Tras una serie de retos donde su número de aciertos fue alto, en el último mes se vinieron abajo. Les pillé con la resaca navideña y no se enteraron de nada. Veremos lo que ocurre en este mes de febrero. El personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #21 tarde o temprano tenía que pasar por esta serie. Es un grande. 6 pistas tienen para acertarlo. Más fácil imposible.
Como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. No hago prisioneros. Ahí van:
- Miembro de una selección del mismo pais que ganó su primera Ensaladera en el año 2000.
- Su nombre siempre irá asociado al del creador y rector una universidad muy veraniega.
- Una persona clave en su vida estudió en la Universidad fundada por el ganador de la batalla de Giengen.
- Nuestro personaje y un físico francés de ascendencia judía laureado con un premio Nobel tienen una persona en común.
- Nació en la ciudad donde hizo sus primeros pinitos el Noi de Santpedor.
- Comparte Academia de Ciencias con uno de los autores de los 4 mosqueteros de la cinética enzimática .
Espero que tengan mucha suerte …porque hasta ahora sus aciertos solo han sido cuestión de eso.
Jose
Nota: lo comentarios quedarán moderados unos días para no dar pistas al resto de lectores.
Respuesta: Juan Ignacio Cirac Sasturain
1. Miembro de la Selección Española de la Ciencia publicada por la revista Quo en 2014. España ganó la Copa Davis (la ensaladera) en el año 2000.
2. Es Premio Nacional de Investigación Blas Cabrera, creador y rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
3. Max Planck, fundador de la teoría cuántica estudió en la Universidad de Munich, fundada en 1472 por Luis IX, Duque de Baviera, vencedor de la Batalla de Giengen como Universidad de Ludwig-Maximilian en Ingolstadt.
4. David Wineland, que compartió el Premio Nobel de Física de 2012 con Serge Haroche (físico francés de ascendencia judía), compartió en 2010 la Medalla Franklin en Física del Instituto Franklin con Cirac y (Peter Zoller).
5. Nació en Manresa. En el Gimnastic de Manresa comenzó su carrera el Noi de Santpedor, Pep Guardiola.
6. Al igual que Francisco García Carmona, uno de los autores de ese artículo, es miembro de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia.
Saludos.
A ver, alma cándida… que no tendré yo otras cosas que hacer que tirarme 90’+ haciendo el Poirot 😁😝…
1-Miembro de la Selección Española de la Ciencia
2-Juan Ignacio ‘Naukas’ – UPV
3-En Munich estudió Max Planck
4-En común con Serge Haroche: David Wineland
5-Nació en Manresa
6-Miembro de la Academia de Ciencias de Murcia
No sé, no sé quién podrá ser 🙄😌😂😂…
Me dejaste intrigado con lo de Izpisúa, por cierto 😒
Bueno, gracias por el pasatiempo y hasta otra 😊
Yo creo que nuestro personaje es Juan Ignacio Cirac Sasturain, aún no he conseguido aclarar todas las pistas pero ahí van las que tengo más claras:
Miembro de una selección del mismo país que ganó su primera Ensaladera en el año 2000. ESPAÑA ganó la copa Davis contra Australia 3-1, tras vapulear a EEUU 5-0. La selección en cuestión es la de la Ciencia formada por Juan Luis Arsuaga, María A. Blasco, Ignacio Cirac, Avelino Corma, Carlos Duarte, Pedro Miguel Echenique, Valentín Fuster, Joan Massagué, Pere Puigdomènech, Margarita Salas, Celia Sánchez-Ramos, José Luis Sanz y Juan Carlos Izpisúa.
Su nombre siempre irá asociado al del creador y rector una universidad muy veraniega. La universidad veraniega es la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, cuyos primeros rectores fueron el historiador y filólogo Ramón Menéndez Pidal y el eminente físico Blas Cabrera Felipe, y nuestro personaje fue Premio Nacional de Investigación Blas Cabrera el año 2007
Una persona clave en su vida estudió en la Universidad fundada por el ganador de la batalla de Giengen. Luis IX, duque de Baviera venvió en dicha batalla a Alberto III Aquiles y fundó la Universidad de Ludwig-Maximilian en Ingolstadt, que fue trasladada a Landshut en 1800 y finalmente a Múnich. Este punto no lo tengo claro y sigo investigando en él
Nuestro personaje y un físico francés de ascendencia judía laureado con un premio Nobel tienen una persona en común. El físico francés de ascendencia judía y premio Nobel es Serge Haroche (Casablanca, Protectorado francés de Marruecos, 11 de septiembre de 1944), es un físico francés de ascendencia judía, laureado con el premio Nobel de Física en 2012, junto a David Wineland, «por la medida y manipulación de sistemas cuánticos individuales» La persona en común creo que es David Wineland, con quien compartió premio Nobel Serge Haroche Su trabajo ha incluido avances en óptica, enfriamiento láser de iones en trampas de Paul y el uso de iones atrapados en operaciones de computación cuántica. David Wineland trabaja actualmente en la Universidad de Colorado, y ha desarrollado investigaciones fundamentales sobre la interacción entre la luz y la materia. Universidad, la de Colorado donde también ha trabajado, y en el mismo campo, nuestro personaje
Nació en la ciudad donde hizo sus primeros pinitos el Noi de Santpedor. El noi de Santpedor es Pep Guardiola, y sus primeros pinitos los hizo en el Gimnàstic de Manresa, ciudad de nacimiento de nuestro personaje
Comparte Academia de Ciencias con uno de los autores de los 4 mosqueteros de la cinética enzimática MMLW? (y este punto aún no lo tengo claro, sigo en ello)
José Luis
Ajusto la relación con David Wineland compartieron en 2010 Premio del Institute Franklin en Física, compartido nuestro personaje y Peter Zolle
No sé si tendrá algo que ver paro en uno de los institutos Max Plank, sociedad a la que pertenece nuestro personaje, tiene una sala dedicada Maud Menten
Pero acabo de encontrar que Dean Burk, el de la ecuación de los dobles inversos de Lineweaver-Burk, era miembro de la Sociedad Max Planck, al igual que nuestro protagonista
Bueeeno, otra vez por aquí, después de dar un montón de vueltas buscando directores de tesis, familiares (padres,mujer, …) Creo que ya he encontrado la relación con la persona clave en su vida que estudió en la Universidad fundada por el ganador de la batalla de Giengen. Luis IX, duque de Baviera venvió en dicha batalla a Alberto III Aquiles y fundó la Universidad de Ludwig-Maximilian en Ingolstadt, que fue trasladada a Landshut en 1800 y finalmente a Múnich, creo que se trata (claro) de Max Planck, fundador de la mecánica cuántica
Se sufre pero se aprende