Reto Scientia #55

Por fin ha llegado el mes de julio y con él el nuevo Reto Scientia. Es posible que el nombre de nuestro personal enigmático no les suene pero su gran legado seguro que sí.

retojpg-2

6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 6 pistas:

  • Nació en el mismo condado que William Shakespeare.
  • Esta semana ha celebrado un famoso cumpleaños.
  • El 14 de febrero de 2003 tuvo lugar el fallecimiento de un ser muy especial.
  • Su disciplina científica es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. 
  • El Instituto Roslin fue crucial en su vida.
  • Foram parte de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

¡Espero sus respuestas…que esta chupao!

Jose

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Divulgación científica y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Reto Scientia #55

  1. Míriam Ruiz dijo:

    Si no me equivoco, se trata de Ian Wilmut, creador de la mundialmente conocida oveja Dolly.

    Pista 1: Nació en el mismo condado que William Shakespeare. En efecto, nació en el condado de Warwickshire.
    Pista 2: Esta semana ha celebrado un famoso cumpleaños. Imagino que se refiere a la oveja Dolly, que nació el 5 de julio de 1996 en el Instituto Roslin (Escocia).
    Pista 3: El 14 de febrero de 2003 tuvo lugar el fallecimiento de un ser muy especial. En esa fecha falleció la oveja Dolly, el primer animal clonado a partir de una célula adulta somática por medio de la técnica de transferencia de núcleo. Tuvo que ser sacrificada por haber desarrollado una enfermedad pulmonar común en ovejas adultas.
    Pista 4: Su disciplina científica es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. Ian Wilmut se especializó en Embriología
    Pista 5: El Instituto Roslin fue crucial en su vida. Fue en ese instituto donde él, junto con Keith Campbell y otros colegas, crearon a Dolly.
    Pista 6: Foram parte de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Forma parte de esta institución desde el año 2004.

    ¡¡Saludos!!

  2. ELENA LACRUZ PÉREZ dijo:

    Buenos días,se trata del Doctor Ian Wilmut, especialista en ingeniería genética; nacido en Hampton Lucey del condado de Warwickshire, Inglaterra, al igual que Shakespeare. En 1996 lideró un grupo de especialistas en el instituto Roslin de Escocia, crearon a la oveja Dolly mediante la clonación de una célula somática adulta. La oveja nació el 5/7/1996 y falleció el 14/2/2003. Es miembro de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos desde 2004.

  3. Carlos Gracia Balaguer dijo:

    Buenas noches. Un placer el disponer de un nuevo reto Scientia que resolver.

    El personaje invitado en este Reto Scientia es Iam Wilmut,

    • Nació en el mismo condado que William Shakespeare.
    Iam Wilmut nació en Hampton Lucy, en el condado de Warwickshire. Shakespeare lo hizo en Stratford-upon-Avon, localidad dell mismo condado.

    • Esta semana ha celebrado un famoso cumpleaños.
    Aunque Wilmut nació un día de San Fermín de 1944, supongo que cumpleaños famoso sería el de la oveja Dolly, que nació en 1996, un 5 de julio. Wilmut y su equipo fueron los que crearon a Dolly por clonación. El evento no se dio a conocer hasta febrero de 1997.

    • El 14 de febrero de 2003 tuvo lugar el fallecimiento de un ser muy especial.
    Dolly hubo de ser sacrificada el 14 de febrero de 2003, a causa de un cáncer pulmonar progresivo de origen vírico que padecía.

    • Su disciplina científica es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos.
    En la Wikipedia se califica a Ian Wilmut de embriologista. La embriología responde literalmente a la definición planteada.

    • El Instituto Roslin fue crucial en su vida.
    En dicho instituto, situado en las proximidades de Edimburgo, es en donde Wilmut, junto a su equipo, desarrollaron su trabajo y en donde se clonaron Dolly y, posteriormente, otros animales.

    • Forma parte de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
    Desde 2004. Eso indica Wikipedia en español, aunque ni la Enciclopedia Británica ni la Wikipedia en inglés recogen el nombramiento.

  4. Germán dijo:

    Hola, llegué a este blog de pura curiosidad. Y ¿qué mejor que pasar el rato informándonos un poco?. Creo que el personaje es Ian Wilmut. Nacido en Warwickshire. Mismo condado que Shakespeare. Nacido el 7 de Julio, de ahí la referencia a la semana de su cumpleaños.
    Es un embriologista, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos.
    Junto a sus colegas crearon a la oveja Dolly, en el Instituto Roslin. La cual falleció el 14 de Febrero debido a una enfermedad pulmonar.
    Forma parte de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, como así también de la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina, la Sociedad Real de Edimburgo y la Organización Europea de Biología Molecular Royal Society.
    Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s