Reto Scientia #62

Tras un parón obligado por diferentes motivos que les contaré pronto, vuelven a Scientia los retos. En esta ocasión el personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #62  es muy conocido para el gran público… y su legado en diferentes áreas del conocimiento es impresionante. 

6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 6 pistas:

  1. En su gran año se produjo el Maracanazo. 
  2. Parte de la Primera Guerra Mundial la pasó entre rejas.
  3. Tuvo importante influencia en la lógica matemática moderna.
  4. Se casó 4 veces…ahí es ná.
  5. Publicó junto a “Cabeza blanca” tres libros conocidísimos libros. 
  6. Murió el mismo año que nació el responsable de este blog. 

¡Vamos….qué es facilísimo!!

Jose

Esta entrada fue publicada en Divulgación científica y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a Reto Scientia #62

  1. maria dijo:

    Hola Jose! no voy a poner la respuesta para dejar jugar a más gente. Sólo quería agradecerte la oportunidad que me has dado para conocer a esta persona y su pensamiento. Me ha encantado comprobar conceptos en educación que hoy en día la neuroeducación está demonstrando como válidos y que ya pregonaba este señor. Gracias de nuevo!
    Abrazos!
    María

  2. Daniel Torregrosa López dijo:

    Bertrand Russell.
    1. Maracanazo, la victoria de Uruguay frente a Brasil en la copa del mundo, fue en 1950. Mismo año que Russell recibió el Premio Nobel de Literatura.
    2. Fue un reconocido y activista pacifista, lo que le ocasionó varias entradas en prisión.
    3. Desarrolló la lógica de las relaciones, perfeccionado el lenguaje del simbolismo lógico.
    4. E incluso tiene un libro titulado ‘Matrimonio y moral’, con ideas muy modernas sobre contracepción, igualdad, libertad sexual, divorcio, etc.
    5. https://www.esepuntoazulpalido.com/2010/09/principia-mathematica.html
    6. En concreto, 15 días después. El 2 de febrero de 1970.

    Salud

  3. Enric Salt dijo:

    El personaje del Reto 62 es Bertrand Russell,
    Pista 1: ganó el premio Nobel de Literatura en 1950 (año del Maracanazo, cuando Uruguay ganó la final de la Copa Mundial de Fútbol a Brasil, país anfitrión en el estadio de Maracaná)

    Pista 2: por su activismo contra la participación de Gran Bretaña en la I Guerra Mudial, y aconsejar a los jóvenes como evitar el Servicio militar fue condenado a prisión durante 6 meses.

    Pista 3: coautor entre otras obras de Principia Mathematica, proposo la paradoja de Russell en contraposición a la de Cantor, a partir de la cual dedujo la teoria de tipos.

    Pista 4: se casó 4 veces con las siguientes mujeres: Alys Pearsall Smith, Dora Black, Patricia Spence y Edith Finch.

    Pista 5: A.N. Whitehead, “Cabeza blanca”, fue colaborador suyo en la redacción de los Principia (que son 3 libros)

    Pista 6: murió el 2 de febrero de 1970, año del nacimiento del autor del Blog y del que redacta esta respuesta, que nació 4 dias antes de su muerte. Casualidades.

  4. Lola Castelló dijo:

    Bertrand Russell

  5. Moises dijo:

    Respuesta: Bertrand Russell
    1. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1950, el año en que Uruguay le ganó la final del Mundial de Fútbol de Brasil al equipo anfitrión en la última jornada en el estadio de Maracaná.
    2. Russell fue un conocido pacifista durante la Primera Guerra Mundial, lo que acabó llevándolo a la cárcel durante seis meses por la publicación de artículos y panfletos.
    3. Su Principia Mathematica (ver respuesta 5) es uno de los trabajos seminales de la lógica matemática
    4. Sus esposas fueron Alys Pearsall Smith, Dora Black, Patricia Spence y Edith Finch
    5. Junto a su profesor Alfred North Whitehead publicó los tres tomos de Principia Mathematica
    6. Falleció en 1970

    Saludos,
    Moisés.

  6. El segundo MATEMÁTICO premio Nobel de Literatura (http://eliatron.blogspot.com/2009/11/matematicos-premios-nobel-de-literatura.html): Bertrand Russell

    1.- Recibió el premio Nobel de Literatura en 1950, año del Maracanazo.
    2.- Russell fue un conocido pacifista durante la Primera Guerra Mundial, lo que acabó llevándolo a la cárcel durante seis meses por la publicación de artículos y panfletos. (De wikipedia).
    3.- Bertrand Russell es LA LOGICA MODERNA. Paradoja de Rusdsell, clases de Russell….
    4.- Junto con Whitehead publicó los PRINCIPIA MATHEMATICAE, un intento de contruir todas las matemáticas desde los axiomas más elementales.
    5.- murió en 1970, lo que hace que el responsable de este blog sea ya un viejales.

  7. Jose dijo:

    1. En su gran año se produjo el Maracanazo.
    1950 Premio Nobel
    2. Parte de la Primera Guerra Mundial la pasó entre rejas.
    Russell fue un conocido pacifista durante la Primera Guerra Mundial, lo que acabó llevándolo a la cárcel durante seis meses por la publicación de artículos y panfletos.
    3. Tuvo importante influencia en la lógica matemática moderna.
    Russell tuvo una gran influencia en la lógica matemática moderna. El filósofo y lógico estadounidense Willard Quine dijo que el trabajo de Russell representaba la más grande influencia sobre su propio trabajo.
    4. Se casó 4 veces…ahí es ná.
    Alys Pearsall Smith
    Dora Black
    Patricia Spence
    Edith Finch
    5. Publicó junto a “Cabeza blanca” tres libros conocidísimos libros.
    Principia Mathematica
    6. Murió el mismo año que nació el responsable de este blog.
    1970

    *** Bertrand Russell ***

  8. Carlos Gracia Balaguer dijo:

    El protagonista del Reto Scientia de este mes es el polifacético intelectual británico Bertrand Russell, tercer conde de Russell.

    En su gran año se produjo el Maracanazo.
    Maracanazo es el nombre con el que se conoce a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay en el partido final de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 frente a la selección de fútbol de Brasil.
    En 1950, Russell fue galardonado con el premio Nobel de… ¡Literatura!

    Parte de la Primera Guerra Mundial la pasó entre rejas.
    Además de para perder su membresia en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, su activismo político le sirvió para obtener un semestre de alojamiento pagado en las prisiones de su graciosa majestad.

    Tuvo importante influencia en la lógica matemática moderna.
    El filósofo y lógico estadounidense Willard Quine dijo que el trabajo de Russell representaba la más grande influencia sobre su propio trabajo

    Se casó 4 veces…ahí es ná.

    Sus cónyuges fueron, Alys Pearsall Smith, Dora Black, Patricia Spence y Edith Finch.

    Publicó junto a “Cabeza blanca” tres libros conocidísimos libros.
    junto a su exprofesor Alfred North Whitehead, escribió la monumental Principia Mathematica, un sistema axiomático en el cual se pueden basar todas las matemáticas. Se trata de una obra que quedó reducida a tres volúmenes, ya que el cuarto previsto, dedicado a la geometría, jamás llegó a escribirse.

    Murió el mismo año que nació el responsable de este blog.
    Russel falleció el 2 de febrero de 1970, con 97 años.
    José Manuel López Nicolás (Murcia, 1970) es Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia. (Uppers.es). Su avanzada edad, de haber residido en Aragón, le habría permitido solicitar ya cita para ser vacunado contra la Covid-19.

  9. PILAR dijo:

    Tengo claro que se trata de Bertrand Russell, porque:

    1. En 1950, recibió el Premio Nobel de Literatura (año en que se produjo el Maracanazo).
    2. Russell fue un conocido pacifista durante la Primera Guerra Mundial, lo que acabó llevándolo a la cárcel durante seis meses por la publicación de artículos y panfletos.
    3. Es considerado uno de los lógicos más importantes del siglo XX.
    4. Se casó con Alys Pearsall Smith, una organizadora de ayuda cuáquera, en 1894. En 1921 contrajo segundas nupcias con la activista feminista y socialista Dora Black. En 1936 celebró terceras nupcias con Patricia Spence. En 1952, a los ochenta años, se unió en cuartas nupcias a Edith Finch.
    5.Escribió «Principia Mathematica», en coautoría con Alfred North Whitehead, la que sería su obra cumbre, libro en tres volúmenes.
    6. Murió el 2 de febrero de 1970 (año en que nació José Manuel López Nicolás).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s