Llega el último Reto del año. En esta ocasión el nivel lo he elevado un poquito porque en los últimos tiempos se han venido arriba. A pesar de que el personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #19 no es muy conocido para el gran público, les puedo asegurar que su herencia es de suma importancia. Los químicos se lo podemos asegurar.
7 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 7 pistas:
- Nació en un estado americano en el que se encuentra una ciudad que lleva el nombre de una película de gran importancia para un actor español.
- Su año de gloria coincidió con el de la muerte del líder del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
- La cosmética inteligente de Scientia le dará una pista.
- Trabajó en una de las multinacionales mas importantes de un sector industrial al que “Don Omar” dedicó una canción.
- Su legado es de gran importancia en cualquier conflicto bélico.
- La fibra dietética es prima hermana de su gran descubrimiento.
- El personaje está íntimamente relacionado con el pais que quedó en tercer lugar en el Mundial de fútbol celebrado en España.
Espero vuestras respuestas… que esta vez está chupao.
Jose
Nota: lo comentarios quedarán moderados unos días para no dar pistas al resto de lectores.
Aunque no tengo muy clara la primera pista (porque la única peli que me encaja es «Locos en Alabama» dirigida por Antonio Banderas) dejo mi respuesta por si sonase la flauta:
Stephanie Louise Kwolek
1. Nació en el estado de Pennsylvania.
2. Winston Churchill falleció en 1965, año en que Stephanie Kwolek descubrió el Kevlar®.
3. En el artículo «Cosmética inteligente: tetas encapsuladas» hablas de fibras sintéticas.
4. Trabajó en DuPont, multinacional que fabrica combustibles como la gasolina a la que cantó Don Omar.
5. Por su resistencia y ligereza el Kevlar se usa en chalecos antibalas y otros elementos bélicos.
6. El Kevlar es una también una fibra aunque sintética (una poliamida de la familia aramida).
7. Sus padres eran polacos y ella tenía la doble nacionalidad (polaca-estadounidense). Polonia fue la selección tercera clasificada en el Mundial’82.
¡Saludos!
Buenas Tardes Don José, creo saber quién es, aquí mis justificaciones.
Lo primero, la respuesta es la señora Stephanie Kwolek.
1. Nació en un estado americano en el que se encuentra una ciudad que lleva el nombre de una película de gran importancia para un actor español.
La citada señora nacío en New Kensington, Pennsylvania. Cuya ciudad más famosa es Philadelphia, la película que lanzó al estrellato a Antonio Banderas. Después de esta ya vinieron Desperado, Two much, etc.
2. Su año de gloria coincidió con el de la muerte del líder del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
El líder de GB en la IIGM fue el señor Winston Churchill, muerto en 1965. El mismo año, mes arriba o mes abajo, que la señora Kwolek descubrió la fibra Kevlar.
3. La cosmética inteligente de Scientia le dará una pista.
En realidad fue el primer artículo que abrí al leer esta pista, la de los sujetadores inteligentes, no me costó concentrarme en el kevlar o en el Nylon para ver si las demás pistas encajaban. https://scientiablog.com/2015/01/11/cosmetica-inteligente-tetas-encapsuladas/
4. Trabajó en una de las multinacionales mas importantes de un sector industrial al que “Don Omar” dedicó una canción.
El descubrimiento de Kwolek lo hizo trabajando en la Dupont, quién compró Conoco en 1981, la mayor empresa de Hidrocarburos de Estados Unidos en la época. Y la canción más famosa de Don Omar, dame más Gasolina!!
5. Su legado es de gran importancia en cualquier conflicto bélico.
Es de todos conocido que la gran resistencia del Kevlar ha sido usado para la fabricación de material militar personal antibalas y está ampliamente extendido su uso en este aspecto. Con lo que salva vidas cada día!
6. La fibra dietética es prima hermana de su gran descubrimiento.
Aquí tengo las de perder, aunque soy Ing Químico pero no me acuerdo bien qué relación tienen las fibras alimentarias y la fibra Kevlar. Sé que el kevlar es una arilamida y las fibras naturales suelen ser celulosa, es decir, polisacáridos y el kevlar es un polímero. No sé si van por ahí los tiros.
7. El personaje está íntimamente relacionado con el pais que quedó en tercer lugar en el Mundial de fútbol celebrado en España.
En tercer lugar quedó Polonia sin saber cómo porque empezó regular. Y los Padres de Stephanie Kwolek eran inmigrantes Polacos
Espero haber acertado, me he entretenido una media hora o así en buscarlo pero no ha sido difícil en este caso para mí, aunque sí interesante!! Feliz Puente!! Ánimo con el blog!!
Un cordial saludo
Alejandro Llorente
Acabo de conocer su blog. Me ha gustado y me he animado a participar:
Nació en un estado americano en el que se encuentra una ciudad que lleva el nombre de una película de gran importancia para un actor español.–> Filadelfia, Antonio Banderas
Su año de gloria coincidió con el de la muerte del líder del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. –> 1965 (Churchill)
La cosmética inteligente de Scientia le dará una pista. –> “pócimas antienvejecimiento basadas en péptidos presentes en el arroz”
Trabajó en una de las multinacionales mas importantes de un sector industrial al que “Don Omar” dedicó una canción. –> Dolce&Gabbana, Lacoste
Su legado es de gran importancia en cualquier conflicto bélico. –> Kevlar® (Poliparafenileno tereftalamida)
La fibra dietética es prima hermana de su gran descubrimiento. –> El Kevlar es una poliamida (fibra sintética)
El personaje está íntimamente relacionado con el pais que quedó en tercer lugar en el Mundial de fútbol celebrado en España. –> Polonia
SOLUCIÓN: STEPHANIE KWOLEK
Respuesta: Stephanie Kwolek
1. Nació en Pennsylvania, el estado donde se encuentra Filadelfia, la ciudad con el mismo nombre que la película protagonizada por Antonio Banderas.
2. Su año de gloria fue 1965, el año en que murió Winston Churchill. Ese año descubrió el Kevlar.
3. El kevlar se menciona en «Cosmética inteligente: tetas encapsuladas» y también en la «Carta abierta a Nivea» en este mismo blog.
4. Trabajó en DuPont, multinacional química. Don Omar tiene una canción titulada «Química» (también Chimo Bayo).
5. Con el kevlar se fabrican los chalecos antibalas.
6. El kevlar es una fibra sintética (poliamida)
7. El país que quedó en tercer lugar en el mundial de España’82 fue Polonia. Los padres de Stephanie Kwolek eran inmigrantes polacos en Estados Unidos.
Saludos.
El personaje es Stephanie Kwolek
Nacio en Pennsylvania, donde se encuentra Philadelphia. La película con el mismo nombre ayudo al reconocimiento internacional de Antonio Banderas
Winston Churchill fallecio en 1965. En ese mismo año se desarrollo el Kevlar, su mayor contribución científica.
Cosmetica inteligente Scientia: Hay un articulo dedicado a ropa interior con compuestos encapsulados (“tetas encapsuladas”). La composición de la ropa interior es mayormente fibras sintéticas.
Don Omar le dedico una canción a la gasolina. Stephanie Kwolek desarrollo su trabajo en DuPont, una multinacional dedicada principalmente a desarrollar polímeros a partir del petróleo (materia prima de la gasolina)
Legado: El kevlar se usa entre otras cosas para chalecos antibalas, ampliamente empleados por policía y ejercito
Fibra dietética: Las fibras naturales son “primas hermanas” de las fibras sintéticas, su campo de trabajo.
El país que quedo en tercer lugar en el mundial de futbol del 82 es Polonia. Los padres de Stephanie Kwolek eran inmigrantes polacos. Su padre era muy aficionado a observar la naturaleza y contagio ese entusiasmo a su hija