¡NOVEDAD!: UN CIENTÍFICO EN EL SUPERMERCADO (PLANETA)
Contáctame
Si quieres contactar conmigo aquí te dejo mi correo: josemln@um.es
En Twitter @ScientiaJMLN
Sígueme en Twitter
Sígueme en Facebook
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
-
Entradas recientes
- Complementos alimenticios, interferón y COVID-19
- La Ciencia de la Lotería: ¿Navidad o El Niño?
- [VÍDEO] “Un científico en el supermercado (I): Sistema inmunitario”
- Vuelve la ciencia a la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Vídeo)
- Evento: “Desmontando la Covid-19: impactos y efectos en la población” (13 conferencias de 15 minutos )
- Reto Scientia #60
- Vídeo del debate “Cita con la Ciencia: 2020, una oportunidad para la ciencia”
Blogs de Ciencia
- ¡Jindetrés, sal!
- Biotekis (El blog de los amantes de la biotecnología)
- Cuaderno de Cultura Científica
- El Blog de Centinel
- El Blog del Búho
- El Tercer Precog
- Ese punto azul pálido
- Gominolas de petróleo
- Joaquin Sevilla Moróder
- La Ciencia de Amara
- Mapping Ignorance
- Naukas
- Principia
- Recuerdos de Pandora
- UniDiversidad. Observaciones y pensamientos
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com
Archivo de la categoría: Divulgación científica
Complementos alimenticios, interferón y COVID-19
Gran noticia. Acabo de incorporarme al equipazo de la mítica INVESTIGACIÓN Y CIENCIA, buque insignia de las revistas de divulgación en castellano. Es para mí todo un honor y una responsabilidad. Espero estar a la altura. Aquí va el primer … Seguir leyendo
Publicado en bioquímica, Divulgación científica, Escepticismo, Nutrición, Química
Etiquetado complemento alimenticio, Covid-19, Sars-CoV-2, supermercado
Deja un comentario
La Ciencia de la Lotería: ¿Navidad o El Niño?
Hoy se celebra el Sorteo Extraordinario de Navidad. Como cada 22 de diciembre muchísimas personas esperan que la suerte les acompañe. Pero, ¿hay ciencia en nuestro sorteo más popular? Veamos. En el siglo XVIII nació Pierre-Simon Laplace, un famoso astrónomo, físico y matemático francés. … Seguir leyendo
[VÍDEO] “Un científico en el supermercado (I): Sistema inmunitario”
Aparezco hoy pro SCIENTIA para anuncios una gran noticia…pero vayamos por partes. Hay medios de comunicación en los que me hace muchísima ilusión colaborar. Uno de ellos es UPPERS, una web perteneciente a Mediaset destinada principalmente a gente que supera los 45 años y en la … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Escepticismo, Química
Etiquetado coronavirus, sistema inmune, Suplementos alimenticios
Deja un comentario
Vuelve la ciencia a la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Vídeo)
Desde hace años la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia realiza muchas actividades de divulgación en la Sala de Ámbito Cultural del El Corte Inglés de Murcia, un local muy implicado con la cultura en general y … Seguir leyendo
Evento: “Desmontando la Covid-19: impactos y efectos en la población” (13 conferencias de 15 minutos )
Estimados lectores de SCIENTIA, Como les he ido informando la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia (UCC+i) ha realizado, a pesar de la pandemia, una cantidad enorme de actividades de divulgación en este año que pronto acaba. Conferencias, exposiciones, concursos, proyecto … Seguir leyendo
Reto Scientia #60
Llega en último Reto del año. Me encanta el personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #60 . Su trabajo fue espectacular. 6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Como en anteriores … Seguir leyendo
Vídeo del debate “Cita con la Ciencia: 2020, una oportunidad para la ciencia”
Esta semana tuvo lugar en Madrid el debate “Cita con la Ciencia: 2020, una oportunidad para la ciencia” organizado por la Fundación Lilly, una entidad que tiene dentro de sus objetivos principales contribuir a elevar el nivel de la investigación … Seguir leyendo
Publicado en Divulgación científica, Investigación, Universidad
Etiquetado debate, Fundación Lilly
Deja un comentario