Son ustedes lo peor. Han leído el título de este post y. conociéndome, han entrado única y exclusivamente buscando sangre, guerra y polémica. Pues no, hoy no toca…bueno un poquito sí.
La noticia ya la sabe casi todo el mundo. Eureka, el gran blog de Astrofísica, ha ganado como era previsible el Premio Bitácoras 2012 al mejor Blog de Ciencia de habla hispana. Enhorabuena a Daniel Marín, su autor, por este merecido galardón tras muchos años divulgando la ciencia gran nivel. Además quiero hacer extensiva la felicitación a mi amigo Miguel Ángel, responsable del impresionante Gaussianos, porque es un verdadero honor haber podido compartir con él el pódium de los tres finalistas… y más de unas risas.
Lo siento, pero no sé escribir así, tan correctamente. Les podría decir que ha sido un honor llegar a la gran final, que lo importante es participar, que me considero un ganador por llegar tan lejos… pero yo no sirvo para dirigirme a ustedes en este tono. En Casa SCIENTIA tenemos otro “estilo” y jamás renunciaremos a él así que allá voy.
Hace unos días mi amigo el del Punto Azul Pálido definió, en un post que le agradezco profundamente pero que el jurado se ha pasado por la cencerreta (coño Dani haberlo escrito antes), el estilo de este blog como algo “gamberril”… y la verdad es que tiene razón así que os voy a confesar las 10 razones por las que no hemos ganado este precioso galardón. Agárrense:
1) La campaña electoral no ha sido efectiva…o sí. Hace tres meses tomé una opción…este año íbamos a presentarnos a los Premios Bitácoras. Para ello publiqué el post más friky que jamás he escrito, “Las 10 razones por las que “debes” votar urgentemente a Scientia”, con el que despertamos muchísimas risas, que era de lo que se trataba, y también algún que otro desvarío. Durante las siguientes semanas, y sin cambiar nuestro discurso ni atacar a nadie nos fuese bien o mal en las clasificaciones parciales, fui contándoles cómo nos iba en los Bitácoras 2012 de forma cada vez más surrealista y apoyándome en el papel del Padrino. No habremos ganado… pero aquí nos lo pasamos pipa con esta forma de tomarnos las cosas y creo que en eso no voy a cambiar.
2) Hay que replantearse la temática de este blog. ¿Ustedes creen de verdad que le van a dar un premio a alguien que se pasa la vida desenmascarando las mentiras del pan de molde, de yogures, de cremas para la cara o de brebajes que llevan nombres tan selectos como “Monster”? Pues no. Así que dejen de proponerme estos temas en el apartado de sugerencias y busquen algo más selecto…que queda muy mono eso de “servicio a la sociedad” pero con eso no llegamos a ningún sitio.
3) SCIENTIA es el blog que representa la voz del pueblo y no siempre el pueblo gana la batalla a la patronal. Llevamos un año denunciando los abusos que sufre el consumidor por parte de las empresas por lo que ganar un premio sería entrar en la élite, traicionar nuestros principios y defraudar a nuestros lectores… y eso no lo haremos jamás, aquí tenemos unos valores.
4) “Er Jose” es de Murcia y eso es un hándicap difícil de solventar… pero no imposible. Lean atentamente. Entre todas las categorías estaban nominados ni más ni menos que tres blogueros murcianos: mis amigos @tocamates y su blog “TocaMates” en la categoría al Mejor Blog de Educación, el gran @Txemacg y su blog “1/4 de ambiente” en la categoría al Mejor Blog Social-Medioambiental y un servidor. De los tres el único que lo consiguió, más que merecidamente, fue @tocamates. Pero la verdadera razón de su triunfo no fue la calidad de su blog, que también, ni ese cuerpo que tiene que cualquiera no lo vota, que por supuesto influyó, sino que mi amigo murciano hace un tiempo decidió irse a vivir a Madrid y abandonar Murcia…¡¡y el traidor ha ganado por ello el Bitácoras!! Txema, paisano, el año que viene toca empadronarse en Lavapiés.
5) España es madridista… y nuestros máximos rivales también. Desde el comienzo de este blog hemos dejado claro que no solamente nos encanta el deporte, cosa que en el mundo de la cultura parece un pecado mortal salvo que tuitees de automovilismo que entonces eres un crack, sino que además somos hinchas (que no simples aficionados) del mejor equipo del mundo. Artículos científicos sobre Rivaldo, Guardiola o Johan Cruyff han estado presentes en los posts de SCIENTIA y eso nos ha perjudicado. Debido a ello, y para ver si el jurado madridista nos coge simpatía, hace poco atacamos a Leo Messi y próximamente escribiré la entrada que llevara por título: “Nuevos tratamientos farmacológicos para el tratamiento de las idas de olla: el caso Pepe”.
6) El lobby empresarial. Nada más entrar a la Casa Encendida, lugar donde se entregaron los premios Bitácoras 2012, me di cuenta que no había nada que hacer. Un impresionante cartel donde se podían ver los logos de las principales casas comerciales que patrocinaban el evento reinaba en la sala… y allí estaban todas y cada una de las empresas que han ido pasando por este blog y no han salido muy bien paradas… así que imagínense mi cara (modo ironía ON ON ON…que estoy de coña ehhhh). Por ello a Repsol, la empresa que patrocinaba la categoría de Mejor Blog de Ciencia y que nos ha dado la espalda, le tenemos preparada una sorpresa en forma de post donde les hablaré de lo que se esconde detrás de algunos maravillosos “Biocombustibles”… ellos lo han querido.
7) En la vida hay momentos donde hay que tomar decisiones transcendentes y uno debe elegir entre dos opciones O eres de Julio Iglesias o de Raphael; o simpatizas por Manolete o por Cagancho; o eres de Lola Flores o de la Jurado… y en este blog elegimos la opción equivocada: nos decantamos por Sauron y el jurado era partidario de los hobbits. No pasa nada, nos encanta el papel de villano y el Señor Oscuro de Mordor les ha cogido la matrícula a todos los miembros del jurado… y que sepan que no pienso llevar a ninguno de ellos a la presentación de libro que nos han ofrecido hacer con la serie “La comunidad del Anillo y los ejércitos encapsulantes”… por listos.
8) El calendario académico de la Universidad de Murcia y el periodo de votaciones. Uno de los grandes inconvenientes que he tenido en la edición de este año ha sido el hecho de que la votación popular no ha coincidido mis clases por lo que no he podido presionar a mis alumnos. El año que viene para presentarse al examen se exigirá justificación de voto a SCIENTIA y no el DNI. Sí, lo sé, eso es jugar sucio… pero al menos yo lo reconozco.
9) No sé disimular. Una de las cualidades principales que debe tener un buen candidato a cualquier premio es saber poner buena cara sea cual sea el fallo del jurado… y como pueden ver en la siguiente foto la imagen que se nos quedó a @Gaussianos (un excelente divulgador y fantástica persona) y a mí tras conocer el veredicto no deja lugar a dudas: no éramos los elegidos para la gloria, ni estamos de acuerdo en que lo importante es participar y encima no pudimos soltar nuestros discursos (el mío muy muy heavy) así que decidimos irnos a ahogar las penas a los antros madrileños junto a otros 20 amantes de la divulgación científica.
10) El ímpetu. Reconozco que soy muy poco diplomático y un poco bestia pero es fruto de mi joven edad en el 2.0, mundo en el que soy un pipiolo ya que no hace ni dos años que este blog vio la luz. SCIENTIA es un elefante con muy poco tacto y como tal ha entrado en el mundo de la blogosfera como en una cacharrería… ¡¡y así no se hacen las cosas hombre!! Además no soy políticamente muy correcto y eso trae consecuencias. Prometo moderarme y portarme bien. Sí, lo prometo…
Como habrán podido leer mi periodo de reflexión tras la derrota ha dado sus frutos y he sido “tremendamente” crítico conmigo mismo. Ayer alguien me hizo la siguiente pregunta: “¿Y ahora qué?” Y mi respuesta no podía ser otra: “¿Y ahora qué de qué?”.
Señores, los premios están muy bien, a todos nos gusta recibirlos y al que lo niegue le va a crecer la nariz…pero SCIENTIA es un proyecto divulgativo a largo plazo, que no solo incluye al blog, y del que estoy disfrutando al máximo en estos escasos 20 meses que lleva de vida por lo que mi actitud no va a cambiar lo más mínimo. Como dijo uno de los más grandes: “The show must go on”.
¿Nos presentaremos el año que viene a los Premios Bitácoras? ¿Seremos finalistas? ¿Los ganaremos? Pues no lo sé. No podemos olvidar que estos premios se otorgan al mejor blog del año, no a una trayectoria, por lo que todo dependerá de lo que seamos capaces de hacer en el 2013. Intentaremos estar a la altura pero no somos videntes por lo que no sabemos qué ocurrirá durante el próximo año. Eso sí, nos presentemos o no a los premios, los ganemos o no, lo que sí puedo asegurarles es que pondremos nuestro granito de arena para que la divulgación científica siga creciendo…eso sí, lo haremos a nuestra manera porque no sabemos, ni queremos, hacerlo de otra forma.
Concluyo pero no me gustaría terminar este post sin volver a agradecer las innumerables muestras de cariño que este blog recibe a diario por parte de muchísima gente, la mayoría de ella formada por personas anónimas que ni siquiera tengo el placer de conocer. Solamente por vosotros el que suscribe no puede desfallecer por seguir apoyando la Ciencia… bueno por vosotros y por mí también que reconozco que me lo paso pipa con todo esto. Eso sí, siempre lo haré, con premio o sin él…a mi manera.
Jose
Este traidor y su cuerpazo (que tanto me cuesta mantener) te están muy agradecidos por la mención y las recomendaciones. Tienes mi apoyo (y el de mis chinos del tuenti) para cualquier premio en el que intervenga el voto popular. Buena semana, crack y da recuerdos a la cantina de Veterinaria (y de Matemáticas pijo)
Ey!! Gracias tocayo y paisano!! Daré recuerdos tuyos al lobby cantinero.
Un abrazo y fue un placer el conocerte 😉
¡Siga usté paseando el elefante por la cacharrería! Enhorabuena y gracias por tu labor.
A mi me encanta tu blog, lo voté, y siento que no hayas ganado porque estabas ilusionado, aunque recuerda que un premio no es tan válido (sólo basta darle una ojeado a algunos premios Nobel) como el reconocimiento de la gente para la que escribes, y de eso tienes a montones y para nosotros eres un ganador!.
Sí, sí da mucha ilusión, y aunque hubiera dado publicidad a tu blog y algo de qué jactarte en muchos post por largo tiempo :-)), no te preocupes, lo mejor esta por venir.
Y sigue así, a tu manera, porque de otro modo muchas «analfabetas de la ciencia» como yo, jamás te hubiéramos conocido.
Enhorabuena! Para mi tu blog ha ganado 😉
Hola Verónica. ¿analfabeta de la ciencia? Borra eso ahora mismo..de eso nada.
Un saludo
No te preocupes José, que lo bueno del analfabetismo es que uno puede decidir que sea sólo una cuestión temporal, y puedo asegurarte que tu blog está haciendo mucho por la causa 😉
Yo me dedico a ayudar a la gente con sus finanzas personales y no sabes cómo me sirven tus posts de danone y de cremas caras, para pregonar (con fundamento) de que no malgaste su dinero :-))
jejeje, en dos paabras: IM-PRESIONANTE este post…, me he tronchado! Espero con ansia (mira, que siempre te haces esperar, como los más grandes!) tu libro sobre Sauron y el tema de biocombustibles! No cambies ni una coma de tu estilo de divulgar: fomentas el espíritu crítico, haces relaciones de lo más ingeniosas y que hacen entender de qué va lo más químico, y nos haces reír.
Ya es un meritazo haber llegado a finalista con el gran Eureka…, el curso pasado este quedó finalista, así que… no hay que perder la esperanza!
Por cierto, tu post más friki no era de bitácoras,sino la encapsulación de Frodo Bolsón xD
Aupa Murcia, a conquistar el mundo!!!
Sí, el de Frodo Bolson también fue una frikada.
Gracias por tus palabras y todo llegará…algún día. Pero si no llega dará igual, a disfrutar!!
Un abrazo
Hace pocos meses que encontré este blog, también sigo a los otros que has comentado a lo largo del post, pero si he de ser sincero… prefiero alguien que me zarandee y me diga las cosas claritas y vaya si lo haces.
No por eso quitar méritos al resto de «competidores», pero yo como soy un poco bocazas y directo, me gusta que en los temas que tratas actúes igual y que me digas las barbaridades que hay por ahí y las cosas que no…
Sigue así y el día que cambies posiblemente pierdas algún que otro enamorado por tu forma de divulgar, porque la gente ya no quiere lo políticamente correcto… QUEREMOS AL MAGO DE LA MANO BLANCA !!! jejeje.
Abrazos!
El mago de la mano blanca es un impostor!! Sauron lo encapsulará.
Un abrazo y muchas gracias por tus palabras.
Jose
Aquí tienes el último documental de «La noche temática». Quimiofobia a tope. ¿Puedes aclararnos algo a los pobres mortales como yo? ¿Dejo de comprar ropa interior negra? ¿Huyo de los sobrecitos de silica?
http://www.rtve.es/television/documentales/la-noche-tematica/
Susi esto no es aquí…ponlo en el apartado de sugerencias del blog y le haré caso…que me interesa mucho.
Un saludo
La verdad es que a mí particularmente me hubiese hecho ilusión que ganase algún químico… Y como nosotros nos quedamos a las puertas con educación, pues qué menos que el premio hubiese ido para Scientia 🙂 Eso sí, si tú te quejas de que a los murcianos se los tiene poco en cuenta, ya ni te cuento de qué extraño mundo perdido y aislado venimos los insulares… Un saludo y sigue con tu estilo, ¡2013 te toca!
Pues me quedé con ganas de conoceros. A ver si en otra ocasión nos vemos.
Un saludo insulares!!!
Bueno, al menos me puedes ver la cara en vídeo, aunque las explicaciones creo que ya no te interesan demasiado jajaja. Un saludo.
Señor don José, que sepa Ud. que se merece el premio. Y sin duda algún año será suyo. Es justo y necesario.
Ha sido un verdadero honor llegar a la final con Gaussianos y contigo. Espero que el año que viene el Bitácoras se lo lleve Gaussianos o tú, porque sería lo más justo y lógico.
De todas formas, ¿sabes por qué no ganaste? Pues por culpa de @DaniEPAP, que envenenó a quien no tenía que envenenar 😉 Eso te pasa por fiarte de él.
Un abrazo.
PD: espero que se lo pasaran bien en la cena. Todavía estoy rabiando por no haber podido ir 😦
Eso eso..el del punto azul pálido ha tenido la culpa de todo!! Y ahora se pone a lavar conciencias con posts como ese…a mí me la va a pegar!!
Creía de verdad que ibas a aparecer, se lo dije a Iván. Pues en la cena muy bien aunque eso de combinar comida india con mojitos….ni te cuento.
Un abrazo
Y luego con gintonics.
Y luego repetir el sábado con la superioridad Naukásica desplazada a La Coruña para recoger el prisma de los Museos Científicos Coruñeses.
Así andan hoy mis escasas neuronas XD
No me das pena. Tras mojitos y gin tonics el menda se cogió un bus a las 7.30 de la mañana y tras casi 5 horas para Murcia le esperaban para llevarlo a comer con la familia de la parienta…mientras otros disfrutaban de una comida con mesa y mantel xDD.
¿Diez razones por las que no has ganado? Basta solo una: porque yo no he querido. Punto.
El post que escribí hablada del blog SCIENTIA, no del Joselito que contesta a estos comentarios y pone vídeos de Sinatra, y lo escribí después de la entrega de premios. Lo que pasa es que el maldito @ondasolitaria o cómo se llame ahora hizo que viajara al pasado y se colara días antes del Interqué o Intercuál o como se llame eso donde se juntan los frikis.
He dicho. Qué suerte tuvisteis los tres finalistas de que EPAP no llegara a la final… Tenía presupuesto para sobornos y envenenamientos varios…
Next time.
Felicidades!! Aun sin premio es reconocida tu paguina y has logrado muchos seguidores!! yo entre ellas!!! Desde Sinaloa, México….Saludos
Un saludo del otro lado del charco..y gracias!!
Es obvio que hay otros blogueros que tienen un control del calendario que nosotros no tenemos
Mi no entender…
Parafraseaba a Mou por tu punto 8
Tu tranquilo que a la siguiente sera la vencida. Sigue asi.
________________________________
Vaya, pues de todos modos felicitaciones, recién descubro tu blog, pero para el próximo año y si Cthulhu lo permite, votaré por este blog.
En dos palabras: IM PRESIONANTE. Saludos desde Jumilla.
Pingback: Muera la Inteligencia | José ‘Scientia’ Nicolás: “¿Qué cojones tienen que decir los políticos a un reglamento redactado por científicos?”