Llega el primer Reto del año. En esta ocasión el nivel lo he elevado un poquito porque en los últimos tiempos se han venido arriba. A pesar de que el personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #19 no es muy conocido para el gran público, les puedo asegurar que su herencia es de suma importancia.
6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 6 pistas:
- Nació en la ciudad donde la Quinta del Buitre sufrió sus más escandalosas derrotas el 19 de abril de 1989.
- Su pareja está íntimamente relacionada con las Alpujarras.
- Si un elemento químico le caracteriza es aquel de masa atómica 126,904
- Es responsable de una de las primeros traumas que tenemos los humanos.
- En 1998 se vinculó a un conde de Urgel y señor de Montpellier.
- Toda su vida se relación con cretinos.
Espero sus respuestas… que esta vez está chupao.
Jose
Nota: lo comentarios quedarán moderados unos días para no dar pistas al resto de lectores.
– Nació en Milán (5-0 Milán – Real Madrid).
– Su pareja es Francisco Escobar del Rey y su tesis doctoral la elaboró en las Alpujarras, acerca de la administración de sal yodada.
– El elemento químico es el Yodo (I) ya que estudió este elemento y sus repercusiones en las hormonas tiroideas.
– Este «trauma» debe ser la prueba del talón que se practica a recién nacidos, aunque creo que no he tenido problemas en haberlo padecido. (nótese la ironía)
– Dicho conde es Jaime I, cuyo premio ganó en 1998.
– Estos cretinos son neurológicos, provocados en muchos casos por la ausencia o déficit de yodo que ayudó a combatir, reduciendo mucho la aparición del bocio y los «cretinismos» en el feto de embarazadas con esta falta de yodo.
Hablamos de Grabiela Morreale, en paz descanse.
¡Hola! Mmmm, ¡esta sí que me la sé! Mi respuesta es que se trata de la gran científica e investigadora Gabriella Morreale de Castro 🙂
Explico, una a una, las seis pistas:
1) Nació en la ciudad donde la Quinta del Buitre sufrió sus más escandalosas derrotas el 19 de abril de 1989.
La ciudad donde nació es Milán. En 1989, la denominada «Quinta del Buitre» (una generación de futbolistas del Real Madrid formada por Emilio Butragueño, Manolo Sanchís, Michel González, Rafael Martín y Miguel Pardeza que consiguió múltiples éxitos deportivos) cayó fulminado ante el Milán en semifinales de la Copa de Europa por un contundente 5-0.
2) Su pareja está íntimamente relacionada con las Alpujarras.
Su marido fue el médico y cirujano Francisco Escobar del Rey, famoso junto a ella por sus investigaciones sobre el yodo y la función tiroidea, el cual realizó su tesis doctoral sobre la administración de sal yodada en la región de las Alpujarras (Granada).
3) Si un elemento químico le caracteriza es aquel de masa atómica 126,904.
El elemento de masa atómica 126,904 u es el yodo (I). Gabriella Morreale realizó importantes investigaciones, junto a su marido, en el campo de la endocrinología del tiroides, descubriendo que el yodo es un elemento fundamental para la correcta síntesis de hormona tiroidea. Llevó a cabo investigaciones en la que demostró que un correcto aporte de yodo en la dieta era efectivo para prevenir el bocio por déficit del mismo.
4) Es responsable de una de las primeros traumas que tenemos los humanos.
Fue pionera en la instauración de la denominada «Prueba del Talón», la cual se realiza a los recién nacidos, como método para la detección precoz del hipotiroidismo congénito (y así poder realizar un tratamiento precoz del mismo que permita un correcto desarrollo del organismo, especialmente el sistema nervioso). Consiste en tomar muestras sanguíneas del talón del neonato, de ahí que sea «uno de nuestros primeros traumas».
5) En 1998 se vinculó a un conde de Urgel y señor de Montpellier.
En 1998, a Gabriella se le concedió el Premio Rey Jaime I en la categoría de Investigación Médica/Medicina Clínica. El Rey Jaime I de Aragón, apodado El Conquistador, ostentó, entre otros títulos, los de Conde de Urgel y Señor de Montpellier.
6) Toda su vida se relacionó con cretinos.
Con el nombre de «cretinismo» se conoce a la enfermedad consistente en un déficit congénito de la función de la glándula tiroides (es decir, que vendría a causar un hipotiroidismo congénito). Los enfermos que la padecen sufren importantes retrasos físicos y mentales, de ahí el nombre «cretinos» con el que se les conoce. Esta enfermedad se puede desarrollar en los casos en los que exista déficit de yodo en la dieta, y la suplementación precoz con este elemento y hormona tiroidea evita su aparición. Gabriella Morreale llevó a cabo multitud de estudios epidemiológicos y de salud pública que permitió relacionar el cretinismo (hipotiroidismo congénito) con el déficit de yodo en la dieta, promoviendo el empleo de sal yodada como medida para corregir este problema.
¡Bueno, pues esto es todo! 😛
Espero haber explicado todo de forma correcta y satisfactoria.
¡Muy interesante el Reto Scientia de hoy, gracias por recordarnos la figura de esta tan importante investigadora! 🙂
Un saludo
Gabriela Morrealld
1. El R. Madrid perdió en Milan aquel día siendo Angelotti jugador.
2. su marido Francisco Escobar del Rey, realizó su tesis en las Alpujarras.
3.El Yodo
4.LA prueba del talón duele y es traumatica, pero de mayores no nos acordamos! 😛
5. Le otorgaron el premio Rey Jaime I
6. Más que con cretinos, con personas que sufren de cretinismo
Saludos!
Gabriela Morreal de Castro
1. Nació en Milán
2. Su esposo fue Francisco Escobar del Rey, licenciado en Medicina en la Universidad de Granada, donde también presentó su tesis doctoral sobre la administración de sal yodada en la región de las Alpujarras.
3. El elemento es el yodo (por la relación de su déficit con la patología tiroidea, eje de sus trabajos).
4. Se refiere a la importancia del déficit de yodo especialmente en neonatos, de ahí nuestro primer trauma, nacer, el parto.
5. En 1998 obtuvo el premio Rei Jaume I (que a su vez fue Conde de Urgel y señor de Montpellier) de Medicina Clínica.
6. El déficit congénito de yodo es la principal causa de cretinismo.
El personaje es Gabriela Morreale de Castro.
Gabriela Morreale, nacida en Milán ciudad de la tragedia del real madrid e 19-04-89, casada con el Fco.Escobar – quien escribió en su tesis sobre la falta de yodo en la región de Alpujarras, Gabriela hizo estudios sobre deficiencia de yodo m.a. 126,904 , responsable por la prueba del talón uno de los primeros traumas de las personas, ganadora del premio Jaime I que fué conde de Urgel y señor de Montpellier, cretinismo fue una enfermedad estudiada por ella.
Nuestro personaje es Gabriella Morreale de Castro
Nació en la ciudad donde la Quinta del Buitre sufrió sus más escandalosas derrotas el 19 de abril de 1989. En San Siro, Milán, Milán 5 Madrid 0, el Milan humilló al Madrid, tituló El Pais https://elpais.com/diario/1989/04/20/deportes/609026401_850215.html
Y en Milán nació nuestro personaje el 7 de abril de 1930
Su pareja está íntimamente relacionada con las Alpujarras. Su marido fue Francisco Escobar del Rey, nacido en Villaviciosa de Córdoba y cuya tesis doctoral versó sobre sobre la administración de sal yodada en la región de las Alpujarras
Si un elemento químico le caracteriza es aquel de masa atómica 126,904, el elemento químico es el Yodo (I), Morreale dedicó su vida al estudio del papel del yodo y las hormonas tiroideas en el desarrollo del cerebro fetal e infantil
Es responsable de una de los primeros traumas que tenemos los humanos. Supongo que se trata del trauma provocado por la prueba del talón, que entre otras patologías, detecta el hipotiroidismo congénito
En 1998 se vinculó a un conde de Urgel y señor de Montpellier. El conde de Urgel y señor de Montpellier es Jaime I, el conquistador, que da nombre a unos premios que se otorgan en mi tierra y en 1998 se concedió en la especialidad de Investigación médica / medicina clínica a nuestro personaje
Toda su vida se relación con cretinos. El cretinismo es una forma de deficiencia congénita (autosómica recesiva) de la glándula tiroides, lo que provoca un retardo en el crecimiento físico y mental.El cretinismo se puede presentar de varias maneras. Si una persona nace sin la glándula tiroides también lo padecerá. Asimismo, se puede desarrollar por una deficiencia de yodo. Por esta razón, el cretinismo ha sido históricamente más común en las zonas donde el suelo posee poco yodo. Si es tratado con prontitud con hormonas tiroideas y con la adición de yodo a la dieta, se pueden apreciar progresos significativos (Altura y Desarrollo Mental).
Es, la recientemente fallecida, química y endocrinologa Gabriella Morreale de Castro
Nacida en Milan, muchisimos antes de que Aceloti abriera el marcador y le endosaran al madrid una buena «manita» en el estadio de San Siro.
Morreale se licenció en Ciencias Quimicas por la Universidad de Granada donde conocio al que seria su esposo y compañero de trabajo, Francisco Escobar del Rey, durante el resto de su vidad.
Escobar baso su tesis doctoral en la práctica de administrar sal yodada para prevenir el bocio en la comarca de las Alpujarras.
Ambos estuvieron toda su vida bajo la influencia del Yodo o más bien de las investigaciones, estudios y prácticas relacionadas con las patologia originadas en el deficit de suministro de yodo a los seres humanos.
A mi, por cuestiones de edad no me pillo, pero mis hijos si han sufrido el trauma, nada más nacer, de pincharles el talón para analizar la sangre obtenida en busca de hipotiroidismo.Esta práctica clínica fue promovida por los estudios de Morreale y Escobar
La vinculación con el conde imagino que seria muy satisfactoria por el reconocimiento profesional que implicaba aunque, imagino, no le amargaria un dulce los 100.000€ con el que está dotado el premio Jaime I (que cuando estaba vivo tenia el condado y el señorio) de Medicina Clínica.
Como el deficit del suministro de yodo en embarazadas y en las pirmeras etapas de la infancia es una de la principales causas del cretinismo y de retraso intelectuales, su labor ha supuesto el salvar de estos padecimientos a miles de personas.
Imagino que al final de su vida pensaria que el otro cretinismo, el que afecta a politicos, gestores de centros de investigación, sanidad y administradores de presupuestos varios debe ser imposible de resolver
Castilla-La Mancha recorta las patologías a detectar con la prueba del talón
https://elpais.com/sociedad/2012/02/21/actualidad/1329846172_353580.html
Gabriella Morreale.
El día que des algún premio o algún gallifante te justificaré las pistas. 😛
Salud
Se trata de Grabriella Morreale de Castro
• Nació en la ciudad donde la Quinta del Buitre sufrió sus más escandalosas derrotas el 19 de abril de 1989.: Nació en Milán
• Su pareja está íntimamente relacionada con las Alpujarras: Francisco Escobar del Rey que se graduó en Medicina en la Universidad de Granada y realizó su tesis doctoral sobre la administración de sal yodada en las Alpujarras.
• Si un elemento químico le caracteriza es aquel de masa atómica 126,904: El yodo
• Es responsable de una de las primeros traumas que tenemos los humanos. Impulsó la realización de la prueba tiroidea para los recién nacidos.
• En 1998 se vinculó a un conde de Urgel y señor de Montpellier. Ganó el premio Rey Jaime I de Medicina Clínica. Este prócer tenía mucho currículo dinástico
• Toda su vida se relación con cretinos: la deficiencia de sodio puede provocar bocio o cretinismo
Hola! La respuesta la dejo aquí? O la tengo escribir en otro sitio. Perdón, pero es la primera vez que hago algo así y no estoy segura con los procedimientos.
Gabriela Morreale
1. Milán
2. Su marido, Francisco Escobar del Rey, estudió en su tesis doctoral la administración de sal yodada en la región de La Alpujarra
3. El Yodo
4. La prueba del talón
5. En 1998 recibió el premio Rey Jaime I de Medicina Clínica. El Rey Jaime I es conde de Urgel y señor de Montpellier.
6. Gabriela centró sus estudios en las hormonas tiroideas y en el papel del yodo sobre éstas, participando en el desarrollo de la prueba del talón. Con ella, se pueden medir los niveles de TSH para prevenir el hipotiroidismo y el cretinismo congénitos en recién nacidos. El cretinismo es una enfermedad que se produce cuando hay una deficiencia de la glándula tiroides durante la etapa fetal y que provoca un déficit en el desarrollo físico y psíquico.
Gabriela morreale
Respuesta: Gabriela Morreale
1. Nació en Milán, donde el Real Madrid perdió 5-0 frente al AC Milan en la vuelta de la semifinal de la Copa de Europa.
2. Su esposo, Francisco Escobar del Rey, presentó su tesis doctoral sobre la administración de sal yodada en la región de las Alpujarras.
3. Dedicó su vida al estudio del papel del yodo (masa atómica 126,904) y las hormonas tiroideas en el desarrollo del cerebro fetal e infantil.
4. Desarrolló junto a su marido La Prueba del Talón, una prueba clínica de detección precoz de las enfermedades metabólicas congénitas que se realiza en las primeras 48 horas de vida.
5. Ese año recibió el Premio Rey Jaime I de Medicina Clínica. Jaime I, el conquistador, fue conde de Urgel y señor de Montpellier entre otros títulos.
6. El cretinismo es una forma de deficiencia congénita (autosómica recesiva) de la glándula tiroides, lo que provoca un retardo en el crecimiento físico y mental. El trabajo de Gabriela Morreale ha tenido un gran impacto en la salud pública, pues ha evitado miles de casos de cretinismo.
Saludos.
EL personaje es Gabriella Morreale,
– Nacida en Milán en 1930 (Malos recuerdos para el Madrid en SanSiro)
– Junto a Su marido, Francisco Escobar del Rey, llevó a cabo estudios sobre deficiencias de yodo en la Alpujarra granadina.
-El elemento químico con esa masa atómica es el Yodo (I) objetivo de sus estudios fue investigar la deficiencia de este elemento en la dieta y su relación con el Cretinismo (retraso mental asociado al deficit de yodo)
– impulsora de la prueba del talón en recién nacidos.
– En 1998 recibió el premio Jaime I.
– Cretinos de “Cretinismo”.
Pingback: Mi reto Naukas 11F - 1/4 de ambiente
Pingback: #retoNaukas11F – quimidicesnews