«Estamos jodíos», mención de Honor de los premios “Ciencia en Acción”

Estimados lectores,

Tengo el placer de comunicarles que la conferencia “Estamos jodíos” que impartí en el evento Ignite Valencia ha sido premiada con la Mención de Honor de los premios “Ciencia en Acción” en la modalidad “Trabajos de Divulgación Científica. Libros, Revistas y Redes Sociales”. Según se puede leer en el acta del jurado el premio le ha sido concedido a esta conferencia por “su potencial de fomentar el espíritu crítico de la sociedad y mejorar sus conocimientos científicos relacionados con productos con los que se tiene relación todos los días”.

Aquí les dejo la charla:

Este premio me ha hecho muchísima ilusión por dos razones y quisiera plasmarlas en este post.

En primer lugar porque me costó mucho preparar esa charla. Las condiciones de las conferencias Ignite son muy especiales. Hay que defender una idea en solo 5 minutos, con el apoyo de 20 diapositivas que van pasando de forma automática cada 15 segundos. El ponente no tiene control alguno sobre el paso de diapositivas. Les aseguro que el reto no fue nada fácil (algún día les contaré las veces que la ensayé) y el subidón cuando estás en el escenario es brutal.

La segunda razón de mi alegría, la más importante, es poder participar los días 6, 7 y 8 de octubre en Ermua una gran fiesta de la divulgación. “Ciencia en Acción” premia a mucha gente que, desde las trincheras, apuesta por la divulgación científica. Me refiero, entre otros grandes divulgadores, a alumnos y profesores de colegios institutos y universidades que luchan diariamente en pro del conocimiento y del espíritu crítico. Su labor es fundamental y todos deberíamos estarles muy agradecidos ya que incluso en condiciones difíciles inculcan en sus alumnos el espíritu de la ciencia. Conocer al resto de premiados y aprender de ellos será todo un honor.

Antes de acabar quiero dedicar este premio a dos personas. Se trata de los organizadores del evento Ignite Valencia: Susana Lluna y César Gómez Mora. Desde el principio mostraron muchísima ilusión porque yo estuviese ese día en Valencia y, sobre todo, me aportaron muchísimos consejos para que la charla saliese bien.

Va por vosotros, amigos… y por Mariló.

13512199_1163672443684130_2266205673096847251_n

Jose

Esta entrada fue publicada en Divulgación científica, Escepticismo, Uncategorized y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a «Estamos jodíos», mención de Honor de los premios “Ciencia en Acción”

  1. FERMÍN dijo:

    A mí me parece muy bien que los divulgadores científicos sean científicos que sepan divulgar, lo que no me parece nada bien es que se metan a divulgar la Ciencia y la Tecnología, periodistas que no saben nada de Ciencia, como es lo común. Me parece un engaño y un fraude. Saludos, amigos de la Ciencia.

  2. FERMÍN dijo:

    GRACIAS.

  3. Blanca Soto de Viana dijo:

    ¡Muchas felicidades, Divulgator! 🙂

  4. josea0909 dijo:

    Personas como ella, como Mariló, son las que te animan a perseverar. Reconócelo !

  5. Javier dijo:

    ENHORABUENA. «Vamos a comprar mentiras » en 5 minutos… ¡BRAVO!

  6. Benedicto Aguirre Echeverría dijo:

    En mi opinión, buena parte de nuestra sociedad carece de los argumentos que se necesitan para tener criterio, cuando se trata de diferenciar lo que es importante de lo que no lo es tanto o es malo o es una gilipollez.
    Y, esto sucede hoy, más que antes porque, como decía alguien, el avance tecnológico camina por delante de la preparación de las personas.
    En la actualidad los influjos que se reciben son innumerables, las gentes atienden a cualquier comentario, a cualquier publicación o a cualquier lectura, sin reparar en la fiabilidad de lo que se dice.
    ¿Qué esperamos de un país en que uno de los programas de mayor audiencia televisiva es sálvame?.
    Los intereses personales son tantos que las empresas conocen muy bien el modo de hacer en cada ambiente social.
    Hasta recién, yo mismo decía que los culpables somos los ciudadanos, que consentimos buena parte de los desórdenes que propician nuestros directivos; sin embargo ahora, pienso que la culpa no es tanto nuestra, porque se entiende que una población tan aborregada, no tiene criterio y es sumisa a participar de cualquier cosa que le ofrezca el mercado, como bien conocen los especialistas en marketing.
    En contraposición, mi propuesta es determinante: ¡¡impera la necesidad de educar y formar en valores, hoy tan carentes!!.

  7. Jess dijo:

    Enhorabuena. Políticos, lobbies, científicos con conflicto de intereses, marketing agresivo, pseudociencia, pasotismo del rebaño… El dinero, siempre el dinero por encima de todo y de todos.

  8. Mac Woman dijo:

    Excelente, es una forma genial para hacer que jovenes como yo y no tan jovenes llenen su cabeza de ciencia pura y no esas patrañas que divulgan hoy otras fuentes menos utiles como la TV. La web 2.0 debe plasmar mas ciencia y con divulgdores como tu, es posible cambiar el comportamiento de muchas personas y eliminar el velo de ignorancia que ciega sus ojos. Saluditos. 🙂

  9. Elisa dijo:

    No creo que se publique mi comentario, pero lo voy a intentar.
    Esta muy bien la tarea divulgativa para mejorar la alimentación. Las bebidas energéticas y azucaradas son un verdadoro problema de salud pública.
    Pero decir que la Unión Europea ha dicho que el lactobacilus no sirve oara nada es totalmente falso. Lo que dice la EFSA (Europe Food Satefy Agency) es que no hay suficieente evidencia científica para decir que ayudan a las defensas. Es un tema muy largo de explicar. Pero esta claro la EFSA, no se dedica a probar nada, solo evalua la información que se le presenta. Para que os hagais una idea, la EFSA pide un nivel de evidencia (pruebas) que a veces es muy superior a lo que se pide para una medicamento.
    Tu presemtación está bien, pero manipulas la información para ganar audiencia. Con esa ética en los científicos, si que estamos jodidos.

  10. Lluis dijo:

    Hola, he visto tu blog, he leído varios post y este video y me ha gustado mucho.
    Precisamente por lo que has comentado en el vídeo, quería hacer una pregunta:
    Me parece haber entendido que no estabas de acuerdo con los tratamientos que llevan colágeno ¿te refieres a los piensos de perro que dicen llevar colageno para mejorar las articulaciones, o pastillas para personas con las mismas teóricas ventajas?
    Muchas gracias

  11. Lluis dijo:

    para que pones mi post si no me vas a responder?

Responder a Elisa Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s