“Ninguneando la ciencia” [Conferencia]

El pasado 25 de marzo tuvo lugar el evento “Málaga Ciudad del Conocimiento”. Como les dije en el post en el que anuncié la celebración de dicha jornada, un servidor tenía grandes expectativas depositadas en la misma. En los últimos tiempos, y en mi afán por aprender cosas nuevas, siento especial predilección por aquellos eventos donde no solo la ciencia ocupa un lugar protagonista… y ahí residía el gran atractivo del programa de “Málaga Ciudad del Conocimiento”.

Captura de pantalla 2015-03-19 a la(s) 21.12.14

A lo largo de la jornada 20 ponentes abordaron muchos y muy diversos temas. Se habló de la utilización de nuevas tecnologías en biomedicina, de los nuevos modelos empresariales y las oportunidades que existen, del futuro de la gastronomía, de los límites del humor y sus consecuencias, de la vanguardia del arte… y, como no, de la divulgación de la ciencia.

Pues bien, el evento organizado fantásticamente por Carlos M. Guevara, fundador de la gran empresa de comunicación científica SombraDoble al que quiero agradecer especialmente su invitación, no defraudó a nadie y respondió perfectamente a todas las expectativas creadas. Las charlas fueron de gran calidad, el ambiente espectacular, el programa paralelo a la jornada (léase comidas, cenas y salidas nocturnas) inmejorable… un lujo de jornada la celebrada en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.

En el post de hoy les dejo la conferencia de 20 minutos que impartí en “Málaga Ciudad del Conocimiento”. Su título, “Ninguneando la ciencia”. Sobran las palabras. Espero que les guste.

Jose

Esta entrada fue publicada en Divulgación científica, Escepticismo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a “Ninguneando la ciencia” [Conferencia]

  1. María Teresa Alonso dijo:

    Totalmente de acuerdo en la lucha contra el fraude en lalimentación,pero pienso que el consumidor tiene también el derecho a saber si un producto tiene o no conservantes o aditivos ocomponentes manipulados genéticamente para conservar su libertad de elegir. Aunque también estoy de acuerdo en no «demonizar».
    Ha hecho algunos comentarios sobre la homeopatía,pero actualmente el dr Montagnier (premio Nobel) está haciendo investigación y ha publicado artículos sobre «la memoria del agua» algo en lo que se basa la homeopatía,así que habrá que estar «atentos» a sus descubrimientos.

    Muchas gracias por su actividad divulgadora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s