Journal of Feelsynapsis 9… la historia continua

Entierro_de_la_Sardina_2012-4El pasado sábado, y como culminación a una intensa semana de Fiestas de Primavera en Murcia, se celebró en la ciudad pimentonera el famoso Entierro de la Sardina. Como buen sardinero que me considero viví al máximo la jornada así que el domingo un servidor, que ya no es un chaval, no tenía el cuerpo para muchos trotes por lo que me quedé en casa.

Sin embargo me negué a dejar pasar el día sin sacarle provecho y decidí seguir a pies juntillas el refrán “no hay mal que por bien no venga”. ¿Cómo? Devorando el recién salido del horno número 9 de la revista de divulgación científica “on line” Journal of Feelsynapsis (#JoF).

PortadaComo bien conocen los lectores asiduos de este blog, en Scientia doy cumplida información de cada uno de los volúmenes de esta fantástica revista. Si hay algo que me atrae enormemente de ella es la multidisciplinariedad de los divulgadores que forman parte de #JoF… y eso se vuelve a notar en esta nueva edición.

Ni más ni menos que trece artículos de temas muy diferentes pueden leer pinchando en este enlace directo al último número de Journal of Feelsynapsis. Desde Tycho Brahe a Carl Sagan pasando por Subrahmanyan Chandrasekhar, desde la aglomeración molecular hasta el virus del papiloma humano, desde la poliomielitis hasta el sobrecruzamiento cromosómico, desde la paleoceanografía hasta la eterna rivalidad entre científicos y periodistas a la hora de divulgar… todos estos apasionantes artículos relacionados con distintos campos de la ciencia podrán encontrar en esta revista bimestral publicada el pasado viernes.

Además un personaje aparece por partida doble, el grandioso Charles Darwin, y la sección “#JoF en las aulas” vuelve a sorprendernos con un proyecto multidisciplinar: “Art i hospital”.

todo

Para todos aquellos que, increíblemente, no conociesen la revista, les dejo también un link donde pueden descargarse todos los números anteriores de Journal of Feelsynapsis.

darwinAntes de acabar me gustaría hacer un pequeño comentario. Suele ser habitual en los posts que publico cada dos meses informando sobre la aparición de un nuevo número de la revista, resaltar aquellos artículos que más me sorprenden (no por mayor o menor calidad sino por la temática abordada). En esta ocasión no va a ser así sino que me gustaría hacer una mención especial al director y coordinador del Journal of Feelsynapsis, Enrique Royuela, uno de los tipos más especiales que he conocido en este maravilloso mundo de la divulgación científica y que se parte el pecho por sacar este proyecto adelante… lástima que sea madridista.

Disfruten #JoF9.

Jose

Esta entrada fue publicada en Divulgación científica, Uncategorized y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Journal of Feelsynapsis 9… la historia continua

  1. Jesús dijo:

    Hola José Manuel. Yo también me he descargado el último número de JoF y, al igual que a ti, me parece sorprendente y apasionante. Es un claro ejemplo de la buena divulgación científica que se puede hacer de una forma colaborativa y por ello es importante que todos contribuyamos a su conocimiento y difusión. Como apunte final, me gustaría comentar que la periodicidad de la revista es bimestral (cada dos meses), en lugar de bimensual (dos veces al mes). ¡Que más quisiéramos!.
    Un saludo
    Jesús

  2. Pingback: El Universo en un día… un breve paseo de 13.700 millones de años | SCIENTIA

  3. Quique dijo:

    Mamón, estaba esperando que rectificases lo de «lástima» jejeje.
    (No sé si querías hacerme soltar una lagrimilla para demostrar que los madridistas somos débiles pero «casi» ejem, ejem, lo consigues)
    Si lo de especial lleva consigo cierto aprecio he de decir que el mayor aprecio que tengo por ti es poder decir que somos amigos 😉
    Gracias…como siempre
    Quique

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s