‘Las aventuras de Vic Verne: Lo imposible no existe’ [Presentación + Reseña]

Queridos lectores, tengo el placer de anunciarles que el miércoles 17 de Diciembre, a las 19.00, presentaré el libro ‘Las aventuras de Vic Verne: Lo imposible no existe’ cuyo autor es Víctor Martínez López y que cuenta con las geniales ilustraciones de Pablo Martínez. El acto se celebrará en las Biblioteca Regional de Murcia situada en la Avenida Juan Carlos I de la capital murciana.

anuncio1_VicVerne

En primer lugar me gustaría agradecer a Víctor Martínez el que haya pensado en mi para participar en la puesta de largo su segunda obra (en 2011 publicó ‘Saturno Luna, Desinventor’). Puedo asegurarles que es una gran responsabilidad pero también un tremendo honor poder presentar ‘Las aventuras de Vic Verne: Lo imposible no existe’. Sin embargo, lo de menos es quien presente esta obra. Mi mayor agradecimiento hacia Víctor es por haber escrito este maravilloso libro que me ha encantado como no podía ser de otra manera.

Para un amante de la divulgación científica como yo que cree firmemente en que el futuro reside en una sociedad basada en el conocimiento y en la preparación de los más jóvenes, un libro que intente despertar la curiosidad científica de las nuevas generaciones merece el mayor de mis respetos… y de mis aplausos.

Vic Verne y Bhupendra Bengala

Vic Verne y Bhupendra Bengala

‘Las aventuras de Vic Verne: Lo imposible no existe’ es el primer libro de una serie que cuenta las peripecias de Vic Verne, un niño de 10 años nacido en el seno de una familia de aventureros científicos. Acompañado por sus padres y por Bhupendra Bengala, el Hombre Tigre, tiene que hacer frente al mayor de los desafíos… ¡El colegio! Allí conoce a Sebas, Eugenio, Sara y otros niños con los que compartir maravillosas aventuras.

En los capítulos de ‘Lo imposible no existe’ los lectores asistirán a viajes por el tiempo y excursiones fuera de nuestro planeta. Además conocerán los orígenes de la Sociedad Verne, una institución científica fundada en el siglo XIX por el tatarabuelo de Vic que ha contribuido al desarrollo y el progreso de la ciencia.

¿Y a quién van dirigidas las aventuras de Vic Verne? Estamos ante un libro que divierte por igual a los niños y a los adultos. En realidad estamos hablando de aventuras para lectores preadolescentes repletas de imaginación y aventura, pero también llenas de recursos que pueden ayudar a profundizar en temas como la exploración científica, los grandes descubrimientos o la vida de inventores y científicos.

Víctor Martínez

Víctor Martínez

Al final de la obra se encuentra el Libro de Pistas de Vic Verne en el que se definen algunos conceptos y personajes aparecidos en cada uno de los capítulos. “Lo imposible no existe” no es una obra didáctica stricto sensu, su finalidad es entretener e interesar al lector.

Concluyo. Estimados amigos, estas iniciativas hay que apoyarlas. Espero verles el miércoles 17 a las 19.00 en la Biblioteca Regional de Murcia. La ocasión merece la pena. Para los que no puedan asistir a la gran cita les dejo aquí las tiendas y librerías donde pueden adquirir el libro que debería ser fijo dentro de sus regalos navideños. Además, tienen la oportunidad de seguir a Vic Verne en Facebook y en Twitter (@VicVerne).

Jose

 

 

Esta entrada fue publicada en Literatura, Uncategorized y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s