Aquí está el Reto del mes de noviembre. El personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #53 no es muy conocido para el gran público, pero su legado les aseguro que sí.
6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 6 pistas:
–Pasó un momento muy intenso junto al marido de la primera mujer candidata a la presidencia de los Estados Unidos por el partido demócrata.
–Comparte profesión y origen con la científica más importante de la historia.
–Estudió química en la Universidad del estado cuya ciudad más poblada es Detroit.
–Cristalina como el agua.
–Participó en uno de los proyectos más famosos de la historia.
–En el año más transcendente de su carrera científica España firmó el tratado de adhesión a la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea)
Espero sus respuestas.
Jose
Respuesta: Isabella Karle
1. Bill Clinton, marido de Hillary Clinton, primera mujer candidata a la presidencia de EEUU, le entregó en 1995 la Medalla Nacional de la Ciencia de Estados Unidos.
2. Es química y de Polonia, como Marie Curie.
3. Estudió en la Universidad de Michigan, estado al que pertenece Detroit.
4. Fue una pionera en el área de la cristalografía
5. Participó en el Proyecto Manhattan
6. En 1985, el año en que España firmó el tratado de adhesión a la CEE, su marido obtuvo el Nobel de Química por el desarrollo teórico de los trabajos sobre cristalografía que ambos habían hecho.
Saludos,
Moisés.
Isabella Helen Lugoski, más conocida como Isabella Karle
1) Recibió otros reconocimientos científicos como la Medalla Nacional de las Ciencias que le entregó Bill Clinton.
2) Nació el 2 de diciembre de 1921, en el seno de una familia de inmigrantes polacos. Decidió estudiar la carrera de Química.
3) Asistió con una beca a la Universidad de Míchigan y se licenció en Fisicoquímica a los diecinueve años.
4) Cristalógrafa.
5) Isabella Karle trabajó en el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial, en el desarrollo de técnicas para la extracción de cloruro de plutonio a partir de materiales con contenido de óxido de plutonio.
6) El Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas es un tratado por el que España ingresó en la Comunidad Económica Europea —en la actualidad la Unión Europea— y que fue firmado el 12 de junio de 1985. Ese año obtuvo el Nobel de Química.
Yo creo que es Isabela Karle.
1. Bill Clinton le entregó la medalla nacional de las Ciencias.
2. Es química y de origen polaco como Marie Curie.
3. Estudio en la Universidad de Michigan.
4. Su campo de trabajo fue la cristalografía.
5. Participó en el Proyecto Manhattan.
6. Dieron el Nobel a su marido por los trabajos que ambos hacían juntos, pero ella quedó excluida.
Ha habido que buscar un poco entre Wikipedia y Google, pero allá voy:
Isabella Helen Lugoski / Karle, física y química, desarrolladora de técnicas de cristalografía y métodos de extracción de plutonio
–Pasó un momento muy intenso junto al marido de la primera mujer candidata a la presidencia de los Estados Unidos por el partido demócrata.
Recibió de Bill Clinton la Medalla Nacional de la Ciencia en 1995.
–Comparte profesión y origen con la científica más importante de la historia.
Física y química como Marie Sklodowska / Curie, originaria de Polonia
–Estudió química en la Universidad del estado cuya ciudad más poblada es Detroit.
Química en U. Michigan
–Cristalina como el agua.
¿Quizás por dedicarse a la cristalografía?
–Participó en uno de los proyectos más famosos de la historia.
Proyecto Manhattan
–En el año más transcendente de su carrera científica España firmó el tratado de adhesión a la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea)
1986, cuando recibió el premio Lifetime Achievement Award from Women in Science and Engineering
A destacar su exclusión del premio Nobel que sí recibió su marido.
Isabella Karle
Isabella Karle
–Pasó un momento muy intenso junto al marido de la primera mujer candidata a la presidencia de los Estados Unidos por el partido demócrata. Hillary Clinton, Bill Clinton, que le entregó la Medalla Nacional de las Ciencias en 1995
–Comparte profesión y origen con la científica más importante de la historia. Marie Curie, es descendiente de inmigrantes polacos
–Estudió química en la Universidad del estado cuya ciudad más poblada es Detroit. Michigan
–Cristalina como el agua. Destacó en el desarrollo de nuevas técnicas cristalográficas
–Participó en uno de los proyectos más famosos de la historia. Proyecto Manhattan
–En el año más transcendente de su carrera científica España firmó el tratado de adhesión a la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea 1985, año en el que su marido recibió el premio nobel de química
La protagonista del Reto Scientia #59 es Isabella Helen Lugoski, más conocida como Isabella Karle, nacida el 2 de diciembre de 1921 en Detroit, Míchigan, por lo que hubiera cumplido 99 años alrededor de la fecha de publicación de este comentario.
-Pasó un momento muy intenso junto al marido de la primera mujer candidata a la presidencia de los Estados Unidos.
Karle recibió en 1995 la Medalla Nacional de la Ciencia de Estados Unidos que le entregó el entonces presidente Bill Clinton. Bill Clinton es el esposo de Hillary Clinton, que disputó en 2016 la presidencia de Estados Unidos a Donald Trump. Hillary fue la primera mujer en la historia USA en presentarse como candidata a la presidencia por uno de los dos principales partidos políticos del país, si bien partidos minoritarios ya venían presentando más de una docena de candidatas a la presidencia, desde 1872.
-Comparte profesión y origen con la científica más importante de la historia.
Acudió a una escuela pública de su ciudad y allí una profesora de ciencias le sirvió de inspiración junto a la biografía de Marie Curie, química y de origen polaco, como ella misma. Curie nació en Varsovia, capital de Polonia, y Lugoski en Detroit, en el seno de una familia de origen polaco.
-Estudió química en la Universidad del estado cuya ciudad más poblada es Detroit.
Detroit pertenece al estado de Míchigan. Isabella asistió con una beca a la Universidad de Míchigan y allí se licenció en Fisicoquímica a los diecinueve años. Posteriormente completó un máster en Ciencia y un doctorado en Ciencias Físicas en 1940
-Cristalina como el agua.
Su principal área de trabajo fue la cristalografía. Ha sido Presidenta de la Asociación Americana de Cristalografía, y miembro de varios comités nacionales para el avance de la química y cristalografía. Premio Gregori Aminoff (1988), concedido por la Real Academia de las Ciencias de Suecia por contribuciones destacadas en cristalografía.
-Participó en uno de los proyectos más famosos de la historia.
Isabella Karle trabajó en el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial, en el desarrollo de técnicas para la extracción de cloruro de plutonio a partir de materiales con contenido de óxido de plutonio.
-En el año más transcendente de su carrera científica España firmó el tratado de adhesión a la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea)
El Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas es un tratado por el que España ingresó en la Comunidad Económica Europea —en la actualidad la Unión Europea— y que fue firmado el 12 de junio de 1985. Jerome Karle obtuvo el Nobel de Química en 1985, precisamente por estos desarrollos teóricos, junto con el matemático Herbert A. Hauptman, con el que colaboró. Isabella Karle quedó fuera del galardón. Su marido declaró que “no se me ocurre nadie que esté más cualificado que mi mujer” y que esperaba que un día el honor se hiciese extensivo a ella también.
Sois unas máquinas. Como bien habéis acertado la protagonista del Reto Scientia #59 es Isabella Helen Lugoski, más conocida como Isabella Karle, ENHORABUENA!