Llega el Reto Scientia de septiembre. Veamos si han vuelto del verano con las pilas puestas y subamos el nivel un poco. Solo un poco. Tras las pistas de hoy se esconde uno de mis personajes científicos favoritos. Aunque no es muy conocido para el gran público, les puedo asegurar que su especialidad me está dando grandes alegrías en los últimos tiempos.
7 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Eso sí, como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Aquí mando yo.
Ahí van las 7 pistas:
- 4 banderas le amparan.
- Nació en la ciudad donde Villa e Iniesta tumbaron a Chile.
- Los Ents están muy relacionados con su labor.
- Dio clase en un instituto fundado por un famoso sionista británico
- Catedrático de la universidad conocida como La Farm.
- Jamás olvidará lo ocurrido el año declarado como del pseudocerealperteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas.
- Le molan los ordenadores.
Es su turno…paquetes.
Jose
Va, esta parecía fácil… pero me han dado dolores de cabeza los condenados «ents», a ver si suena la flauta: Apuesto que se trata de Michael Levitt.
Y las pistas:
1-. Según Wikipedia, tiene nada menos que 4 nacionalidades, a saber: Sudáfrica, USA, Israel y UK (y ciudadano del mundo si me apuran)
2-. Nació en Pretoria (Sudáfrica), donde España gaño a Chile en el mundial de fútbol de 2010.
3-. Esta me ha costado, que un servidor de química anda flojo… al parecer «ent-» es el prefijo en nomenclatura que reciben los epímeros, que son estereoisómeros de otro compuesto.. es decir (y con esto me doy por satisfecho como cosa a aprender en el día) compuestos con iguales átomos y enlaces, pero distinta orientación tridimensional. (ahí lo llevo)
4-. Dio clase en el Instituto Weizmann, fundado por Jain Weizmann
5-. Catedrático en Stanford, a la que a veces se llama «la granja», supong que por ser «un criadero» de grandes personajes.
6-. El año de la «quinoa», creo, fue 2013, cuando este señor (junto a otros) fue galardonado con «el Nobel más importante de todos» 😛 el de química.
7-. Su trabajo se utiliza para las actuales simulaciones en ordenador de reacciones químicas y complejos moleculares, en las que fue pionero
Ale, un saludo.
Luis.
Respuesta: Michael Levitt
1. Nació en Sudáfrica y tiene ciudadanía estadounidense, británica e israelí.
2. Nació en Pretoria, ciudad en la que España venció a Chile en el Mundial de 2010 por 1-2 con goles de Iniesta y Villa.
3. La relación se puede ver en el post, publicado en este mismo blog, titulado «Los Ents, el piceatanol y la química computacional».
4. Dio clase en el Weizmann Institute of Science en Rehovot (Israel), fundado por Chaim Azriel Weizmann
5. Catedrático de Biología Estructural en la Universidad de Stanford, conocida como The Farm porque en donde ahora está la universidad se encontraba la granja de sus fundadores, Leland y Jane Stanford
6. El cereal es la quinoa. El año 2013 fue declarado año internacional de la quinoa, y en ese año le concedieron el Premio Nobel de Química.
7. Es uno de los padres de la la química computacional y el cribado virtual.
Saludos,
Moisés.
Nuestro personaje es Michael Levitt físico y biofísico surafricano estadounidense, británico e israelí).
4 banderas le amparan. Por ser surafricano, estadounidense, británico e israelí
Nació en la ciudad donde Villa e Iniesta tumbaron a Chile. España 2 vs. Chile 1 en el Mundial 2010 con goles en el minuto 24′ de David Villa y en el 37′ de Andrés Iniesta Partido jugado en Pretoria
Los Ents están muy relacionados con su labor. Los ents son una raza del mundo de J. R. R. Tolkien, la Tierra Media. Estos ents son pastores de árboles, árboles que se mueven, aunque lentamente. Parece que fueron inspirados en los árboles parlantes de muchos folclores del mundo. Y tendré que forzar la imaginación para relacionarlo con la química computacional, aunque lo seguiré intentando, como no sea que los pastores entienden, predicen y corrigen el comportamiento de sus pastoreados…
Dio clase en un instituto fundado por un famoso sionista británico. El Instituto Weizmann de Ciencias. Por Jaim Azriel Weizmann nacido el 27 de noviembre de 1874 y fallecido el 9 de noviembre de 1952, fue un químico, dirigente sionista británico importante de origen bielorruso y el primer presidente del Estado de Israel.
Catedrático de la universidad conocida como La Farm. La universidad es Stanford Se la conoce localmente como The Farm (La Granja) porque la universidad está situada en lo que fuera la granja de cría de caballos de Leland Stanford. Catedrático de Biología estructuralen la Universidad Stanford de Californiadesde 1987
Jamás olvidará lo ocurrido el año declarado como del pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. El pseudocereal es la quinoa, cuyo año internacional declarado por la FAO fue el 2013, año en el que recibió el premio nobel de química junto a el austríaco Martin Karplus,y el israelí Arieh Warshel por el desarrollo de modelos multiescala de sistemas químicos complejos
Le molan los ordenadores. El premio lo recibió por el desarrollo de modelos y programas informáticos que permiten entender y predecir el comportamiento de complejos procesos químicos.
José Luis
El científico en cuestión es Michael Levitt, nacido a Pretoria, nacionalizado norteamericano, inglés y israelita. Es catedrático de la Universidad de Stanford y recibió el premio Nobel de Química en 2013, año internacional de la quinoa.
Hola!
Soy nueva por aquí…¿Cómo y dónde se deja la respuesta?
Como parece que los comentarios no se publican automáticamente, supongo que se contesta por esta vía:
Hay un científico que tiene las nacionalidades sudafricana, británica, israelí y estadounidense y que nació en Pretoria (Sudáfrica)
Fué copadre de la química computacional y el cribado virtual, tan útil en la lucha contra Bárbol.
El sionista británico de origen bielorruso y primer presidente de Israel, Jaim Wizmann, fundó una universidad e instituto de investigación donde este científico fue profesor entre 1970 y 1987, antes de ser catedrático en la universidad de Stanford, conocida como «The Farm» porque está en lo que fue una granja de caballos de su fundador.
Este científico jamás olvidará que le dieron el Nobel en 2013, el año de la quinoa.
Y como padre de la biología computacional, me permito suponerle cierto gusto por los ordenadores.
Este científico es Michael Levitt.
MICHAEL LEVITT
*4 banderas le amparan: [padre lituano, madre de ascendencia checa], nace en Sudáfrica, ciudadanía israelí, británica y estadounidense.
*Nació en la ciudad donde Villa e Iniesta tumbaron a Chile. Pretoria; sede de Chile 1-2 España en el mundial de 2010 (25 de junio), goles de España de Villa e Iniesta
*Los Ents están muy relacionados con su labor.: eso lo explicas aquí: https://scientiablog.com/2016/05/05/los-ents-el-piceatanol-y-la-quimica-computacional/
*Dio clase en un instituto fundado por un famoso sionista británico: Instituto Weizmann, fundado por el bieloruso nacionalizado británico en 1910, Chaim Weizmann, activista del sionismo en los años precedentes a la creación del estado de Israel
*Catedrático de la universidad conocida como La Farm: catedrático en Stanford (popularmente, The Farm)
*Jamás olvidará lo ocurrido el año declarado como del pseudocerealperteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas.: en 2013, año internacional de la quinoa, gana el premio Nobel de Química.
*Le molan los ordenadores.: precursor de la Biología Computacional, hizo algunos de los primeros programas de simulación de proteínas y ADN por ordenador.
Michael Levitt
¡¡¡Michael Levitt!!!
4 banderas le amparan: nació en Pretoria (Sudáfrica), nacionalizado estadounidense, británico e israelí.
Nació en la ciudad donde Villa e Iniesta tumbaron a Chile: en 2010, partido con el que pasamos a octavos.
Los Ents están muy relacionados con su labor: 😉 https://scientiablog.com/2016/05/05/los-ents-el-piceatanol-y-la-quimica-computacional/
Dio clase en un instituto fundado por un famoso sionista británico: Instituto Weizmann de Ciencias, fundado por el químico y sionista británico Jaim Weizmann.
Catedrático de la universidad conocida como La Farm: Stanford. Se la conoce localmente como The Farm porque está situada en lo que fuera la granja de cría de caballos de Leland Stanford.
Jamás olvidará lo ocurrido el año declarado como del pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas: 2013 fue declarado “Año Internacional de la Quinua”, año en el que Levitt fue galardonado con el Premio Nobel de Química junto con Arieh Warshel y Martin Karplus por el desarrollo de «modelos multiescala de complejos sistemas químicos».
Le molan los ordenadores: es el padre de la llamada biología computacional, y su aportación al trabajo se basó en la creación del marco teórico y conceptual en el que se basan dichos programas.
Me ha molado mucho la investigación, ¡gracias por el reto!, pero… ¿qué me gano?? ¿qué me gano??!!!
El científico es Michael Levitt
Le amparan 4 banderas porque nació en Sudáfrica y se nacionalizó estadounidense, británico e israelí.
Nació en Pretoria, donde España venció a Chile en el mundial del 2010.
Los Ents son pastores de árboles, y él ha sido capaz de simular la fotosíntesis artificial con lo que se consiguen células solares más eficientes reduciendo el efecto invernadero.
Dio clases durante su trabajo post-doctoral en el Instituto Weizmann de Ciencias.
Es catedrático en Stanford, que se conoce como The Farm porque está situada en la antigua granja de caballos de Leland Stanford.
En el año 2013, declarado el año de la Quinoa, ganó el Nobel de química.
Le molan los ordenadores porque es el padre de la biología computacional, desarrolla programas informáticos para predecir procesos químicos.
El personaje es Michael Levitt.
– Le amparan 4 banderas, porque posee 4 nacionalidades: la sudafricana, la británica, la israelí y la estadounidense.
– Nació en Pretoria, ciudad en la que España, con goles de David Villa y Andrés Iniesta, venció a Chile en la fase de grupos del mundial de Sudáfrica.
– Los Ents están muy relacionados con Michael Levitt puesto que el autor de este blog se sirvió del cribado molecular de Levitt para atrapar a Bárbol, el más importante y renombrado de los ents. O al menos, encapsular el piceatanol…
– Dio clase en el Instituto Weizmann de ciencias, fundado en 1934 por el equipo de Chaim Weizmann, en el que se encontraba Israel Sieff, un sionista nacido en Prestwick, Reino Unido. Sieff fue directivo de la empresa Marks & Spencer.
– Es catedrático en Stanford, universidad que se conoce por el sobrenombre de The Farm.
– Jamás olvidará lo ocurrido en 2013, año de la quinua, un pseudocereal perteneciente a las amarantáceas: recibió el premio Nobel de Química, por el desarrollo de la química computacional y el cribado virtual para selección de moléculas.
– Es profesor de biología estructural, en la que los ordenadores juegan un papel muy importante, así que deben de molarle bastante. Además, desarrolló su doctorado en biología computacional.
Es Michael Levitt
-Tuvo pasaporte de África del Sur, Israel, Reino Unido y Estados Unidos
– Nació en Pretoria
– La relación con los Ents se describe en https://scientiablog.com/2016/05/05/los-ents-el-piceatanol-y-la-quimica-computacional/, y está relacionada con el piceatano, su encapsulación y el proceso de elección de su agente encapsulante óptimo.
– Fue profesor en el Instituto Weizmann
– Es catedrático en Stanford
– En 2013 (Año internacional de la quinoa) recibió el Premio Nobel de Química
– Su trabajo es el fundamento de la Biología computacional
¡Michael Levitt!
4 banderas le amparan: nació en Pretoria (Sudáfrica), nacionalizado estadounidense, británico e israelí.
Nació en la ciudad donde Villa e Iniesta tumbaron a Chile: en 2010, partido con el que pasamos a octavos.
Los Ents están muy relacionados con su labor: 😉 https://scientiablog.com/2016/05/05/los-ents-el-piceatanol-y-la-quimica-computacional/
Dio clase en un instituto fundado por un famoso sionista británico: Instituto Weizmann de Ciencias, fundado por el químico y sionista británico Jaim Weizmann.
Catedrático de la universidad conocida como La Farm: Stanford. Se la conoce localmente como The Farm porque está situada en lo que fuera la granja de cría de caballos de Leland Stanford.
Jamás olvidará lo ocurrido el año declarado como del pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas: 2013 fue declarado “Año Internacional de la Quinua”, año en el que Levitt fue galardonado con el Premio Nobel de Química junto con Arieh Warshel y Martin Karplus por el desarrollo de «modelos multiescala de complejos sistemas químicos».
Le molan los ordenadores: es el padre de la llamada biología computacional, y su aportación al trabajo se basó en la creación del marco teórico y conceptual en el que se basan dichos programas.
El personaje en cuestión es Michael Levitt.
-Le amparan 4 banderas porque tiene las nacionalidades sudafricana, israelí, británica y estadounidense.
-Nació en Pretoria, Sudáfrica, donde la selección española de fútbol venció por 2 goles a 1 a la de Chile en un difícil partido de la primera fase del mundial de Sudáfrica. Marcaron Villa e Iniesta.
-Los Ents están relacionados con su labor en una entrada publicada en este mismo blog titulada «Los Ents, el piceatanol y la química computacional».
-Fue profesor en el Instituto Weimann de Ciencias. que toma el nombre del químico Jaim Weizman, sionista y primer presidente de Israel.
-Es catedrático en la Universidad de Stanford en California, conocida como The Farm por haber sido construida en los terrenos de una antigua granja de caballos.
-2013 fue el año internacional de la quinúa y en el que Michael Levitt fue galardonado con el Premio Nobel de Química junto con Arieh Warshel y Martin Karplus por el desarrollo de «modelos multiescala de complejos sistemas químicos».
-Le molan los ordenadores porque su campo de trabajo, por el que se le concedió el Nobel, es el cribado virtual y la química computacional en el que con el desarrollo de modelos y programas informáticos se puede entender y predecir el comportamiento de complejos procesos químicos.
Michael Levitt
4 banderas le amparan: nació en Pretoria (Sudáfrica), nacionalizado estadounidense, británico e israelí.
Nació en la ciudad donde Villa e Iniesta tumbaron a Chile: en 2010, partido con el que pasamos a octavos.
Los Ents están muy relacionados con su labor: 😉 https://scientiablog.com/2016/05/05/los-ents-el-piceatanol-y-la-quimica-computacional/
Dio clase en un instituto fundado por un famoso sionista británico: Instituto Weizmann de Ciencias, fundado por el químico y sionista británico Jaim Weizmann.
Catedrático de la universidad conocida como La Farm: Stanford. Se la conoce localmente como The Farm porque está situada en lo que fuera la granja de cría de caballos de Leland Stanford.
Jamás olvidará lo ocurrido el año declarado como del pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas: 2013 fue declarado “Año Internacional de la Quinua”, año en el que Levitt fue galardonado con el Premio Nobel de Química junto con Arieh Warshel y Martin Karplus por el desarrollo de «modelos multiescala de complejos sistemas químicos».
Le molan los ordenadores: es el padre de la llamada biología computacional, y su aportación al trabajo se basó en la creación del marco teórico y conceptual en el que se basan dichos programas.
4 banderas le amparan. Sudafricano (nacionalizado estadounidense, británico e israelí)
Nació en la ciudad donde Villa e Iniesta tumbaron a Chile. Pretoria.
Dio clase en un instituto fundado por un famoso sionista británico. Fue profesor entre 1979 y 1987 en el Instituto Weizmann de Ciencias fundada en 1934 por Chaim Weizmann.
Catedrático de la universidad conocida como La Farm. Universidad de Stanford. Se la conoce localmente como The Farm (La Granja) porque la universidad está situada en lo que fuera la granja de cría de caballos de Leland Stanford, su fundador.
Jamás olvidará lo ocurrido el año declarado como del pseudocerealperteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al año 2013 como el «Año Internacional de la Quinua»
En 2013, recibió el Premio Nobel de Química junto con Arieh Warshel y Martin Karplus por el desarrollo de modelos y programas informáticos que permiten entender y predecir el comportamiento de complejos procesos químicos.
Le molan los ordenadores. Es el padre de la llamada biología computacional.
Michael Levitt
Otra vez por aquí, como en mi anterior respuesta no tenía clara la relación entre nuestro personaje y los Ents, he seguido buscando, y he encontrado, en este mismo blog, una entrada titulada «Los Ents, el piceatanol y la química computacional», donde se describe la lucha entre el Señor Oscuro de Mordor y Barbor, líder de los Ents, y cómo consiguió capturar (encapsular) uno de sus principios activos (el l piceatanol) mediante sus tropas más poderosas: las ciclodextrinas alfa, y para determinar cuál de ellas era la más adecuada recurrió a la química computacional cuyos padres fueron el investigador austríaco Martin Karplus, al sudafricano Michael Levitt y al israelí Arieh Warshe. Siendo Michael Levitt nuestro personaje, el resto de pisras las detallé en mi respuesta anterior (se sufre, pero se aprende)
Un saludo
José Luis
– 4 banderas le amparan.
— Tiene 4 nacionalidades, Sudafricana, Estadounidense, Israelí y Británica.
– Nació en la ciudad donde Villa e Iniesta tumbaron a Chile.
— Nació en Pretoria, Sudáfrica, donde España ganó a Chile en el mundial por 2 a 1, goles de Villa e Iniesta.
– Los Ents están muy relacionados con su labor.
— Con sus estudios se puede «dar vida» a las plantas, ya que pueden verse los procesos de síntesis en las plantas que no podrían verse con otros sistemas.
– Dio clase en un instituto fundado por un famoso sionista británico.
— Dio clases en el instituto Weizmann, fundado por el sionista británico Jaime Weizmann.
– Catedrático de la universidad conocida como La Farm.
— Obtuvo su cátedra en la universidad de STANFORD, más conocida como «the Farm» (La Granja).
– Jamás olvidará lo ocurrido el año declarado como del pseudocerealperteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas.
— Obtuvo el premio Nobel de química junto a Arieh Warshel y Martin Karplus en el año 2013, año declarado de la «QUINOA», que es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae.
– Le molan los ordenadores.
— Sus estudios se basan en recreaciones virtuales mediante sistemas informáticos. A Michael Levitt se le denomina el padre de la «biología computación».
Por supuesto hablamos de Michael Levitt.
Un saludo!
Es Michael Levitt.
1. Tiene cuatro nacionalidades: sudafricano, británico, israelí y estadounidense.
2. Nació en Pretoria donde la selección española de fútbol ganó a Chile gracias a goles de Villa e Iniesta.
3. Junto a Martin Karplus y Arieh Warshel desarrolló la química computacional y el cribado virtual, metodología mediante la que se eligió la ciclodextrina adecuada para encapsular a Barbol en el post ‘Los Ents, el piceatanol y la química computacional’.
4. Fue profesor en el Instituto Weizmann de Ciencias, fundado por Chaim Weizmann que fue el primer presidente de Israel.
5. Fue catedrático en la Universidad de Stanford, es conocida como ‘The Farm’ porque está situada en lo que fuera la granja de cría de caballos de Leland Stanford.
6. Ganó el Premio Nobel de Química en el año 2013 por el desarrollo de modelos multiescala de complejos sistemas químicos, el mismo año que fue el Año Internacional de la Quinoa.
7. Es el padre de la biologia computacional, sentó las bases de los programas informáticos que se usan para comprender procesos químicos.
Se trata de MIchael Levitt. Biofísico ganador del Nobel de quimica en 2013.
1.- Nacido en Sudáfrica, posee además la nacionalidad británica, norteamericana e israelí.
2.- Nació en Pretoria ciudad donde en el mundial 2010 España venció a Chile por 2-1 con goles de Villa e Iniesta
3.- La relación entre su trabajo, la química computacional y los Ents podemos hallarla en una entrada de este mismo blog «Los Ents, el piceatanol y la química computacional» de mayo de este mismo año.
4.- Fue profesor en el Instituto Weizmann de ciencias, fundado en 1934 por Jaim Weizmann, primer presidente de Israel, destacado sionista y químico.
5.- Fue catedrático en la Universidad de Stanford, conocida como La Farm por encontrarse en lo que antiguamente era una granja de caballos
6.- 2013 fue declarado año internacional de la Quinoa por las Naciones Unidas, fue también el año en que Levitt recibió el premio Nobel.
7.- Levitt fue pionero en el desarrollo de programas informáticos que simulan reacciones químicas. Química computacional.
Esto… ¿Dónde hay que mandar la respuesta? Porque está me la sé…
OK, ya me he enterado. A ver este es fácil porque hasta yo que no soy profesional del ramo, lo conozco: Michael Levitt.
– 4 banderas le amparan. Había oído hablar de la doble nacionalidad, pero lo de este hombre es de traca: tiene nacionalidades sudafricana, británica estadounidense e israelí. Sólo conozco otro caso parecido, el del pianista y director de orquesta Daniel Barenboim,
– Nació en la ciudad donde Villa e Iniesta tumbaron a Chile. Es pretoriano, o sea, nacido en Sudáfrica, donde España venció a Chile en el curso del mundial de 2010 gracias a goles de Iniesta y Villa.
-Los Ents están muy relacionados con su labor. Si tomamos la referencia a los personajes tolkenianos, creo que podríamos entender indirectamente relacionada su labor con usar modelos informáticos para explicar procesos biológicos complejos.
-Dio clase en un instituto fundado por un famoso sionista británico, en concreto en el Weizmann Institute of Science fundado por Chaim Weizmann.
-Catedrático de la universidad conocida como La Farm. Se refiere a la Universidad de Stanford en California, donde trabajó como profesor de biología estructural .
-Jamás olvidará lo ocurrido el año declarado como del pseudocerealperteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Le dieron el Premio Nobel de Química en el año 2013, año internacional de la quinoa.
-Le molan los ordenadores… Supongo que como a todos, ¿no? Pero en su caso, tiene el plus de que se le considera el padre (más o menos) de la biología estructural computacional y esas cosas.
Nunca había participado en estos retos. Son divertidos. Gracias por plantearlo.
Buenas!
La respuesta es Michael Levitt.
1. Se ha nacionalizado estadounidense, británico e israelí y es sudafricano de nacimiento.
2. Lo explicas de lujo en tu post de mayo:
https://scientiablog.com/2016/05/05/los-ents-el-piceatanol-y-la-quimica-computacional/?iframe=true&preview=true
3. Dio clase en el Instituto Weizmann de Ciencias fundado por el sionista británico Jaim Weizmann.
4. Ha sido Catedrático de Biología estructural en la Universidad Stanford de California desde 1987, universidad conocida como La Farm.
5. En el año 2013, «Año Internacional de la Quinua», recibió el Premio Nobel de Química junto con Arieh Warshel y Martin Karplus.
6. Le molan tanto los ordenadores que gracias a su trabajo, se sentaron las bases de los programas informáticos que se utilizan para comprender determinados procesos químicos.
Un abrazo paquetes!!
Hola José,
El personaje misterioso es: Michael Levitt. Y he aquí el porqué:
– 4 banderas le amparan: tiene la nacionalidad surafricana, británica, israelí y estadounidense.
– Nació en la ciudad donde Villa e Iniesta tumbaron a Chile: considerando que te refieres al Mundial de Suráfrica, ese partido se jugó en Pretoria. Justo donde nació Levitt hace 69 años.
– Los Ents están muy relacionados con su labor: esta pista está relacionada con el Señor Oscuro de Mordor y su batalla contra Barbol. El líder de los Ents produce piceatanol. Esta molécula pudo ser encapsulada en la ciclodextrina apropiada, gracias a la química computacional y el cribado virtual, que permitió realizar la elección del agente encapsulante apropiado (1)
– Dio clase en un instituto fundado por un famoso sionista británico: concretamente en el Weizmann Institute of Science, fundado por el primer presidente de Israel, Chaim Weizmann.
– Catedrático de la universidad conocida como La Farm: es decir, de la Universidad de Stanford, ya que se la apoda de este modo por haber sido construida sobre los terrenos de la granja de cria de caballos del fundador de la universidad, Leland Stanford.
– Jamás olvidará lo ocurrido el año declarado como del pseudocerealperteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas: o como se le conoce habitualmente, la quinua. Y en 2013 fue su año internacional. Justo el mismo año que Levitt recibió el premio Nobel de Química, junto con Martin Karplus y Arieh Warshel, por su trabajo de desarrollo de modelos y programas informáticos que permiten entender y predecir el comportamiento de complejos procesos químicos.
– Le molan los ordenadores: gracias a los cuales ha conseguido desarrollar los programas informáticos que le han hecho merecedor del premio Nobel.
(1) Encapsulation of piceatannol, a naturally occurring hydroxylated analogue of resveratrol, by natural and modified cyclodextrins. Adrián Matencio, Francisco García-Carmona and José Manuel López-Nicolás.. Food and Function. 2016
🙂
Efectivamente, Michael Levitt…estoy hecho un blando. Ese cachondeo en octubre se acaba. Preparaos!!