Últimamente están muy subiditos. El porcentaje de aciertos en los retos de los últimos meses ha sido elevado. Veremos qué pasa hoy. Me parece que se van a reír un poco menos. A pesar de que el personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #65 no es muy conocido para el gran público, les puedo asegurar que para mi sí. Hace poco en la Universidad de Murcia escuché maravillas de él y me quedé enganchado a su historia. 6 pistas tienen para acertarlo. Eso sí, como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Aquí van las 6 pistas.
- En su gran año falleció la persona que más años ha presidido la República Francesa.
- A uno de sus grandes descubrimientos siempre se le ha relacionado con el fútbol.
- Comparte título con Elton John.
- 60 átomos le hicieron eterno.
- Estrechamente unido con el padre del high-tech, un estilo arquitectónico que se desarrolló durante los años setenta.
- Uno de sus socios nació en Ohio y el otro en Alice.

¡Vamos!
Jose
Nota: lo comentarios quedarán moderados unos días para no dar pistas al resto de lectores.
Es Harold Walter Kroto. Su gran año, 1996, año de su premio nobel de Química, fallece Fracois Miterrrand, ex-presidente frances que más tiempo ocupó el cargo (1981-1995). Su principal descubrimiento es Buckminsterfullereno, un «balón» de carbono puro (C60), que tambien se llama «futboleno» (¿? Yo solo conocía el nombre oficial). Fue nombrado Sir por la reina Isabel II (como Elton John) en 1996. La molecula tiene 60 átomos de carbono y su nombre es en honor a Buckmister Fuller, inventor de la cúpula geodésica y padre de la arquitectura High-Tech. La molecula la descubrió con Robert Curl (nacido en Alice) y Richard Smalley (nacido en Akron, Ohio).
Reto Science #65
El personaje es Harold Walter Kroto:
• En su gran año falleció la persona que más años ha presidido la República Francesa:
En el 1996 falleció François Mitterrand, el presidente francés que duró 14 años como presidente, siendo el que más tiempo ha durado en el cargo. En ese mismo año, Kroto ganó el Premio Nobel de Química.
• A uno de sus grandes descubrimientos siempre se le ha relacionado con el fútbol:
El primer fullereno descubierto por Kroto – el C60 – tiene una estructura idéntica a la de un balón de fútbol tradicional, por lo que se le conoce también como “futboleno”.
• Comparte título con Elton John:
En 1990 fue nombrado miembro de la Royal Society de Londres y en 1996 fue nombrado sir por la reina Isabel II del Reino Unido.
• 60 átomos le hicieron eterno:
Descubrió una nueva forma alotrópica del carbono – los fullerenos o fulerenos – de los cuales el primero descubierto fue una molécula compuesta por 60 átomos de carbono, por lo que ganó el Premio Nobel. Los fullerenos son la tercera forma molecular estable conocida de carbono, tras el grafito y el diamante.
• Estrechamente unido con el padre del high-tech, un estilo arquitectónico que se desarrolló durante los años setenta:
El primer fullereno descubierto, el C60, consta de 12 pentágonos y 20 hexágonos. Cada vértice corresponde a un átomo de carbono y cada arista a un enlace covalente. Tiene una estructura idéntica a la cúpula geodésica. Por esta razón, se le llama «buckminsterfullereno», en homenaje al arquitecto Buckminster Fuller quien diseñó la cúpula geodésica.
• Uno de sus socios nació en Ohio y el otro en Alice:
Los fullerenos fueron descubiertos en 1985 por Harold Kroto, Robert Curl (nacido en 1933 en Alice, Texas) y Richard Smalley (nacido en Akron, Ohio, en 1943), lo que les valió la concesión del Premio Nobel de Química en 1996.
José Valenzuela – Santo Domingo, República Dominicana.
La persona en cuestión es Harold Walter Kroto, premio nobel de química en 1996 (año en el cual François Maurice Adrien Marie Mitterrand, ex-presidente de la República Francesa con más años presididos, muere) junto a sus dos socios Richard Smalley (Ohio) y Robert F.Curl (Alice), además de caballero de la realeza de Reino Unido, al igual que Elton John. Entre otras, una de sus grandes aportaciones a la química fueron sus investigaciones sobre una nueva forma alotrópica del Carbono, el fulereno, una molécula compuesta por 60 átomos de carbono con una estructura idéntica a la de un balón de fútbol tradicional, el cual utiliza como analogía para tratar este compuesto y cuya inspiración provino de Buckminster Fullero, arquitecto norteamericano high-tech que construía cúpulas geodésicas.
Buenos días, José Manuel, buenos días, seguidores de los retos Scientia.
La persona que se esconde tras las pistas que nos ha facilitado José Manuel creo que se trata de Harold Walter Kroto.
En su gran año falleció la persona que más años ha presidido la República Francesa.
François Miterrand falleció en 1996 y fue el único presidente que ha llegado a completar dos mandatos, cuando eran de siete años, siendo, por lo tanto, la presidencia más larga en la historia de Francia. En 1996, el premio Nobel de química recayó en Kroto, Curl y Smalley. Luego hablamos de ellos.
A uno de sus grandes descubrimientos siempre se le ha relacionado con el fútbol.
El fulereno C60, también llamado buckminsterfullereno, tiene 60 átomos de carbono formando una estructura esférica de 20 hexágonos y 12 pentágonos, idéntica a la empleada en la mayor parte de balones de fútbol y que corresponde a un icosaedro truncado, por lo que se les denomina, también, buckyballs.
Comparte título con Elton John.
Elton John recibió el título de sir en 1998 y Kroto lo recibió en 1996, el mismo año en que recibió el Premio Nobel.
60 átomos le hicieron eterno.
Los sesenta átomos de carbono del fulereno C60, reportaron a Kroto numerosos reconocimientos, además del Premio Nobel, como la medalla Copley de 2004 y doctorados honoris causa en, al menos, cinco universidades. También merece ser recordado por su faceta de divulgador y educador, siendo creador de varias iniciativas en esa área, como puede ser la Fundación GEOSET (Global Educational Outreach for Science Engineering and Technology).
Estrechamente unido con el padre del high-tech, un estilo arquitectónico que se desarrolló durante los años setenta.
Realmente no sé si he sabido encontrar lo que la retorcida mente de López Nicolás pretendía, pero, al menos, me he divertido indagando. El buckminsterfullereno recibe su nombre de Richard Buckminster «Bucky» Fuller, arquitecto de la corriente new tech que se hizo famoso, entre otras causas, por el diseño de cúpulas geodésicas con la misma estructura tridimensional de la del fulereno C60. Como padre de la arquitectura new tech he encontrado a Richard Rogers, diseñador del Edificio Pompidou y de la T4 de Barajas, entre otros muchos edificios conocidos, con quien el único vínculo con Kroto que he encontrado es compartir el título de Sir, que le fue concedido en 1991. Norman Foster, con vínculos familiares con España y que estuvo asociado con el anterior, también es considerado uno de los padres de la arquitectura new tech, también fue nombrado Sir y tampoco he sabido relacionar con Kroto.
Uno de sus socios nació en Ohio y el otro en Alice.
Hemos dicho que realizó el estudio de los fulerenos en colaboración con Robert Curl y con Richard Smalley, con quienes compartió el Premio Nobel. El primero nació en Alice, condado de Jim Wells, en el estado de Texas, y el segundo en Akron, condado de Summit, en el estado de Ohio.
Un saludo. Espero haber estado relativamente acertado.
¡Uf!
Con lo que me mola el reto y casi me lo pierdo (Voy algo atrasadilla en la lectura de mis e-mails).
En cuanto lo he leído me he puesto rauda a investigar.
Pista 1: La persona que más años ha presidido la República Francesa es François Maurice Adrien Marie Mitterrand y, el año que este pasó a mejor vida ‘1996’ coincide con el gran año de nuestro figura, nada más y nada menos que el Premio Nobel de Química.
Pista 2: En el Laboratorio de Química de la Universidad de Sussex desarrolló investigaciones sobre una nueva forma alotrópica del carbono, una molécula compuesta por 60 átomos de carbono con una estructura idéntica a la de un balón de fútbol tradicional.
Pista 3: El título que comparte con Elton Johnes es el de ‘sir’otorgado a ambos por Su Graciosa Majestad Isabel II.
Pista 4: Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe y es lo que le pasó, en 1985, a nuestro personaje que, en colaboración con dos científicos y de forma casual, descubrió unas estructuras, compuestas por 60 átomos de carbono, que se consideran uno de los primeros nanomateriales, antecedentes de los nanotubos de carbono y el grafeno.
A mi parecer, si este descubrimiento no lo hace inmortal, ¿Qué otra cosa puede hacerlo?
Pista 5: A propuesta de nuestro protagonista, las moléculas de fórmula C60 fueron designadas con el nombre de backminsterfullerene (acortado fullerene) (fulereno en español) en honor del arquitecto de las geodésicas Richard Backminter Fuller (padre del high-tech, un estilo arquitectónico que se desarrolló durante los años setenta) y esto los deja estrechamente unidos a perpetuidad.
Pista 6: Sus socios y con los que compartió el Premio Nobel de Química fueron Richard Errett Smalley nacido en Ohio y Robert Floyd Curl que es originario de Alice.
Subidita no, sentadita sí. Aunque no siempre rio, siempre intento sonreír. Y con los nervios de llegar a tiempo al reto, hasta sudadita estoy.
Por si las moscas, te escribo el nombre de nuestra celebridad, que al final se me va a olvidar.
¡Tachán, tachán!
Harold Walter Krotoschiner, alias HAROLD KROTO.
A big hug! (No se me enojen por el idioma, estoy practicando inglés) = ¡Un fuerte abrazo!