Hace unas semanas impartí en la Universidad de la Rioja la conferencia titulada“¿Qué ventajas aporta la divulgación científica al PDI universitario?”. La actividad se enmarcaba dentro del Curso Formación PDI “Cómo divulgar tu investigación. Herramientas, recursos y medios”. Hoy les traigo a SCIENTIA el video de la charla.
He escuchado muchas veces decir que los científicos debemos divulgar la ciencia para, entre otras cosas, aumentar la cultura científica de la sociedad. Sin embargo poco se habla de las ventajas que obtiene el científico de dicha práctica. ¿Puede aumentar la divulgación tu número de publicaciones científicas? ¿Y el número de contratos con empresas? ¿Es posible que gracias al uso de redes sociales los investigadores obtengan financiación para desarrollar proyectos de investigación?
A lo largo de esta conferencia, y basándome en mi propias experiencia, hablé de los beneficios que tiene para un investigador divulgar la ciencia. Además, también expliqué en qué consiste la «Guía de Valoración de la Actividad de Divulgación Científica del Personal Académico e Investigador» elaborada por la CRUE y por FECYT y en cuya redacción tuve el honor de participar. Este documento pretende reconocer curricularmente las actividades divulgativas del personal universitario.
Antes de finalizar quiero agradecer a la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de la Rioja no solo su invitación sino también su maravilloso trato.
Sin más, les dejo con la conferencia. Espero que les guste.
Jose
Pingback: “¿Qué ventajas aporta la divulgación científica al PDI universitario?” (Vídeo) — SCIENTIA | Platino Ulloa