Estimados lectores de SCIENTIA,
Como les he ido informando la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia (UCC+i) ha realizado, a pesar de la pandemia, una cantidad enorme de actividades de divulgación en este año que pronto acaba. Conferencias, exposiciones, concursos, proyecto audiovisuale Ciencia en Corto, podcasts, Escape Room científico, Noche de los Investigadores, Tesis en 3 minutos… También el Ministerio de Ciencia e Innovaciónnos ha concedido diversos proyectos de divulgación en convocatoria pública. Gracia a ellos se han podido desarrollar grandes actuaciones como el maravilloso proyecto “Desenterrando prejuicios”, el premiado a nivel nacional “Masterchem” que ha sido el proyecto de divulgación mejor valorado de toda España por el Ministerio, y uno que nos hace una especial ilusión por el legado que deja en nuestra ciudad y por la gran repercusión que está teniendo no solo en Murcia sino en todo el territorio nacional: “MurCiencia”. Pasear por el caso histórico de Murcia y ver que la divulgación científica está presente en cada esquina es un sueño que muchos teníamos y este año se ha hecho realidad.
De todas estas actividades tenéis cumplida información en la página web de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia (https://www.um.es/web/ucc/).

Pues bien, para acabar el año desde la UCC+i de la UMU hemos preparado un nuevo evento que tendrá lugar este próximo jueves día 10 de diciembre.
Desde el vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia (UMU), a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y consciente de que la crisis sanitaria del coronavirus debe ser tratada desde una perspectiva institucional, organiza la jornada divulgativa ‘Desmontando la COVID-19: Impactos y efectos en la población’, que será retransmitida en Tv.um.es (https://tv.um.es/v?143242).

Las jornadas, dividida en sesión de mañana y tarde, se desarrollará desde las 11:00 a 14:15 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
En 13 conferencias de solo 15 minutos investigadores e investigadoras de la Universidad de Murcia, pertenecientes a áreas de conocimiento muy diversas, nos contarán como están desarrollando sus estudios gracias a proyectos científicos nacionales e internacionales sobre diversos aspectos relacionados con la COVID-19 desde un enfoque más divulgativo y atractivo para la sociedad. Las humanidades, las ciencias sociales, jurídicas, experimentales, económicas y de la salud estarán representadas en el evento que se llevará a cabo el próximo jueves.

La actividad será presentada por un servidor en el turno matutino y por el Rector de la Universidad de Murcia, José Luján, en el horario vespertino. La coordinadora científica encargada del debate final de cada sesión será la decana de la Facultad de Biología, Alfonsa García Ayala. El espectacular programa y los horarios de cada conferencia podéis verlo en los imágenes que acompañan a este post.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.
Como esta propuesta está destinada a solventar las amplias dudas que genera la pandemia en la sociedad, todas las cuestiones podrán realizarse a través del chat durante el streaming o de las redes sociales mencionando a @UMUDivulga e incluyendo los hashtag #UMUdesmonta y #StopCOVID19.
¡Nos «vemos» el jueves!
Jose