Sabia que ocurriría. Ha sido elevar un poco el nivel y se han quedado de piedra sin saber responder. En el último reto se vinieron abajo… ni una decena de lectores lo acertaron. Veamos qué pasa en el mes de noviembre.
El personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #18 es muy conocido y muy discutido. Debo reconocer que a mi me dio grandes alegrías en mi época de estudiante.
7 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la tienen “muy a mano” en el propio blog. Eso sí, como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 7 pistas:
- Dio clase en una de las tres universidades ubicadas en una nombrada ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006.
- Destacó por algo que siempre defiendo en este blog: la multidisciplinaridad.
- El que sea protagonista del reto del mes de noviembre no es casualidad.
- Íntimamente relacionado con una famosa familia donde Lucrecia y César eran dos de sus miembros más famosos.
- Ambrogio Ratti tomó una decisión muy importante sobre su figura.
- Galileo y él veían las cosas “de otra manera”.
- Murió en una ciudad relacionada con Hugo Boss, Paco Rabenne, Dlce Gabanna, Yves Saint Laurent…
Espero vuestras respuestas… que esta vez está chupao.
Jose
Nota: lo comentarios quedarán moderados unos días para no dar pistas al resto de lectores.
Alberto Magno
1- Dio clase (y fue obispo de) en Ratisbona, ciudad declarada patrimonio de la UNESCO en 2006 junto con Stadtamhof, y de infausto futuro según la entrada del blog «San Alberto Magno y su perro contra Benedicto XVI y su ciudad maldita… ganó el Darwinismo» .
2- Según Wikipedia, «fue un destacado teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de la química y, en general un polímata de la ciencia medieval». Casi nada.
3- La festividad de San Alberto Magno se celebra el 15 de Noviembre.
4- Supongo que es una referencia al descubrimiento del arsénico por su parte, ampliamente usado como veneno por la familia Borgia.
5- Ambrogio Ratti (el papa Pio XI) le canonizó en 1931.
6- Según wikipedia, «Alberto Magno no veía los experimentos como lo verían luego los fundadores de la ciencia moderna y en especial Galileo Galilei, sino que en su opinión la experimentación consistía en observar, describir y clasificar».
7- Chiste infame. Murio en Colonia, el 15 de Noviembre de 1280, todas las marcas nombradas tienen su colonia (perfume). No quiero ni imaginar a que huele el Paco RabEnne.
* Dio Teología en Ratisbona, declarada patriominio por la unesco en 2006
* una autoridad de su época en física, geografia, astronomia, mineralogia, alquímia (química), metafísica, matematicas, etica, medicina, fisiologia animal, biologia, filosofiay teologia
* Murió un 15 de Noviembre de 1280
* Ni idea de la relación con los Borgia 😦
* Ambrogio Ratti (Pio XI) lo canonizó
* de la wikipedia «Alberto Magno no veía los experimentos como lo verían luego los fundadores de la ciencia moderna y en especial Galileo Galilei, sino que en su opinión la experimentación consistía en observar, describir y clasificar.»
* Murió en Colonia (chiste!)
La respuesta es Alberto Magno (o San Alberto Magno)
P.D.: En mis años de estudiante, conocí una chica que pensaba que el 15 de Noviembre era festivo para celebrar Sant Albert Einstein (!!)
Descubrió el arsénico en 1250 😉
Venga lo voy a resolver justificando las pistas que el personaje se lo merece.
Se trata de Albertus Magnus o Alberto Magno, conocido como «San Alberto».
1- Dio clase en la ciudad de Bolonia, patrimonio de la UNESCO desde 2006, en la universidad homónima que es una de las más antiguas de Europa.
2.- Fue lo que llamamos ahora un polímata: químico, geógrafo, filósofo, teólogo…
3.- El 15 de noviembre se celebra su festividad, siendo patrón de las facultades de ciencias.
4.- Descubrió el arsénico en 1250, un elemento empleado por Los Borgia con fines criminales. Y eso es cierto pero no tanto como el cine o la literatura (Puzzo o Dario Fo) nos han hecho creer.
5.- Ambrogio Ratti, el papa Pío IX, lo canonizó el 16 de diciembre de 1931.
6.- La visión de Alberto era más próxima a Aristóteles, del que era un gran estudioso, y se resumía «observar, describir y clasificar», nada parecido a la concepción e interpretación de la experimentación y metodología científica de Galileo trescientos años después.
7.- Murió en Colonia, en 1280, y colonias (o para ser más exactos son empresas que fabrican fragancias) son todas las que ha citado Joselito.
Salud y ¡viva San Alberto!
Creo que se trata de S. Alberto Magno.Solución a las pistas:
1. Ratisbona.
2.Teólogo, filósofo, geógrafo, químico.
3.Muere el 15 de noviembre.
4. Descubre el arsénico, veneno favorito de los Borgia.
5. Canonizado por Pío XI.
6. Argumenta que la Tierra es esférica.
7. Muere en Colonia. La lista de nombres corresponde a marcas de perfume o «agua de colonia» (aunque los más finos lo llaman eau de toilette).
Me inclino a pensar que el personaje oculto no es otro que el «Santo» Roberto Belarmino.
Giovanni Cassini?
Vamos a ver…
El personaje es San Alberto Magno, patrón de Ciencias.
– Dio clase en la Universidad de Ratisbona, ciudad que fue nombrada patrimonio de la humanidad en 2006. En Ratisbona hay 3 universidades.
– Destacó por su multidisciplinaridad: geógrafo, botánico, alquimista, químico, astrónomo, teólogo y filósofo.
– Es protagonista del mes de noviembre porque su festividad es el 15 de noviembre, día en que murió San Alberto y en que se celebra el patrón de Ciencias.
– Mantiene una íntima relación con la familia Borgia, la de César y Lucrecia: se hicieron famosos por, entre otras cosas, envenenar a enemigos y rivales con arsénico. San Alberto Magno fue el primero en purificar el arsénico.
– Ambrogio Ratti tomó una decisión muy importante sobre Alberto Magno: lo canonizó. Ambrogio Ratti es el nombre seglar de Pío XI.
– San Alberto y Galileo tenían una forma de ver la forma algo distinta: San Alberto pensaba que la experimentación debería basarse en observar, describir y clasificar. Además, en cierto modo, fue el fundador del NOMa que seguía Stephen Ray Gould: Non Overlapping Magisteria. Aunque pensaba que Dios estaba por encima de todo, entendía que la ciencia tenía ámbitos en los que la religión poco o nada tenía que ver.
– Murio en Colonia, ciudad de donde fue obispo. Que tiene mucho que ver con Hugo Boss, Yves Saint Laurent, Paco Rabanne, Dolce Gabanna: todas tienen una o varías líneas de colonias y perfumes.
ALBERTO MAGNO
Dio clase en una de las tres universidades ubicadas en una nombrada ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006: Ratisbona (ordenado Obispo de la sede de esta ciudad en 1260).
Destacó por algo que siempre defiendo en este blog: la multidisciplinaridad: fue químico, geógrafo, filósofo, teólogo, astrónomo, botánico…
El que sea protagonista del reto del mes de noviembre no es casualidad: el 15 de noviembre es el día de su festividad (fecha de su muerte).
Íntimamente relacionado con una famosa familia donde Lucrecia y César eran dos de sus miembros más famosos: familia Borgia. Según la leyenda, Lucrecia Borgia llevaba un anillo que contenía un derivado de arsénico (elemento que fue descubierto por Alberto Magno).
Ambrogio Ratti tomó una decisión muy importante sobre su figura: el papa Pío XI lo canonizó en 1931.
Galileo y él veían las cosas “de otra manera”: Alberto Magno fue precursor del método resolutivo-compositivo de Galileo Galilei.
Murió en una ciudad relacionada con Hugo Boss, Paco Rabenne, Dlce Gabanna, Yves Saint Laurent…: murió en Colonia y todas esas marcas tienen colonias entre sus productos.
A ver si hay suerte! 😁
El Personaje es (San) Alberto Magno:
Dio clases en la Universidad de Ratisbona ( entre otras )
Fue teólogo, filósofo, geógrafo y «químico» o científico en general
Falleció el 15 de Noviembre de 1280, fecha que todos los años celebramos los químicos
Me has despistado con la relación con la familia Borgia, que es posterior a su muerte, a no ser por su relación con la iglesia
Ambrogio Ratti (Pío XI) lo canonizó en 1931
Estudió la esfericidad de la tierra, pero al contrario que Galileo la experimentación consistía en observar, describir y clasificar, aunque sí llego a realizar experimentos químicos
Murió en Colonia. Juego de palabras
Un placer y un saludo
ALBERTO MAGNO
1.- Dio clases en Regensburg, RATISBONA, cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad UNESCO desde 2006,
2.- » teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de la química y, en general un polímata de la ciencia medieval.» De Wikipedia en Castellano
3.- 14N se celebra San Alberto Magno
4.- Los BORGIA y ALBERTO practicaban a ALQUIMIA
5.- Nombrado DOCTOR DE LA IGLESIA por Pío XI, akas, Ambrogio Ratti
6.- Explicó que la TIERRA ES ESFÉRICA, algo rompedor como la Teoría Heliocéntrica. También, según Wikipedia «aunque Alberto Magno no veía los experimentos como lo verían luego los fundadores de la ciencia moderna y en especial Galileo Galilei, sino que en su opinión la experimentación consistía en observar, describir y clasificar»
7.- Murió en COLONIA… (muy mala esta pista…)
Respuesta: San Alberto Magno
1. La ciudad es Ratisbona (Regensburg), donde estuvo como obispo entre 1260 y 1263
2. Destacado teólogo, geógrafo y filósofo y que también trabajó en botánica, alquimia, geografía y en astronomía…
3. Su festividad se celebra el 15 de noviembre
4. Descubrió el arsénico, muy utilizado por los Borgia.
5. El Papa Pío XI lo nombró Doctor de la Iglesia
6. Ambos dieron importancia a la Observación directa en sus investigaciones, desmarcándose así de la tradición aristotélica
7. Murió en Colonia