Reto Scientia #53

Aquí está el Reto del mes de abril. El personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #53 no es muy conocido para el gran público, pero su legado les aseguro que sí.

retojpg-2

6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 6 pistas:

  • Una compañía que lleva por nombre el apellido de un ciclista que ganó el Tour de Francia en 1987 le hizo millonario.
  • En su año de gloria Bill Clinton tomó posesión como 42 presidente de los EEUU.
  • Sus posiciones ante el SIDA y el cambio climático me han cabreado bastante.
  • Los opiodes formaron parte  de su vida.
  • Jamás imaginó que en 2020 todos hablarían de él.
  • Su relación con Steven Spielberg dio mucho que hablar.

Espero sus respuestas.

Jose

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Divulgación científica, Uncategorized y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a Reto Scientia #53

  1. Pingback: Reto Scientia #53 — SCIENTIA | Platino Ulloa

  2. Javier dijo:

    Kary Mullis
    ROCHE
    1993
    NEGACIONISTA DE AMBOS
    BERKELEY
    P. C. R.
    PARQUE JURÁSICO

  3. Juan Carlos dijo:

    Kary Mullis

    desarrolló la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), conocida ahora por el coronavirus y vendió la patente por 300.000.000 de dólares a Roche Molecular Systems. Roche es el nombre del ciclista que gano el tour de Francia en 1987.
    En 1993 gano el premio Nobel de Química, mismo año del comienzo del mandato de Bill Clinton.
    Mullis en su autobiografía, Dancing Naked in the Mind Field, expresó su desacuerdo con la evidencia científica que apoya el cambio climático y el agotamiento de ozono y la evidencia que el VIH causa el sida
    Sin la PCR no tendría sentido el argumento de la novela Parque Jurásico de Michael Crichton, llevada al cine en 1993 bajo la dirección de Steven Spielberg.
    De 1977 a 1979 realizò Post-doctoral Fellow, Pharmaceutical Chemistry University of California, San Francisco en » Endorphins and the opiate receptor»

  4. José Luis Casas dijo:

    Mary Mullis

  5. José Luis dijo:

    Kary Mullis
    Roche es la compañía que compró de la PCR
    Recibió el premio nobel de química en 1993
    Negacionista del SIDA y de cambio climático , creyente de la astrología…pseudocientífico magufo (un «genio» no tiene porqué ser un gran científico)
    Sintetizador y consumidos habitual de psicotrópicos, lo que le permitía «ver» mapaches brillantes en la oscuridad
    La PCR es la técnica que en la novela Parque Jurásico permite «fabricar» dinosaurios a partir de su sangra conservada en mosquitos incluidos en ámbar y que Spielberg convirtió en oro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s