Les traigo trabajo para esta semana. Llega el Reto del mes de abril. En esta ocasión el nivel lo he elevado un poquito porque en los últimos tiempos se han venido arriba. A pesar de que el personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #52 no es muy conocido para el gran público, les puedo asegurar que su herencia es de suma importancia en el mundo de la divulgación científica.
6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 6 pistas:
- Trabajó en un proyecto que lleva nombre de supervillano.
- Le encantaban los sellos y las monedas.
- El rol que desempeñó en un “conflicto ”fue crucial para salvar millones de vidas.
- Miembro de una orden de caballería fundada el 4 de junio de 1917 por el rey Jorge V.
- Muy amiga del llamado “padre de la informática moderna”.
- La inmortalizó Keira Christina Knightley.
Espero sus respuestas… que esta vez está chupao.
Jose
Joan Clarke
Joan Clarke
Joan Clarke
Detallo, que creo que es lo que se pide, Joan Clarke, criptóloga y matemática, miembro de la Order of the British Empire. Participó en el proyecto «Enigma» (Proyecto M-4). Amiga de Alan Turing.
Respuesta: Joan Clarke
1.- Proyecto Enigma
2.- Fue criptoanalista y numismática
3.-. El proyecto Enigma desencriptó las comunicaciones secretas de la Alemania nazi
4.- Fue nombrada miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) en 1946.
5.- Amiga y compañera de Alan Turing
6.- Keira Knightley la inmortalizó en la película The Imitation Game, biografía de Alan Turing
Lo que hace tener tiempo libre. Es la primera vez que me pongo a investigar tus retos.
El personaje es de Joan Elisabeth Lowther Clarke. Debajo de cada pista está la explicación.
TRABAJÓ EN UN PROYECTO QUE LLEVA NOMBRE DE SUPERVILLANO.
Fue en el proyecto Enigma.
Enigma es el nombre en España de Riddler, el supervillano enemigo de Batman.
LE ENCANTABAN LOS SELLOS Y LAS MONEDAS.
La British Numismatic Society le otorgó la Medalla de Oro Sanford Saltus por sus trabajos en numismática, fundamentalmente por el estudio de dos monedas escocesas.
EL ROL QUE DESEMPEÑÓ EN UN “CONFLICTO” FUE CRUCIAL PARA SALVAR MILLONES DE VIDAS.
Tras descifrar el código Enigma de la marina alemana, primero en 1941 y luego en 1941 pues los alemanes cambiaron el código. Con ello se salvaron los miles de víctimas de los mercantes y otros buques que los submarinos alemanes hundían.
MIEMBRO DE UNA ORDEN DE CABALLERÍA FUNDADA EL 4 DE JUNIO DE 1917 POR EL REY JORGE V.
The Most Excellent Order of the British Empire
Se le concedió en 1946, pero no se supo hasta 1971 en que se levantó la Ley de Secretos Oficiales.
MUY AMIGA DEL LLAMADO “PADRE DE LA INFORMÁTICA MODERNA”.
Alan Turing, con quién trabajó en el proyecto enigma
LA INMORTALIZÓ KEIRA CHRISTINA KNIGHTLEY.
En la película “Imitation Game” (en España “Descifrando Enigma”), esta actriz hizo el personaje de Joan Elisabeth Lowther Clarke (Joan Elisabeth Lowther Murray), matemática que trabajó en el equipo de Alan Turing en el Barracón 8 del Servicio de Inteligencia Británico, para descifrar el código de las máquinas Enigma.
Joan Clarke
Bueno, José Manuel, para haber elevado el nivel de dificultad del reto, no deberías haber dejado tan fácil la última pista, la de que La inmortalizó Keira Christina Knightley. Buscándola en Wikipedia, en su filmografía, enseguida llama la atención “El 28 de noviembre de 2014 se estrenó The Imitation Game, película basada en la vida del matemático inglés Alan Turing, protagonizada por el actor británico Benedict Cumberbatch como Turing y en donde Knightley interpreta a Joan Clarke, criptoanalista y numismática, colaboradora de Turing en el descifrado de códigos de la máquina Enigma en Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. “
Ahí, ya, queda resuelto casi todo el reto.
El proyecto, no es que se llamara Enigma, sino que era la máquina alemana que debían desentrañar. Igual que uno de los villanos de Batman (Riddler en la versión inglesa, Enigma en la española). Aunque al programa de descifrado lo llamaban “Ultra”, por lo que también se le ajusta la denominación de villano.
Como numismática, alcanzó cierta notoriedad, y sus estudios históricos fueron reconocidos por la British Numismatic Society.
Hay historiadores que han valorado que el descifrar la máquina Enigma alemana sirvió para acortar dos años la Segunda Guerra Mundial.
En 1946, Clarke fue nombrada miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) por su habilidad para descifrar códigos durante la guerra. La Excelentísima Orden del Imperio Británico (en inglés: The Most Excellent Order of the British Empire) es una orden de caballería fundada el 4 de junio de 1917 por el rey Jorge V.
Allan Touring, considerado uno de los padres de la informática moderna, llegó a pedirle matrimonio en 1941. Aunque rompieron el compromiso a mitad de año, su amistad se mantuvo hasta el fallecimiento de Touring.
Pingback: Reto Scientia #52 — SCIENTIA | Platino Ulloa