Reto Scientia #17

Lo reconozco. En los últimos “Retos” les he infravalorado y me han mojado la oreja. Creyendo que no iban a acertar el nombre del personaje enigmático he puesto pistas demasiado fáciles y el porcentaje de aciertos ha aumentado espectacularmente. Por ello he decidido volver a subir el nivel… aunque solo un poquito.

RETOjpg

Tras las pistas de hoy se esconde uno de mis personajes históricos favoritos. Aunque no es muy conocido para el gran público, les puedo asegurar que su especialidad me apasiona.

6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Eso sí, como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Aquí mando yo. Ahí van las 6 pistas:

  • Estudió la disciplina que fue protagonista de la conferencia “La ciencia de la pasión”.
  • En caso de estar vivo la semana pasada hubiese llorado de emoción.
  • Su nombre siempre irá ligado al de un Premio Nobel de 1965.
  • Su año glorioso coincide con el del nacimiento del actor galardonado con un Oscar en 2016.
  • Hubiese disfrutado en Lilliput.
  • Se despidió el día del Patrón de Ciencias.

Es su turno…paquetes.

Jose

Nota: lo comentarios quedarán moderados unos días para no dar pistas al resto de lectores.

Esta entrada fue publicada en Divulgación científica. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Reto Scientia #17

  1. El personaje es Norio Taniguchi

    – La disciplina que fue protagonista de la conferencia La ciencia de la pasión, de Naukas 2016, la física. Norio Taniguchi era físico.

    – La semana pasada, que se concedieron los premios Nobel, habría llorado de emoción, puesto que el Nobel de química fue a parar a las máquinas moleculares, nanomáquinas en definitiva.

    – Su nombre irá ligado siempre al de Richard Feynmann y al de su conferencia There’s plenty of room at the bottom, que se considera el inicio de la nanotecnología, término que acuñaría Taniguchi en 1974.

    – Su año glorioso fue 1974, año de nacimiento del oscarizado Leonardo diCaprio, año en que acuñó el término nanotecnología, quedando así ligado al nombre de Richard Feynmann.

    – Hubiese disfrutado en Lilliput… supongo que porque los pequeños habitantes de aquella isla tendrían una tecnología que podría considerarse como nanotecnología.

    – Se despidió el día del Patrón de Ciencias, San Alberto Magno, esto es, el 15 de noviembre. En concreto, el 15 de noviembre de 1999.

  2. Juana dijo:

    El personaje: Norio Taniguchi
    Las pistas:
    1. Nanotecnologia.
    2. Concesión del Premio Nobel de Quimica 2016.
    3. Richard Feynman.
    4. Fue el primero en utilizar el término “nanotecnología” en 1974. (Nacimiento de Leonardo DiCaprio)
    5. Allí todo era pequeñito.
    6. Falleció el 15 de noviembre de 1999. (San alberto Magno)

  3. Norio Taniguchi

    PS.- Hasta que no des algún premio no detallaré mis respuestas 😛

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s