La caída de Lancôme y su «Ciencia de los Genes»

Les puedo asegurar que no es un tema personal, ni mucho menos, pero hay empresas que siguen erre que erre con sus curiosas estrategias comerciales… y a unos viejos amigos del blog se les está yendo de las manos el tema del marketing pseudocientífico.

Ustedes saben que en Scientia somos muy amantes del refranero español y hay un dicho popular que afirma que “quien juega con fuego al final se quema”. Pues bien, eso es ni más ni menos lo que le ha pasado a Lancôme, una filial de nuestra querida L’Oréal, y a su famosa “Ciencia de los Genes”.

Como ya se ha comentado varias veces en esta bitácora, la ausencia de una legislación específica que impida a las empresas de productos cosméticos anunciar casi cualquier tipo de mensaje publicitario sobre las bondades de sus productos sin estar demostradas científicamente ha provocado que la industria de los productos de belleza tenga barra libre para emplear surrealistas eslóganes publicitarios… pero cuando se traspasa la frontera de la belleza y se emplea terminología que se aleja de la cosmética y se adentra en el terreno de la medicina o la biotecnología, la cosa cambia porque en esos campos sí que hay leyes al respecto que ponen coto a los mensajes publicitarios.

Desde hace ya muchos años Lancôme hace continua referencia en su línea de productos “Génifique” a la capacidad de los mismos para poder sorprendentemente “reactivar genes y estimular las proteínas de la juventud recuperando la piel su calidad original en tan solo 7 días”… y con los estadounidenses ha topado Lancôme.

Hace unos días la americana FDA (Food and Drug Administration: Agencia de Alimentos y Medicamentos) instó a L’Oréal, la empresa de cosméticos más grande del mundo, a dejar de publicitar productos para el cuidado de la piel utilizando un lenguaje que los hace parecer medicamentos, como ocurre con algunas de sus estrellas (“Génifique Repair Youth Activating Night Cream”,“Absolute Eye Precious Cells Advanced Regenerating” y “Reconstructing Eye Cream”).

Según la agencia americana la multinacional francesa ha rebasado la delgada línea existente entre la cosmética y la medicina y, en una carta de advertencia publicada la pasada semana y que pueden leer en este enlace, le ha recordado a L’Oréal que cualquier producto que se destine a afectar la estructura o función del cuerpo humano está clasificado como medicamento.

Por esta razón la FDA ha sentenciado que se le puede aplicar a todos los productos de la gama “Génifique” de Lancôme que hablan de activar genes la misma ley que a los medicamentos… y como en Estados Unidos las empresas no pueden vender medicamentos sin demostrar a la FDA que son seguros y efectivos, algo que Lancôme no ha hecho, la agencia americana podría emprender acciones legales contra la multinacional de no modificarse la publicidad de estas cremas, incluida la incautación de productos.

Ante tal situación la empresa francesa ha respondido que están absolutamente comprometidos con el cumplimiento de todas las leyes y que responderán en los 15 días de plazo que le ha dado la FDA a las preocupaciones regulatorias de la misma.

Si quieren saber cuál es mi opinión personal se la diré. No soy yo quién para dudar de que L’Oréal va a responder al comunicado de la FDA, más le vale, pero sí que me van a permitir que sea un poco escéptico a la hora de confiar en que la multinacional francesa pueda demostrar el rigor científico de su “Ciencia de los genes”… y lo voy a argumentar desarrollando el surrealista ejemplo de uno de los productos de la gama “Génifique”, precisamente aquel que dice que es capaz de “reactivar genes y estimular las proteínas de la juventud recuperando la piel su calidad original en tan solo 7 días”.

El hecho de haber escogido este cosmético y no otro es que lleva en su composición un ingrediente muy especial: un Lactobacilo, concretamente el “bifida ferment lysate”. Sí, lo que han leído, según Lancôme el principio activo que es capaz de activar los genes no es ni más menos que un miembro de esa familia tan criticada por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que son los Lactobacilos y de los que pronto hablaré en el blog….porque la EFSA se ha cargado de un plumazo los tan publicitados efectos positivos de todos los Lactobacilos.

Pues bien, el “Bifida ferment lysate”, también conocido por “Bifidobacterium longum lysate”, y del que hablé en una colaboración que hice en Amazingsha sido protagonista hasta ahora de la escalofriante cifra de un único artículo publicado en una revista científica seria y cuyos autores pertenecen curiosamente al Instituto L’Oreal.

¿Y qué dice ese artículo para poder afirmar tan tajantemente que ese probiótico puede reactivar genes y estimular proteínas? NADA. En dicho artículo científico solamente se cita que la aplicación del probiótico en cuestión puede mejorar el aspecto de la piel y que le “gusta” a 34 mujeres… prefiero no hacer ningún comentario pero Lancôme lo tiene complicado para demostrar a la FDA americana que lo publicitado por su producto está respaldado por la ciencia a pesar de este impactante vídeo.

Señores, lo ocurrido con la FDA y Lancôme ha supuesto, más allá de marcas comerciales, una gran alegría para los amantes del rigor científico en los productos comerciales. Durante más de un año somos muchos los que venimos reclamando que se retiren todos aquellos productos cosméticos que prometen falsos efectos basándose en inexistentes criterios científicos, al igual que lo está haciendo la EFSA con los productos alimenticios… y solamente por ello lo que ha hecho la FDA americana merece ser aplaudido.

Pero siento decirles que la alegría no es total y aun queda mucho camino por recorrer. En EEUU el ámbito de la FDA es extenso y abarca a alimentos, suplementos alimenticios, medicamentos y cosméticos, por lo que las empresas de productos belleza están sometidas a control legislativo. Sin embargo, en Europa no existe un organismo equivalente que pueda controlar los abusos publicitarios de los productos cosméticos… por lo que nuestros amigos de Lancôme pueden seguir hablando en nuestro continente de la “Ciencia de los genes”… ¿curioso no?

Jose

Si os ha gustado el post podéis apoyarlo dándole un meneo en este enlace. Gracias.

Bibliografía: Guéniche A, Bastien P, Ovigne JM, Kermici M, Courchay G, Chevalier V, Breton L, & Castiel-Higounenc I (2010). Bifidobacterium longum lysate, a new ingredient for reactive skin. Experimental dermatology, 19 (8) PMID: 19624730.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en bioquímica, Biotecnología, Cosmética, Divulgación científica y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

39 respuestas a La caída de Lancôme y su «Ciencia de los Genes»

  1. Pingback: La caída de Lancôme y su “Ciencia de los Genes”

  2. angeles dijo:

    Desde que he descubierto tu página estoy encantada pues me estoy enterando de muchas cosas. La verdad es que todo el día nos están engañando.

  3. Oscar dijo:

    Genial Jose, como siempre. Esperemos que el paso que ha dado la FDA sirva para dar un rodillazo a la filial de Loreal y cambien de una vez toda esa parafernalia pseudocientífica. Es que claro, no es lo mismo decir que regenera los genes de la juventud de tu piel, a decir que te hidrata un poco y no te salen sarpullidos porque mala del todo no es.

    Sigue así, que yo de momento te voy buscando abogados que te echen una mano, no te preocupes. jeje.

  4. Es que algunos anuncios ya no se los cree nadie. Cada vez que veo los de productos de este tipo o el del actimel, etc, por poner algún ejemplo, me pongo de los nervios. Menos mal que encontré «SCIENTIA» que me devuelve un poco de paz al corazón.
    De momento, gracias a este y otros artículos, ya tienes mi voto en «bitácoras».
    Saludos

  5. Ununcuadio dijo:

    Es como Star Wars: Scientia contraataca, JLMN contra el Lactobacillus: hasta que no lo erradiques vía Mordor de la Tierra Media, no te quedarás satisfecho, ¿eh, Sauron? 😀

  6. David correa dijo:

    Gracias por la información. Un saludo

  7. Loli dijo:

    Por esa razon yo hace mucho tiempo que no compro nada de l,oreal

  8. De cada 10 anuncios que veo, 8 deberían estar prohibidos. ¡Sigue con este tipo de artículos!

    • giorgio dijo:

      a ti y a 9 millones de personas jeje, porque sigue siendo uno de los sueros mas vendidos del mundo, no se que llevará, pero a mi mi piel le encanta (desde hace mucho tiempo)

  9. Pingback: La caída de Lancôme y su “Ciencia de los Genes” | ForoProvincias.Com

  10. Pingback: La caída de Lancôme y su “Ciencia de los Genes” | Grace To You

  11. Pingback: La caída de Lancôme y su “Ciencia de los Genes” | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

  12. Mamua dijo:

    Es la primera vez que leo tu blog. Estoy de acuerdo en que la publicidad emplea términos incorrectos, en ocasiones, para intentar vendernos la moto y, en otras, creo que por puro desconocimiento. Iba a comentar lo de L’oreal con la arginina pero ya he visto que lo mencionaste en su día, me quedé con la boca abierta con el primer anuncio y con el segundo me entro la risa, pensé que alguno de los que se habían sorprendido como yo les habían llamado la atención. A lo que iba, hasta cierto punto estoy de acuerdo contigo en que Danone y CIA. nos estan vendiendo sus productos como si fuesen el remedio a todos los males, cuando ya hace mucho tiempo que esta demostrado que los Lactobacilos no suelen (en su mayoría) soportar los jugos gástricos, porque su acidez es superior a la que es capaz de tolerar el microorganismo, y es dificil que consigan llegar al intestino y asentarse allí. Me imagino que si siguen dando la chapa e insistiendo en lo mismo, alguna prueba tendrán, pero con esto no defiendo el «tus defensas han desayunado» en absoluto. Con el tema de L’oreal, me pasa lo mismo. Esta comprobado que la unión de ¿algunas? bacterias (pongo el interrogante porque puedo confirmarlo en algunas por mi trabajo, pero no se si es una verdad universal) a células eucariotas modifica la expresión génica de las segundas, algunas proteínas se sobreexpresan, otras se subexpresan y otras se mantienen, pero tampoco sabría decir si esto afecta al estado de la piel como para poder regenerarla…
    Comento esto porque me parece que desde la Ciencia, a veces, hacemos lo mismo, si no lo hemos leído en 33 revistas con un índice de impacto X, no nos lo creemos, y nos llevamos bastantes sorpresas al final…
    Seguiré leyendo el blog, ¡a ver qué cuentas sobre los Lactobacilos, que me he quedado con la mosca!

  13. Pingback: La caída de Lancôme y su “Ciencia de los Genes” | Cuéntamelo España

  14. Justin dijo:

    Pues si, para eso están organismos como autocontrol no?? si no hay regulación debería haberla y si algunos se pasan y no pisan donde deben… ¡que les corten los pies! siguiendo con el refranero… EL QUE MUCHO ABARCA, POCO APRIETA! A buen entendedor… pocas palabras bastan! 🙂

  15. Mr. Raymon dijo:

    Si solo fuera Lancome el que deberia estar en entredicho porque anda que no hay empresas de cosmetica, alimentacion y demas sobre supuestos beneficios en sus productos, todo ello mentira, claro.

    Esta claro que hay gente que cree en «milagros» y asi es como muchas veces funciona el mercado a base de creer en ciertas cosas. Me recuerda al anuncio que aparecia la guapisima Monica Carrillo anunciando Codigo Juventud de Loreal y practicamente es lo mismo.

    El enlace del anuncio: http://www.youtube.com/watch?v=yGpNSQ8bpCY

  16. Fenomenal José. Hace días que comenté en twitter otro aspecto de esta noticia, que es el relativo al «aviso» que hace la FDA a Lancôme… Mi pregunta es ¿por qué «aviso» y no sanción directamente? ¿Acaso los señores de Lancôme son ajenos a la legislación vigente en los USA? ¿que hay de aquel «el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento»? ¿Y aunque la desconocieran (que estoy seguro que es que no), porqué a ellos se les avisa y al resto de mortales se nos sanciona o multa a la menor irregularidad? En relación con la industria cosmética y alimentaria opino que estas saben muy bien donde se meten, y saben hacer encaje de bolillos con el balance de ganancias propiciadas por una publicidad engañosa frente a las posibles pérdidas que les puede ocasionar una eventual demanda de la administración. Si con la publicidad gano 1000 y la posible multa me hace perder 100… la decisión es clara para la empresa. Por tanto, una de las circunstancias aparejadas a esta noticia es la de volver el «aviso», y no la materialización inmediata de una sanción cuando se cometen este tipo de atropellos. Así, seguirán campando a sus anchas cuando les de la gana… y la gente tragando carros y carretas. Me gustaría saber, por ejemplo, en qué generación dejará de estar asumido que el actimel y sus bichitos son buenos para las defensas. Ya vale de «avisos».

  17. Thule dijo:

    Pero cómo, no es cierto que los últimos tónicos que publicitan famosas artistas sirven para hacer crecer el pelo? que el yogut «foritifcado» permite que no tengas osteoporosis, que resistas las gripes y que con un Actimel, puedes irte a comer a un basurero que eres «imune» a todo? Y cómo que las cremas de maquillaje no hacen rejuvenecer un «78% promedio más que las cremas normales» la piel?
    Pff…estos charlatanes, vendedores de tónico indio, que facturan por decenas de miles de millones deberían ir presos. Pero poderoso es don Dinero y allí siguen pregonando eterna juventud en cápsulas, polvos y cremas, y ahí siguen llenando los bolsillos con la credulidad de muchos y el beneficio de pocos.

  18. pepejavier dijo:

    Reblogged this on La Tienda de Carmeli and commented:
    Una empresa, al fin y al cabo, está para ganar dinero, generar riqueza; diran ustedes. PEro yo pregunto ¿a cualquier precio? Y respondo : No.
    Un mínimo de responsabilidad se hace necesaria.

  19. Gerard dijo:

    El concepto de libertad está poco debatido en este pais. La libertad de las empresas para hacer publicidad debería terminar donde empieza la del usuario para estar bien informado y preservar su salud. Definitivamente, hay que parar los piés a las demagógias que hacen ganar dinero a manta. Y debo decir que no son pocas…

  20. Rafael Bailón dijo:

    Muy bien. Ya llevaba tiempo retorciendome en el sofá de mi salón cuando veía los anuncios de estos tratamientos «genéticos». La ética en los productos debe ser lo primero y no abusar del candor de la buena gente prometiéndoles la luna (y además una luna inexistente). Toda mi experiencia profesional e investigadora siempre ha estado en torno al desarrollo y comercialización de productos, y mi regla personal es que los productos siempre, repito, siempre, deben hacer lo que prometen. Lo otro es una auténtica estafa. Saludos a todos desde Granada.

  21. SAMUEL VILLASEÑOR dijo:

    BUENAS NOCHES SALUDOS ESTOY DE ACUERDO EN EL LIBRE COMENTARIO DE EXPRESION, PERO SI TU DICES QUE LANCOME ES MALO EN SUS PRODUCTOS Y ESTAN CASI CASI EN SU CAIDA PORQUE SIGUEN SIENDO LA MARCA NUMERO NUMERO ANIVEL MUNDIAL PERO SOBRETODO PORQUE SIGUEN VENDIENDO PRODUCTOS EN TODO EL MUNDO Y SIGUEN SIENDO LIDERES DE PRODUCTOS DE BELLEZA CREO HAY QUE CONOCER PRIMERO LA MARCA Y UTILIZAR LOS PRODUCTOS PARA PODER HABLAR DE UNA MARCA TAN EMPORIA COMO LANCOME NO LO CREES? A LOS DEMAS SOLAMENTE ME QUEDA DARLES UN CONSEJO HAY QUE SEGUIR ENTERADOS POR MEDIOS COMUNICATIVOS LEGALES Y NO POR CHISMES

  22. pilar galbe dijo:

    Me maquille en el stand de lancom en corte ingles para una boda y decir que no maquillaron una cara sino que pintaron una puerta, cuando llegue a casa despues de dos horas, tuve que despintarme y maquillarme yo pues llegue a casa con el maquillaje todo cuarteado. Y encima tuve que hacer un gasto de 100 euros…no volvere jamas ni lo recomendare a nadie.

  23. Pingback: No puedes negarte, VOTA a @ScientiaJMLN | Una vez dicho esto…

  24. Raquel dijo:

    Acabo de descubrir tu bloc y le doy mi más sincera enhorabuena porque me gusta mucho la cosmética pero con sus artículos me estoy dando cuenta de la cruda realidad y como venden los productos…Muchas gracias por compartir un poco de su conocimiento, tan desconocido para tantos otros, incluyéndome a mi. Saludos

  25. Yulie dijo:

    Hola, les comento que tengo un problema, hace muy poco inverti mucho dinero en un set de cremas Lancome y ahora mi rostro tiene un sarpullido terrible que no se como controlar mi dermatologo me dijo que era una posible alergia y me medico una crema hidratante , bueno el sarpullido bajo pero por momento denuevo resalta, me pica, arde y enrojece el rostro … no se que mas hacer 😦

    • Lily dijo:

      Hola Yulie, a mi me paso exactamente lo mismo, tengo un sarpullido espantoso, me he echo de todo y nada me lo quita,,,, yo hiba por una crema de -Clarinse- pero una señorita me atendio y me convencio de utilizar lancome, pero es un horror… no lo recomendaria a nadie… invertí por gusto :(. Qué crema hidratante te recomendó tu dermatologo ?

  26. Alexx dijo:

    pues lancome es la empresa #1 pero no nada mas por sus cremas , recuerden que hay perfumes, y eso es lo que mas compro de esta empresa, siempre va haber algo malo pero tambien algo muy bueno y esos son los perfumes de lancome!

  27. Rosa Rose dijo:

    yo la he probado y me gusto, es cierto que no te rejuvenecem pero alivia mucho la piel, no olvidemos que vivimos en ciudades contaminadas, donde nuestra piel necesita alivio, con eso se hace mucho, aparte es el tema de la nutricion interna, ejercicios, genes! proteccion solar! en especial si estas en los 25 para arriba, si sirve.

  28. ezequiel dijo:

    Es un producto de excelencia,sera que no lo podes comprar???

  29. Angela dijo:

    Ayer en la noche empecé a usar la crema visionnaire de lancôme y me causó una alergia en la cara y cuello, tengo toda la cara inflamada, roja y me pica, no recomiendo el uso de esta crema, incluso hizo que mis líneas de expresión hoy se vean mas. Tienes razón en decir que lancôme tiene publicidad engañosa, espero que las personas que estén interesadas en comprar ese producto lean antes lo que me sucedió. No la intenten probar ni porque se las regalen

  30. Penélope dijo:

    A mí me ha pasado exactamente lo mismo que a Ángela, parecía que me había quemado con el sol, me picaba la cara y cuello y al día siguiente tenía las líneas de expresión de la cara más pronunciadas algo extrañísimo, por eso me he puesto a buscar opiniones sobre la crema, a ver si a alguien más le habia ocurrido algo similar.

  31. Teresa dijo:

    Me parece genial..tener a la gente informada..de la realidad q ocultan los mensajes subliminares de ciertas publicidades..el consumo.hace estragos si no se utiliza con precaución.y razon

  32. María dijo:

    igual yo me compre las cremas en Noviembre y me han hecho comentarios como que se me ven mas marcadas las lineas de expresión ademas de que se me mancho la cara, la verdad es que estoy muy inconforme con este producto lastima la inversión que realice.

  33. habibi dijo:

    hola jose manuel. la verdad quede sorprendida con lo que explicas, yo soy amante a lancome, me gusta mucho sus maquillajes y perfumes, y hace 2 años me di cuenta que mi piel se me estaba manchando y decidi comprar las cremas de lancome y sobre todo el genifique compre la gama completa, pues prometia que mejoraria mi rostro y lo estuve usando por dos años y si vi algo de mejoria, en cuanto a humectaciòn pero nada mas, no me quito las lineas de expresion, ni manchas ni nada, y te hablo de manchas porque tambien compre el visionare entre otros que prometian que el rostro se recupearia un 80 por ciento, al final tuve que ir con un dermatologo y me dijo que todas estas cremas no me ayudarian de mucho y te podras imaginar mi desiluciòn pues gaste mucho en los tratamientos, y ahorita entrando en la pagina de lancome estan lanzando una mascarilla de genefique y decidi investigar si alguien ya lo habia usado y me encuentro con este articulo, y me sorprendio de asiado, pues todo lo que dices es verdad, realmente no esta comprobado si realmente te ayudan y te envuelven con todos esos nombres cientificos para que caigas y compres el producto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s