LA CIENCIA DE LOS CAMPEONES (PLANETA)
Sígueme en Twitter
Canal You Tube Scientia (Conferencias)
Lo más leído de Scientia
- Una puta mierda
- “El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]
- La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?
- La misteriosa cromatografía que atrapó a los enantiómeros Gollum, Frodo y Sam en las Tierras de Mordor
- ¿Puede un blog de divulgación científica poner en jaque a una multinacional de la cosmética?
- El escándalo “De Memory”
- ¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?
- Mis alumnos y la práctica del Gin Tonic
- La surrealista relación entre las cremas del Mercadona y mi famosa barbacoa veraniega
Contacta con Scientia
Puede enviar sus opiniones o sugerencias a: joselopeznicolas@gmail.com-
Únete a otros 67.816 suscriptores
Archivo de la categoría: Divulgación científica
Sábado cine (V): «Dos gusanos y un destino» (vídeo)
Hoy traigo a Sábado Cine una conferencia de solo diez minutos pero de una gran intensidad. El título es “Dos gusanos y un destino” y se celebró en Bilbao en el evento #Naukas2021. En esta charla resumo la actividad investigadora que realizo en el Departamento de … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Biotecnología, Divulgación científica, Investigación, Universidad
Etiquetado Encapsulación molecular, estilbenos
Deja un comentario
«La ciencia de los Hispanos» en las Tardes de RNE
Ayer estuve de nuevo en “Las Tardes de RNE”, el excelente programa radiofónico dirigido y presentado por el gran Carles Mesa, donde en la sección “El podio” analizo la actualidad deportiva bajo un prisma científico junto a mi admirada Olga Viza. En esta ocasión, y … Seguir leyendo
5 razones científicas que explican por qué los jugadores españoles no triunfan en el Open de Australia
El Open de Australia (OA) que ayer concluyó con la victoria del serbio Novak Djokovic no es el torneo preferido de los tenistas españoles. En categoría masculina Rafa Nadal ha logrado levantar el trofeo en «solo» dos ocasiones (de sus 22 Grand Slams … Seguir leyendo
Publicado en Deporte, Divulgación científica, Tecnología
Etiquetado Carlos Alcaraz, Rafa Nadal, tenis
3 comentarios
Sábado cine (IV): «Transgénicos… ¿una opción de futuro?» (vídeo)
Hoy traigo a Sábado Cine una conferencia (la cuarta y siempre sobre temas diferentes) a la que le tengo mucho cariño y que está enmarcada dentro de un evento muy especial. Les cuento. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también … Seguir leyendo
Publicado en Biotecnología, Divulgación científica, Tecnología
Etiquetado ods, odsesiones, Transgénicos
Deja un comentario
Reto Scientia #63
Vuelven a Scientia los retos. Les recuerdo en qué consistían. Yo les doy 6 pistas sobre un científico/a y ustedes deben acertar su nombre. Pero ojo…si quieren que dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de … Seguir leyendo
La medicina estética y el ácido hialurónico
Mucha gente cree que son pocas las personas que recurren a la medicina estética. Nada más lejos de la realidad. Según el “Estudio dimensionamiento e impacto socioeconómico de la Medicina Estética en España”, presentado por la Sociedad Española de Medicina … Seguir leyendo
Publicado en Cosmética, Divulgación científica, Escepticismo, Nutrición
Etiquetado hialurónico, nutricosmética
Deja un comentario
Hongos contra arándanos: la batalla final
A lo largo del día consumimos a través de los alimentos gran cantidad de moléculas de origen vegetal y animal. Algunas poseen propiedades saludables y otras no tanto. Muchas de ellas tienen buenas características organolépticas (color, sabor, textura, aroma….) y … Seguir leyendo
Publicado en Biología, bioquímica, Divulgación científica, Encapsulación molecular, Investigación, Nutrición, Química, Universidad
Etiquetado Botrytis cinerea, fitoalexina, lacasa, peroxidasa, pterostilbeno
Deja un comentario