Reto Scientia #57

Vuelta a las aulas y aquí está el Reto del mes de septiembre. El personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #53  es muy conocido para el gran público… y su su legado impresionante. 

6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 6 pistas:

  1. Nació en la ciudad en la que triunfó el protagonista de The Shot.
  2. Recibió una distinción que otorga la Sociedad Linneana de Londres cada cincuenta años.
  3. Su disciplina científica se cursa en la Facultad a la cual está adscrito el autor de este blog.
  4. Una evidencia de su famosa teoría es que las enzimas presentes en las membranas mitocondriales también se encuentran en las membranas bacterianas.
  5. Murió en un estado cuya capital y ciudad más poblada es Boston.
  6. El universo no fue hecho a medida suya; tampoco le es hostil: es indiferente.

¡Vamos….qué es facilísimo!!

Jose

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Reto Scientia #57

  1. Carlos Gracia Balaguer dijo:

    Creo que la protagonista del Reto Scientia #57 es Lynn Margulis.

    1. Nació en la ciudad en la que triunfó el protagonista de The Shot.

    The Shot fue un mítico tiro a canasta de Michael Jordan, el 7 de mayo de 1989. En el quinto y definitivo partido de playoffs entre Cleveland Cavaliers y Chicago Bulls. Jordan era el número 23 de los Bulls de Chicago y Lynn Margulis nació en Chicago el 5 de marzo de 1938.
    Puede verse en https://youtu.be/p5WUOnTxwPw

    2. Recibió una distinción que otorga la Sociedad Linneana de Londres cada cincuenta años.

    La Medalla Darwin-Wallace es una distinción que otorgaba la Sociedad Linneana de Londres cada cincuenta años, pero el Consejo de la Linnean Society de Londres anunció en 2008 que la medalla se concederá anualmente a partir de 2010. Entre los laureados de ese año, 2008, figura Lynn Margulis.

    3. Su disciplina científica se cursa en la Facultad a la cual está adscrito el autor de este blog.

    Lynn fue bióloga. Estudió biología celular y genética, genética general y genética de poblaciones.
    José Manuel López Nicolás es miembro del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular-A de la Universidad de Murcia. En el directorio de la Universidad de Murcia figura como su centro la facultad de biología. Entre los estudios ofertados por la Universidad de Murcia en dicha facultad se encuentra el Máster Universitario en Biología Molecular y Biotecnología.

    4. Una evidencia de su famosa teoría es que las enzimas presentes en las membranas mitocondriales también se encuentran en las membranas bacterianas.

    Lynn defendía las Teorías simbiogenética y endosimbiótica, que considera que serían las relaciones simbióticas que desembocan en procesos simbiogenéticos, y no las mutaciones aleatorías, las responsables de la mayoría de las novedades evolutivas. El origen evolutivo de las mitocondrias se ha establecido en el marco de la teoría endosimbiótica propuesta por Lynn Margulis en 1967 a partir de hipótesis previas. Éstas se producen por la fagocitosis de bacterias aeróbicas sin que éstas lleguen a ser digeridas. Entre las evidencias que demuestran estas teorías, está que muchas de las enzimas de las membranas celulares de las mitocondrias se encuentran también en las membranas de las bacterias.

    5. Murió en un estado cuya capital y ciudad más poblada es Boston.

    El 22 de noviembre de 2011, Margulis falleció en Amherst, en el condado de Hampshire, en el estado estadounidense de Massachusetts. Boston es la capital de Massachusetts.

    6. El universo no fue hecho a medida suya; tampoco le es hostil: es indiferente.

    Entre 1957 y 1965 estuvo casada con el astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense, Carl Sagan, quien dijo: «El Universo no parece ni benigno ni hostil, simplemente indiferente a las preocupaciones de seres tan insignificantes como nosotros».

  2. José Luis dijo:

    Lynn Margulis, en cuanto tenga un rato explicó el sentido de cada pista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s