Si ayer les conté cómo el grupo de divulgadores que forma parte de Journal of Feelsynapsis acaba de publicar el número 9 de su gran revista de divulgación científica on line, hoy les traigo a Scientia otro gran proyecto divulgativo que, si pueden, no deberían perderse.
El próximo 25 de mayo en el Paraninfo de la Universidad del País Vasco en Bilbao todas aquellas personas que lo deseen podrán asistir a uno de los grandes eventos del año en materia de divulgación científica organizado, una vez más, por la plataforma Naukas.com en colaboración con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, Euskampus y la Diputación Foral de Bizkaia.
Debo reconocer que aunque la temática que se abordará en “El Universo en un día” no suele ser tratada de forma habitual en Scientia, el programa preparado para ese día me ha impresionado. A través de una serie de charlas de 25 minutos se hará un recorrido, ameno y divertido, por toda la historia del Cosmos… desde el Big Bang hasta los posibles finales que le esperan a nuestro Universo.
Como ustedes se podrán imaginar esta vez un servidor, al que este tema le apasiona pero sobre el que todavía me queda mucho por aprender, no formará parte del grupo de ponentes de “El Universo en un día”. Para tal fin los responsables de Naukas.com han escogido a 12 auténticos especialistas que se encargarán de deleitarnos con sus presentaciones a lo largo de este pequeño paseo de 13.700 millones de años en tan solo un día. .. y digo deleitarnos porque yo haré todo lo posible por asistir a dicha jornada para escuchar muchas cosas que nos contarán mis compañeros de Naukas.com y que nunca podré leer en los libros.
Nos vemos en Bilbao…de nuevo.
PROGRAMA
SÁBADO 25 DE MAYO 2013 – SESIÓN DE MAÑANA
9:45 – Presentación e inauguración del evento.
10:00 – El Big Bang – Miguel Santander (Astrofísico y escritor de ciencia ficción)
10:30 – Las primeras galaxias – Javier Armentia (Astrofísico y director del Pamplonetario)
11:00 – La vida de las estrellas – Natalia Ruiz (Divulgadora científica)
11:30 – Descanso
12:o0 – Formación del sistema solar – Ricardo Hueso (Profesor en la ETS de Ingeniería y miembro del Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU)
12:30 – El nacimiento de la Tierra – César Tomé (Divulgador científico)
13:00 – El origen de la vida – Carlos Briones (Científico del CSIC en el Laboratorio de Evolución Molecular del Centro de Astrobiología CAB-INTA)
13:30 – Descanso
SÁBADO 25 DE MAYO 2013 – SESIÓN DE TARDE
17:00 – La evolución – Antonio Osuna “Biotay” (Divulgador científico)
17:30 – Vida y diversidad – Carlos Chordá (Divulgador científico)
18:00 – Los inicios del hombre – Pepe Cervera (Paleontólogo y divulgador científico)
18:30 Descanso
19:00 – Cultura y evolución humana – Juan Ignacio Pérez (Catedrático de Cultura científica UPV/EHU)
19:30 – El futuro de la Humanidad, de figurante a guionista del universo’ – Gouki (Divulgador científico y transhumanista)
20:00 – El final del Universo – Aitor Bergara (Profesor de Física de la Universidad del País Vasco y miembro del Centro de Física de Materiales – CSIC-UPV)
Lo que le acabo de decir a Miguel en su blog: ¡qué rabia estar tan lejos y perderme siempre estos eventos! Espero que algún año de estos me toque 😉
¡Pasadlo bien!
Me uno a Ángel… Que pena! … Pero podemos contar con el Streaming?
Programa espectacular!! Cómo quisiera poder asistir…pero estoy al otro lado del mundo…
Pues no sé exactamente si habrá streaming. Lo pregunto y lo actualizo.
Un saludo y gracias a todos por comentar.
Jose
Esta vez SI que nos vemos 😉
Pingback: El próximo finde en Benicarló! | La Ciencia para todos
Pingback: La Escala del Universo [Infografía 3D] | SCIENTIA