La gira de “Un científico en el supermercado” editado por la Editorial Planeta está siendo agotadora…pero me está mereciendo mucho la pena. Estoy reencontrándome con grandes amig@s, conociendo a muchísima gente nueva…y el libro se está vendiendo estupendamente.
Pues bien, en el marco de esta gira tengo dos citas muy especiales tanto el lunes como el martes. Por un lado este lunes 25 de noviembre visitaré la ciudad hermana de Albacete donde tendré dos actos. En primer lugar haré una presentación del libro a las 17.30 h. en la Librería Popular Libros (Calla Octavio Cuartero, 17). Me acompañarán en la presentación Julián Garde, Vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad Castilla la Mancha y Román Escudero, miembro de la Unidad de Cultura Científica de dicha universidad. Grandes amigos y grandísimos profesionales.
A continuación impartiré la conferencia “Un científico en el supermercado” dentro de las maravillosas jornadas “Albacete investiga” organizadas por la Asociación de Jóvenes Investigadores de Albacete que se están celebrando en el Museo de Albacete. La cita será a las 19:00 h. Espero veros a todos tanto en la Librería Popular como en el Museo Albacete.
Por otra parte el martes 26 de noviembre he sido invitado por mis grandísimos amigos de la querida Universidad Politécnica de Cartagena para presentar “Un científico en el supermercado” en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Agrónomos (Campus de Alfonso XIII) a las 19:00 h. En el evento me acompañarán mis queridas Beatriz Miguel Hernández (Vicerrectora de Investigación de la UPCT) y Teresa Allepuz Ros (responsable de la red Europe Direct de la Región de Murcia). He repetido muchas veces que Cartagena es una de mis ciudades favoritas donde tengo grandisim@s amig@s y espero saludar al mayor número de personas posible.
Antes de acabar quiero agradecer a todas las personas e instituciones que han organizado estos eventos el cariño con el que me tratan no solo desde la publicación de “Un científico en el supermercado” sino desde hace muchos años.
Gracias, de corazón,
Jose