Hoy estreno nueva video-serie en el blog titulada “Ciencia y deporte” en la que mezclo dos de mis grandes pasiones.

¿En qué consiste «Ciencia y Deporte«? Se trata de una serie de vídeos que se emitirán mensualmente y que se componen de dos partes:
- una entrevista a un deportista sobre diversos aspectos científicos relacionados con su disciplina deportiva;
- una explicación científica de diferentes situaciones que se producen en el deporte protagonista de cada vídeo.
En el primer vídeo, rodado en el Murcia Club de Tenis 1919 (mi segunda casa), se abordan algunos aspectos científicos que se esconden tras el tenis, mi deporte favorito.
Para ello conté con la colaboración de Juancho Marín, exjugador profesional de tenis costarricense y actual responsable de la escuela del Murcia Club de Tenis 1919, una de las mejores escuelas de tenis de España y que cuenta con grandísimos profesionales como Florencio Soto, Rafa Castellanos, Paco Pérez, José Antonio Morga y muchos más.

Juancho es un gran amigo y un gran conocedor de los entresijos que se esconden tras este maravilloso deporte, tal y como demuestra a diario formando nuevos jugadores. Aquella mañana disfrute muchísimo en el Murcia Club de Tenis 1919 de su sabiduría, de su experiencia… y hasta echamos unas bolas. No hubo forma de que fallara un solo golpe. ¡Es una roca!

No me enrollo más. Les dejo con el estreno de la vídeo-serie Ciencia y Deporte. Espero que les guste.
Jose
Nota: Todos los vídeos de «Ciencia y Deporte» forman parte de la primera temporada de LaboratoriUM, un programa de divulgación científica de La 7 TV Región de Murcia impulsado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Murcia.