“Mis alumnos y sus extraños métodos de estudio: el escándalo “De Memory” fue, durante tres días, el post más leído en la historia del blog. Luego llegó “Una puta mierda” y reventó todas las estadísticas… pero he de reconocer que el éxito de aquel post destinado a los complementos alimenticios que tienen como objetivo principal aumentar el rendimiento intelectual, fomentar la concentración, mejorar los resultados académicos y demás zarandajas me sorprendió gratamente.
Es posible que el éxito de aquella entrada fuera debido a que en él se reveló lo que, en mi humilde opinión, es uno de los casos más escandalosos (por no decir algo más fuerte) de marketing pseudocientífico en el campo de los complementos alimenticios.
También cabe la posibilidad de que la razón de que en muy pocos días aquella entrada sobrepasara las 100.000 visitas fuese que se publicó justo en época de exámenes universitarios…y todos los medios de comunicación estaban volcados en las “ayudas suplementarias” que los alumnos buscan para mejorar sus calificaciones.
Pero si quieren mi opinión personal, estoy de acuerdo con dos conocidos divulgadores que dijeron que el valor añadido de aquel post residía en la especial forma de contar la historia de “De Memory”, enmarcándola en una historia ficticia entre un profesor y sus alumnos… por cierto, ¿saben ustedes que recibí innumerables críticas porque hubo gente que de verdad se creyó que yo suspendo a mis alumnos con un 4.99 e incluso los mando a la pescadería a comprar sardinas para luego echarles una bronca por no estudiar? Cosas veredes amigo Sancho.
Pues bien, de todo ello y mucho más charlé con Marta Ferrero en la entrevista semanal que me hace en Onda Regional de Murcia (105.3 MHz) los martes a las 10.30 h. de la mañana y que ustedes pueden escuchar en este podcast correspondiente al canal “Scientia en las Ondas”.
Además, si quieren escuchar el resto de podcasts que forman dicho canal solamente tienen que pinchar en este enlace y me escucharán hablar de nutricosmética, de aditivos, de etiquetas pseudocientíficas, de la ciencia que se esconde tras los productos para la belleza y de otras muchas cosas.
Espero que les guste.
Jose