Aunque se cree que un alimento funcional es un producto enriquecido en algún tipo de nutriente, existen otros métodos para desarrollar este grupo de alimentos que tanto éxito (la mayoría de las veces injustificado) tienen entre el consumidor. Podemos elaborarlos incrementando la concentración de un componente que ya poseía previamente el alimento convencional, como es el caso de los famosos productos lácteos enriquecidos en calcio. La segunda estrategia se basa en la suplementación de un alimento con un ingrediente que no poseía originalmente. Un ejemplo es el Actimel, una leche fermentada enriquecida con el lactobacilo más famoso de todos los tiempos, el ‘Lactobacillus Casei’.
Para seguir leyendo pinche aquí.

Fuente: La Verdad
Nota: Este artículo forma parte de mi colaboración quincenal con el Diario La Verdad.
Jose
Efectivamente la taurina no tiene efecto a pequeñas dosis ya que es parte de los alimentos y pequeñas cantidades se sintetizan en nuestro metabolismo.sinembargo es un estupendo farmaco y nutraceutico utilizado ampliamente por medicos para diversas dolencias como:edemas,condiciones cardiacas ,asma,problemas biliares etc(gracias pues a la naturaleza por este gran regalo).gracias
Gracias por e tiempo invertido, el articulo es muy interesante
Muy buen articulo, como siempre.
Quisiera hacer un apunte:
Aunque la evidencia en la que me voy a basar es el llamado “amimefuncionismo” y es de 0 evidencia cientifica, son muchos los reportes sobre el beneficio de la taurina en el mundo del deporte y el fitnes.
Durante un tiempo me dediqué a realizar levantamiento de pesas y en un movimiento en concreto el llamado Pesomuerto, llegue a realizarlo con un peso relativamente alto y fue ahí cuando un dolor lumbar comenzo a molestarme sobre todo por las noches.
En vez de ir al medico decidi hacer lo que todo el mundo, buscar por internet, y fue en páginas y foros extranjeros donde encontre muchos casos de backpumps.
Pues bien, tras mucho leer me decidí a comprar taurina pura en polvo en una pagina de nutricion deportiva online y comencé a consumir a diario la taurina en las dosis recomendadas por los “expertos”.
Resultado, tras un mes de dolor de espalda lumbar, este se me quitó tras una semana de suplementacion.
Se que no se puede tomar el amimefunciinismo como una evidencia pero estoy seguro que no fue el efecto placebo
Quizas la taurina no sea la responsable ultima y solo sea la sustancia que provoque que otra haga el efecto.
Muchas gracias