Les traigo trabajo para el puente. Llega el Reto del mes de diciembre. En esta ocasión el nivel lo he elevado un poquito porque en los últimos tiempos se han venido arriba. A pesar de que el personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #19 no es muy conocido para el gran público, les puedo asegurar que mí me fascina.
6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 6 pistas:
- Si paseas por la ciudad que ha sido sede de las XXVI Jornadas de Investigación de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas te lo encuentras.
- Jamás olvidará Bélgica.
- Cerca del Puerto de Cristo comenzó uno de sus grandes legados.
- Alguien que conoció muy bien el Polo Sur fue su compañero.
- Nació en el pais de donde es originario el equipo de fútbol que derrotó al F.C. Barcelona en una tristísima noche sevillana.
- La troglofauna fue su pasión.
Espero sus respuestas… que esta vez está chupao.
Jose
Nota: lo comentarios quedarán moderados unos días para no dar pistas al resto de lectores.
Emil Racovita
Perdón, se me fué el click antes de argumentar
Emil Racovita
1.- Mallorca
2.- Nombre de la expedición y del barco que lo llevó al polo sur por primerta vez
3.- Exploró las cuevas del Drach
4,. Roald Amundsen
5.- Rumanía
6.- Es el padre o al menos uno de ellos, de la bioespeleología
El personaje del que hablan es Emil G. Racoviţă.
1. En Palma de Mallorca hay una estatua suya.
2. Su mayor aventura la vivió a bordo del buque Belgica. Desembarcó en Amberes el 5de mayo de 1899, y lo recibieron con ovaciones.
3. En las cuevas del Drach investiga la troglofauna, y a partir de ahí se dedica por entero a eso. Es considerado padre de la bioespeleología.
4. Pueden ser varios. Su compatriota Grigore Cobalcescu, el francés Henri de Lamaze-Duthiers . O incluso Amundsen o Cook, con quienes viajó a bordo del Belgica.
5. Nació en Rumanía, en Iasi.
6. Investigó la troglofauna en las cuevas del Drach, entre otros sitios.
Solución: Emil Racoviță
– La ciudad en cuestión es Palma, donde hay una estatua suya.
– Bélgica fue un navío, donde Emil, junto con otros científicos, fueron a una expedición a la Antártida
– Puerto de Cristo, o Portocristo, es el Puerto de Manacor, localidad donde se encuentran las Cuevas del Drac, que Emil exploró
– Su compañero fue Roald Amundsen, quien dirigió la primera expedición que alcanzó el Polo sur
– El FC Barcelona perdió la Final de la copa de campeones de Europa en Sevilla en 1986, frente al Steaua de Bucarest, equipo de la capital de Rumanía, país donde nació.
– Se le considera uno de los fundadores de la bioespeología, estudio de los seres vivos del mundo subterraneo, donde habitan los seres más primitivos.
Respuesta: Emil Racoviță
1. Hay una estatua suya en Palma de Mallorca, donde se celebraron dichas jornadas.
2. El Bélgica era el barco que le llevó de expedición a la Antártida.
3. Cerca de Porto Cristo están las Cuevas del Drach, que Emil Racoviță exploró en 1904. Sus descubrimientos allí sentaron las bases de la bioespeleología.
4. En la expedición del Bélgica iba Roald Amudsen, la primera persona en alcanzar el Polo Sur.
5. Nació en Rumanía, de donde es el Steaua de Bucarest, que derrotó al F.C. Barcelona en la Final de la Copa de Europa de 1986 celebrada en el estadio Sánchez Pizjuán.
6. Tras su exploración de las Cuevas del Drach, se consagró al estudio de la troglofauna, los organismos que habitan en las cuevas.
Saludos,
Moisés.