El día 12 de junio se celebró en la Universidad Politécnica de Madrid el II Curso de Comunicación de la Ciencia dirigido a exponer a los investigadores de dicha institución universitaria nuevas formas para divulgar sus conocimientos. La jornada fue un éxito de público y las diferentes conferencias impartidas por divulgadores, periodistas, docentes e investigadores merecieron mucho la pena.
Pues bien, en la UPM ese día un servidor tuvo el placer de honrar a uno de los más grandes, el inolvidable Paco Umbral. ¿Por qué? Pues porque durante un buen rato hablé a los presentes acerca de mi libro… digo de mi blog. Aunque no me crean debo reconocerles que me dio un poco de vergüenza hablar de mi propia bitácora… pero es lo que me habían pedido.
En una charla que llevó por título “Scientia: un viaje inesperado por la divulgación… y la investigación” les conté a los asistentes lo que ha sido la trayectoria de SCIENTIA en estos casi tres años y medio de vida. Durante mi intervención di mi opinión personal acerca del mundo de la divulgación científica en nuestro país, conté cómo surgió el blog, qué temas trato y por qué, lo que me ha aportado personal y profesionalmente, cómo influye mi tarea divulgadora en mi actividad docente e investigadora, cuáles son las mayores satisfacciones que me ha dado, qué sinsabores me ha producido… y alguna sorpresa más.
Por si alguno de ustedes quiere ver lo que ocurrió en el Aula Magna de la ETSI de Telecomunicación de la UPM aquella calurosa tarde les dejo el video de la charla. Espero que les guste… yo me lo pasé pipa, como siempre.
Antes de finalizar me gustaría recordarles que en este enlace pueden acceder y suscribirse al canal de You Tube Scientia donde podrán ver, entre otras cosas, las siguientes conferencias:
- ‘El huevo y la niña’
- ‘El lado oscuro de las bebidas energéticas’
- ‘La ciencia en la cosmética o el arte de lo absurdo’
- “Los blogs de divulgación científica…¿roban tiempo a la investigación?”
- “El plátano de Jennifer López”
- “Márketing pseudocientífico”
- La ciencia toma la calle: “Bioquímica: Las micromáquinas”
- Café Constitucional: Alimentos Biológicos
- “Ciencia, Publicidad y Alimentos funcionales”
- ¿Qué hacemos con el artículo 38 de la Ley de la ciencia?
- John Oliver y el etiquetado engañoso de alimentos
- Ciencia y Publicidad… un matrimonio mal avenido
Jose
Pingback: Scientia: un viaje inesperado por la divulgaci&...
Mi comentario es muy breve: GRACIAS
Creo que es de visionado obligatorio para todos aquellos que amamos la divulgación.
Un besazo
Pingback: Resumen Scientia [Junio-Julio] | SCIENTIA