Reto Scientia #41

Fueron muy pocos los lectores del blog que acertaron el último Reto Scientia. Muchos se vinieron abajo. Por eso he bajado el nivel así que veamos qué pasa en el segundo reto del año. Ya les adelanto que el personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #40 es poco conocido para el gran público pero sus descubrimientos son muy hermosos…

retojpg-2

Ni más ni menos que 6 pistas tienen para acertarlo. Eso sí, como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 6 pistas:

* La agricultura moderna le debe mucho.

* Reina sobre 200 coronas.

* No viajó a la luna pero en la luna dejó huella.

* Hay quien dice que un descubrimiento del Premio Nobel Emil Fischer tuvo que ver mucho en su muerte japonesa.

* Se quedó 8 veces a las puertas de la gloria.

* Aunque de forma indirecta su gran legado se relacionó con la muerte de Sisi emperatriz.

Espero sus respuestas… que esta vez sí que está chupao.

Jose

Nota: lo comentarios quedarán moderados unos días para no dar pistas al resto de lectores.

Esta entrada fue publicada en Divulgación científica, Uncategorized y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a Reto Scientia #41

  1. moigaren dijo:

    Respuesta: Kristian Birkeland

    1. Fue uno de los pioneros en la producción artificial de fertilizantes mediante el uso de electricidad para fijar nitrógeno, mediante el proceso Birkeland-Eyden.
    2. Aparece en el billete de 200 coronas noruegas.
    3. Existe un cráter de impacto en la luna llamado cráter Birkeland.
    4. Hay quien dice que murió por una sobredosis de barbital, sintetizado por primera vez por Emil Fischer y Joseph von Mering.
    5. Fue nominado 8 veces al Premio Nobel, 4 en la categoría de Química y 4 en la de Física.
    6. Su gran legado fue el estudio de las auroras boreales. En septiembre de 1898 se pudo ver una aurora boreal de color rojo en buena parte de Europa que, para los más supersticiosos, supuso el presagio del asesinato de la emperatriz Isabel de Baviera, más conocida como Sissi.

    Saludos,
    Moisés.

  2. Pingback: Reto Scientia #41 — SCIENTIA | Platino Ulloa

  3. Eneko Pereda dijo:

    Kristian Birkeland creo y voy explicando punto por punto.
    1. Elaboró un sistema industrial para fijar el nitrógeno atmosférico.
    2. Aparece en el billete de 200 coronas noruega.
    3. Hay un cráter con su nombre en la luna.
    4. Se suicidó en Tokio por barbitúricos.
    5. Ésta me ha liado y me ha inducido a error, porque según la wikipedia «sólo» quedó finalista del nobel 7 veces.
    6. Demostró que el color del cielo nada tuvo de presagio de la muerte de Sissi emperatriz.

  4. Seaweed dijo:

    Es Kristian Birkeland.
    1.- Descubirdor del método Birkeland-Eyde para la fijación de N2 y su uso en la fabricación de fertilizantes nitrogenados
    2.- Su efigie aparece en el billete noruego de 200 coronas
    3.- Da el nombre al cráter Birkeland, en la cara oculta de la Luna
    4.- Murió en Tokyo, por consumo de una dosis elevada de veronal, un barbitúrico descubierto por Fischer
    5.- No me cuadra, fue nominado en total 7 años (no 8) al Nobel, bien de Física, bien de Química, según la base de datos del Nobel
    6.- El día antes de la muerte de la emperatriz Isabel de Austria se observaron auroras boreales muy al sur, en Londres y París. Birkeland se basó en la observación de este fenómeno para proponer una explicación científica.

  5. Ricard dijo:

    El personaje es Kristian Birkeland.
    La agricultura moderna le debe mucho: Introdujo los fertilizantes artificiales que fijan nitrógeno atmosférico.
    Reina sobre 200 coronas: Su imagen està en los billetes de 200 coronas de Noruega (esta pista me ha permitido identificar al personaje).
    No viajó a la luna pero en la luna dejó huella: Hay un cráter con su nombre en la Luna.
    Hay quien dice que un descubrimiento del Premio Nobel Emil Fischer tuvo que ver mucho en su muerte japonesa: Murió en Tokio de una sobredosis de Veronal (barbitúrico sintetizado por primera vez por Emil Fischer).
    Se quedó 8 veces a las puertas de la gloria: Fué nominado siete veces al premio Nobel (según la Wikipedia en inglés).
    Aunque de forma indirecta su gran legado se relacionó con la muerte de Sisi emperatriz: El dia antes del asesinato de Sissi se desarrolló una aurora boreal que pudo observarse en muchos paises de Euorpa. Kristian, que estudió las auroras boreales, desmintió que este fenómeno tuviera nada que ver con la muerte de Sissi.

    Gracias por el reto. Su resolución me ha permitido conocer a dos personajes muy diferentes pero igualmente apasionantes: Kristian Birkeland y la emperatriz Sissi.

  6. Juana dijo:

    Se trata de Kristian Birkeland.
    1.Desrrolló un sistema industrial para fijar el nitrógeno atmosférico y producir fertilizantes.
    2.Su foto aparece en el billete de 200 coronas noruegas.
    3.Un cráter lunar lleva su nombre.
    4.Emil Fischer descubrió el veranol. Birkeland murió por sobredosis de veranol.
    5.Fue candidato en 8 ocasiones al premio Nobel. (En otros sitios dice que fueron 7)
    6. Estudió las auroras boreales.
    La víspera de la muerte de Sissi se vió una aurora boreal que presuntamente presagiaba alguna desgracia, y hubo quien pensó que dicha desgracia no fue otra que la muerte de la emperatriz.

  7. PILAR PAZ dijo:

    Se trata del científico noruego Olaf Bernhard Birkeland:

    * La agricultura moderna le debe mucho: inventó el proceso Birkeland-Eyde de fijación del nitrógeno del aire.

    * Reina sobre 200 coronas: es el personaje que aparece en el billete de 200 coronas noruegas.

    * No viajó a la luna pero en la luna dejó huella:El cráter lunar Birkeland lleva este nombre en su honor.

    * Debido al uso de Veronal (un descubrimiento del Premio Nobel Emil Fischer) como ayuda para dormir, murió en circunstancias misteriosas en su habitación en el Hotel Seiyoken en Tokio.

    * Se quedó 8 veces a las puertas de la gloria: fue propuesto para el Nobel de física al menos en siete ocasiones, pero no logró tal reconocimiento.

    * Es famoso por sus investigaciones sobre la aurora boreal. El 9 de septiembre de 1898, los cielos de Londres, París, Viena y Roma se tiñeron de rojo y naranja, como suele ocurrir cuando las auroras se escapan de sus fronteras usuales. Para quienes creyeron que esos cielos ardientes presagiaban un desastre inminente, la noticia del día siguiente sobre el asesinato de la bella y amada Isabel emperatriz de Austria a manos de un anarquista italiano confirmó sus temores. Kristian Birkeland dejó claro que los colores del cielo no tenían nada que ver con lo que le había ocurrido a la emperatriz Sissi, sino que, según su hipótesis, eran el producto de la interacción entre partículas cargadas de electricidad emanadas por el Sol y el campo magnético de la Tierra

  8. PILAR PAZ dijo:

    Perdón, el nombre completo es Kristian Olaf Bernhard Birkeland

  9. José Luis dijo:

    Kristian Birkeland (13 de diciembre de 1867, Oslo, Noruega – 15 de junio de 1917, Tokio, Japón),

    La agricultura moderna le debe mucho: inventó uno de los primeros sistemas industriales para la fijación de nitrógeno atmosférico para la producción de fertilizantes

    Reina sobre 200 coronas. Aparece en el billete de 200 coronas noruegas

    No viajó a la luna pero en la luna dejó huella. HAy un cráter lunar, y un asteroide, con su nombre

    Hay quien dice que un descubrimiento del Premio Nobel Emil Fischer tuvo que ver mucho en su muerte japonesa. El abuso de los barbitúricos ,Inventados por Emil Fisher, como una ayuda para dormir, le causó episodios de paranoia severa. Murió en extrañas circunstancias en una habitación del Hotel Seiyoken de Tokio durante una visita a sus colegas de la Universidad de Tokio. La autopsia reveló que había ingerido 10 g de veronal la noche en que murió, en lugar de los 0,5 g recomendados. El momento de la muerte se estimó a las 7 de la mañana del 15 de junio de 1917.1 Algunos autores han afirmado que pudo suicidarse.5 Curiosamente, se constató que «en la mesita de noche había un revólver».

    Se quedó 8 veces a las puertas de la gloria. Tantas como candidato al nobel

    Aunque de forma indirecta su gran legado se relacionó con la muerte de Sisi emperatriz. Pues eso, ni idea

    José Luis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s