El pasado 16 de octubre tuve el honor de impartir una charla que me hizo muchísima ilusión diseñarla, prepararla y, como no, ponerla en escena. Llevó por título “Tenis: ciencia y anticiencia” y se enmarcó dentro del amplio calendario de actividades que ha preparado mi querido Murcia Club de Tenis con motivo de su primer centenario.
A lo largo de la conferencia mostré como el tenis es una herramienta ideal para fomentar las vocaciones científicas, mostrar la disciplinariedad científica que hay en el deporte y fomentar el espíritu critico entre los aficionados. Los asistentes vieron como ramas de la ciencia tan importantes como las matemáticas, la física, la química, la nanotecnología y muchas más se encuentran detrás de cada partido de tenis. Además, también hablé de la cara oculta de este deporte, analizando algunos suplementos deportivos que se anuncian como productos milagro para mejorar las articulaciones o el estado físico y cuyo rigor científico es escaso. Lo pasamos muy muy muy bien.
Sin más les dejo el vídeo de la conferencia…¡¡larga vida al Murcia Club de Tenis!!
Jose
Pingback: Tenis: ciencia y anti ciencia [Vídeo] — SCIENTIA | Platino Ulloa
Pingback: Prensa Noviembre 2018 – Murcia Club de Tenis