Journal of Feelsynapsis 11…hasta los huevos

Sí, lo sé. El verano se acaba y esta última semana es criminal. El regreso al trabajo está a la vuelta de la esquina y al mal humor que tenemos hay que sumarle que la climatología está revuelta… por lo que tampoco se pueden disfrutar bien estos postreros días del mes de agosto.

Tranquilos. Yo tengo la solución para que se les pase el cabreo. Se acaba de publicar el último número de Journal of Feelsynapsis, la brillante revista de divulgación científica on line… y como ven en la portada aquí nadie se anda con chiquitas.

Captura de pantalla 2013-08-26 a la(s) 14.32.42

Como conocen los habituales lectores de Scientia en este blog siempre me hago eco de las últimas noticias relacionadas con Journal of Feelsynapsis… y esta vez no va ser menos. Si pinchan aquí podrán descargarse el volumen 11 del #JoF donde tendrán la posibilidad de leer 16 brillantes artículos… y otro algo especial.

En esta ocasión los divulgadores dirigidos por Enrique Royuela nos hablan del tan de moda tema del fracking, del gran Feynman (con sorpresa incluida), de enfermedades pulmonares, del Alzheimer, de trasplantes, de secuenciadores de nueva generación, de estrategias moleculares contra epidemias globales, del SIDA, de células madre, de astronomía, de taxonomía biológica… incluso hay reseñas de libros e interesantes entrevistas. Sinceramente creo que este número es de los más completos que se han publicado.

Captura de pantalla 2013-08-26 a la(s) 10.54.43

Habitualmente suelo hacer una reseña especial de uno de los artículos que componen cada volumen de Journal of Feelsynapsis y en esta ocasión le ha tocado la china al impactante texto sobre política científica de mi amigo y maestro Bernardo Herradón. No les quiero adelantar nada. Solamente les invito a que en la página 46 lean “Políticas que asfixian a la ciencia: El país que tenemos ¿es el país que queremos?”. Tremendo… y muy acorde con la portada de #JoF11.

Antes les he dicho que uno de los artículos es un poco especial y, aunque es posible que sea un poco diferente al resto en cuanto a temática, les puedo asegurar que mi aportación a este nuevo número de #JoF11 la he escrito con mucho cariño. Desde que hace dos veranos el señor Royuela me invitó a formar parte de este maravilloso proyecto que es Journal of Feelsynapsis siempre he intentado, de una forma u otra, cuidar a sus lectores… y en esta ocasión les hago un regalo que si lo siguen a rajatabla puede ahorrarle unos euros.

Captura de pantalla 2013-08-26 a la(s) 10.57.00

En el artículo que lleva el delirante título “Cómo saber si un complemento alimenticio es un fraude en cinco cómodos pasos” les proporciono las herramientas necesarias para que no les timen si ustedes por cualquier extraña razón deciden comprar un complemento alimenticio. Por favor, perdonen el tono del artículo pero no sé escribir de otra forma.

Para intentar contrarrestar la imagen que doy en dicho texto también participé en la entrevista que Galiana, otra colaboradora de Journal of Feelsynapsis, nos hizo a Dani Torregrosa y a mí con motivo de la fundación de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia (ADCRM)… pero creo que no lo conseguí. Las preguntas que nos formuló Galiana fueron muy especiales… y tanto las respuestas del vicepresidente de ADCRM como las mías tampoco se quedaron cortas.

Captura de pantalla 2013-08-26 a la(s) 22.47.38

Vale. Me callo. Les dejo con lectura suficiente para pasar esta última semana de Agosto y preparar el nuevo curso “como Darwin manda”… y si ustedes se quedan con ganas de más divulgación científica podrán leer el resto de números publicados hasta ahora en Journal of Feelsynapsis pinchando en este enlace.

A disfrutar.

Jose

Esta entrada fue publicada en Divulgación científica y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Journal of Feelsynapsis 11…hasta los huevos

  1. Debemos mantenernos actualizados en los cambios que genera la tecnología, de esta forma conoceremos las mejoras que hay para nuestra salud y bienestar, en base a la medicina o alimentación.

  2. Neutralina dijo:

    Nunca, jamás me ha gustado leer. Siempre que he leído un libro ha mediado una tremenda fuerza de voluntad. No disfrutaba de la lectura. Pero gracias a usted y a autores como usted, que explican con auténtica pasión la ciencia que conocen a través de sus blogs, es que leo con descontrolada avidez impresionantes artículos divulgativos que llenan de alegría e ilusión muchísimas horas de mi vida. Soy una gran lectora, una lectora de blogs científicos. Gracias por su encomiable labor.

  3. eroyuela dijo:

    Te sales chaval, veo que en breve superarás a tu gran maestro (que soy yo, por si no lo habías pillado) ;). Un abrazote!!! Quique

  4. eroyuela dijo:

    Te sales, chaval…poco a poco superarás a tu maestro, que no es otro sino yo, xDDDD
    Un abrazote!
    Quique

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s