¡NOVEDAD!: UN CIENTÍFICO EN EL SUPERMERCADO (PLANETA)
Contáctame
Si quieres contactar conmigo aquí te dejo mi correo: josemln@um.es
En Twitter @ScientiaJMLN
Sígueme en Twitter
Sígueme en Facebook
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
-
Entradas recientes
- Complementos alimenticios, interferón y COVID-19
- La Ciencia de la Lotería: ¿Navidad o El Niño?
- [VÍDEO] “Un científico en el supermercado (I): Sistema inmunitario”
- Vuelve la ciencia a la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Vídeo)
- Evento: “Desmontando la Covid-19: impactos y efectos en la población” (13 conferencias de 15 minutos )
- Reto Scientia #60
- Vídeo del debate “Cita con la Ciencia: 2020, una oportunidad para la ciencia”
Blogs de Ciencia
- ¡Jindetrés, sal!
- Biotekis (El blog de los amantes de la biotecnología)
- Cuaderno de Cultura Científica
- El Blog de Centinel
- El Blog del Búho
- El Tercer Precog
- Ese punto azul pálido
- Gominolas de petróleo
- Joaquin Sevilla Moróder
- La Ciencia de Amara
- Mapping Ignorance
- Naukas
- Principia
- Recuerdos de Pandora
- UniDiversidad. Observaciones y pensamientos
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com
Resultados de búsqueda por: resveratrol
El origen de los Uruk-Hai o el día que Sauron exterminó a sus Orcos con jasmonato para producir resveratrol
He de reconocer que yo, el Señor Oscuro de Mordor, he vivido engañado mucho tiempo. Intentando justificar con argumentos científicos mi debilidad por el vino, he dedicado mucho tiempo a divulgar las propiedades beneficiosas del resveratrol, ese compuesto mediático de … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Divulgación científica, Nanotecnología, Premios Nobel, Química, Uncategorized
Etiquetado Ciclodextrina, elicitor, Encapsulación, ESDLA, HPLC, jasmonato, orcos, quimica computacional, Resveratrol, Sauron, Uruk Hai
25 comentarios
El resveratrol y el síndrome de Hutchinson-Gilford (progeria): una puerta abierta a la esperanza
Si usted es lector asiduo de este blog sabrá que la divulgación científica de todo lo relativo a las enfermedades raras es una de mis preferencias… y más si esta divulgación está asociada a las moléculas con las que tengo … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Medicina, Química, Uncategorized
Etiquetado Enfermedades raras, Progeria, Resveratrol, Síndrome de Hutchinson-Gilford, Sirtuinas
27 comentarios
Scientia en las ondas: La verdad sobre el resveratrol
Si la semana pasada hablamos de una de mis líneas de investigación, la encapsulación molecular, dentro de la sección “Scientia en las ondas” que este blog tiene dentro del programa “Murcia y compañía” en Onda Regional de Murcia (105.3 Mhz), … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Biotecnología, Cosmética, Divulgación científica, Química
Etiquetado antioxidante, Resveratrol, Vinoterapia
6 comentarios
“A Resveratrol muerto…Hydroxytyrosol puesto”
Innumerable cantidad de publicaciones científicas, proyectos de investigación financiados y hasta un congreso mundial de carácter bianual dedicado exclusivamente a sus beneficiosas propiedades. El resveratrol ha sido durante muchos años en el rey de los compuestos con alta actividad biológica … Seguir leyendo
Los 7 pecados capitales del resveratrol, la molécula de la eterna juventud
Vaya por delante que creo firmemente en muchas de las beneficiosas propiedades demostradas in vitro de uno de los antioxidantes más estudiados en los últimos años, el resveratrol, molécula perteneciente a la familia de los estilbenos y que podemos encontrar … Seguir leyendo
¿Cómo se defiende una planta del ataque de una oruga?
No es la primera vez que lo digo. A los bioquímicos nos encanta conocer los mecanismos que utilizan las plantas para defenderse de los ataques externos….independientemente de lo que eso suponga para el hombre. ¿A qué me refiero? Les pondré … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Biotecnología, Química
Etiquetado Arabidopsis, calcio, defensa, glutamato
3 comentarios
Le matin, scientifique au laboratoire. Le soir, espion au supermarché
La divulgación científica me ha regalado muchos momentos mágicos. Uno de ellos acaba de ocurrir y no me resisto a contárselo. El pasado 17 de julio impartí en Logroño la conferencia “Científico en el laboratorio de día…espía en el supermercado … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Escepticismo, Nutrición
8 comentarios