El mundo de la divulgación científica está de enhorabuena. Uno de los mejores comunicadores de la ciencia de este pais, el señor Torregrosa López, presenta el próximo viernes su primer libro, “Del mito al laboratorio”. La obra está publicada por mi queridísima Editorial Cálamo y forma parte de su colección “El Arca de Darwin”. El acto tendrá lugar el próximo viernes 30 de noviembre a las 19:30 h. en la Biblioteca Regional de Murcia y un servidor tendrá el honor de hacer de maestro de ceremonias. Este post no tiene como objetivo hacer una reseña del libro, ni mucho menos. Esa llegará tras la presentación que el autor haga de su obra. Hoy no toca destriparla. Solo les adelanto que me lo he leído ya tres veces y cada vez que lo hago me gusta más. El verdadero objetivo de esta entrada es obligarles (sí, he escrito “obligarles”) a asistir a este glorioso evento. ¿Por qué? Como dice Joaquín Sabina, “Me sobran los motivos”. Les voy a enumerar solo unos pocos.
El libro, por su contenido y por la forma en la que está escrito, es una verdadera joya de la divulgación científica… y no todo los días se tiene la ocasión de asistir a la presentación de una obra de esta calidad. Algún día podrán contarle a sus hijos, nietos, etc. que asistieron a la presentación del primero de los muchos libros que escribió el señor Torregrosa López. Asistir a este evento es regalarse un momento mágico.
El siguiente motivo es que ustedes van a poder preguntarle personalmente al señor Torregrosa López todo lo que deseen acerca del origen de “Del mito al laboratorio”, de cómo surgió la idea de escribirlo, de cómo lo ha estructurado, de lo que ha supuesto para él su publicación, etc. Estoy seguro de que el autor les contestaré con total sinceridad.
Otro motivo que se me ocurre para obligarles a su asistencia es que si hay alguien que merece que todos ustedes lo acompañen en la puesta de largo de “Del mito al laboratorio”, ese es el señor Torregrosa López. Él siempre está dispuesto a echar una mano en cualquier proyecto en el que se le requiera, a recomendarte un buen libro, a revisar las obras de los demás…y lo que es más importante: lo hace con un trato exquisito y con la mejor de sus sonrisas.
Se me ocurren una docena más de motivos para obligarles a acercarse a la Biblioteca Regional de Murcia el próximo viernes a las 19:30 h. pero solo les diré una más. El señor Torregrosa López no es ni más ni menos que Dani, mi amigo, mi hermano. La persona con la que compartí pupitre en la Facultad de Químicas hace 30 años, el mismo que me ha acompañado en los grandes momentos de mi vida profesionales y personales, aquel con el que fundé la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, el padre de Diana y de Dani, el marido de Yolanda…y el mejor amigo que tengo. No hace falta que les diga nada más. Los quiero allí a todos. Sí, a ti también. A todos.
Queridos lectores, si les pilla cerca les espero dentro de tres días en la Biblioteca Regional de Murcia. Será un día especial en la vida de Dani y de su familia…y también en la mía.
Jose
Hola,
Ya que no puede estar me encantaría conocer cómo se distribuye.
Desde Galicia.
Un saludo.
Pingback: Presentación de “Del mito al laboratorio”, una joya de la divulgación científica. (30/11/2018). — SCIENTIA | Platino Ulloa