Se acabaron las vacaciones de Semana Santa y Fiestas de Primavera y llega el reto del mes de abril. Dicen que a la vuelta del periodo estival hay que empezar a trabajar poco a poco e ir subiendo luego el nivel … pero no estoy de acuerdo. Por eso este reto no es fácil. A ver qué pasa. 6 pistas tienen para acertarlo. Eso sí, como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Aquí van las 6 pistas.
- Murió en la ciudad donde el F.C. Barcelona ganó la la decimonovena edición de la Recopa de Europa.
- Miembro de la sociedad científica más antigua del Reino Unido.
- La relación con su padre no era muy fluida, nunca mejor dicho.
- El flamante ganador del Master de Augusta hace uso de sus descubrimientos.
- Relacionado familiarmente con un famoso cuerpo rocoso.
- Compartió techo con un famoso matemático en una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.

¡Vamos!
Jose
Nota: lo comentarios quedarán moderados unos días para no dar pistas al resto de lectores.
Basado en las pistas proporcionadas, mi suposición es que el famoso científico al que te refieres es Isaac Newton.
Murió en la ciudad donde el F.C. Barcelona ganó la decimonovena edición de la Recopa de Europa: Isaac Newton murió en Kensington, Londres, que es la misma ciudad donde el F.C. Barcelona ganó la decimonovena edición de la Recopa de Europa en 1997.
Miembro de la sociedad científica más antigua del Reino Unido: Isaac Newton fue miembro de la Real Sociedad de Londres, que es la sociedad científica más antigua del Reino Unido.
La relación con su padre no era muy fluida, nunca mejor dicho: Se cree que Isaac Newton tenía una relación tensa con su padre, quien murió antes de que él naciera, y fluida hace referencia a los fluidos Newtonianos.
El flamante ganador del Master de Augusta hace uso de sus descubrimientos: Esta pista se refiere al hecho de que muchos golfistas profesionales, incluyendo al ganador del Masters de Augusta, utilizan las leyes del movimiento de Newton para calcular la trayectoria de las pelotas de golf.
Relacionado familiarmente con un famoso cuerpo rocoso: Newton es conocido por su teoría de la gravitación universal, que explica la atracción mutua de los cuerpos celestes, incluyendo la Luna, que es un famoso cuerpo rocoso.
Compartió techo con un famoso matemático en una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia: Esta pista hace referencia a la época en que Newton compartió residencia con el matemático ruso Nicolas Fuss en la ciudad de San Petersburgo, que está situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.
Johann Bernoulli
1.- El científico murió en Basilea que es donde ganó el Barça la edición XIX de la Eurocopa.
2.- El científico fue elegido miembro de la Royal Society (sociedad científica más antigua del Reino Unido) el 3 de mayo de 1750.
3.- Su padre lo expulsó de su casa por la vergüenza que sintió al quedar empatado con su hijo en un concurso científico en la Universidad de París.
La relación «nada fluida» con su padre seguro que le inspiró en uno de los campos en los que sobresalió: la mecánica de fluidos.
4.- Los jugadores de golf, incluido el actual ganador del Master de Augusta, hacen uso (probablemente inconscientes) del principio que lleva su nombre para que la bola que usan en el juego adquiera «efectos» en su movimiento por el aire (fluido gaseoso).
5.- El asteroide (rocoso) nº 2034 (que fue descubierto por Paul Wild desde el Observatorio de Berna-Zimmerwald el 5 de marzo de 1973) lleva el apellido del científico (de la saga familiar).
6.- Compartió el techo de la Academia de Ciencias Imperial Rusa en San Petersburgo (situada en la desembocadura del río Neva) con el matemático Leonhard Euler.
El científico oculto no es otro que Daniel Bernouilli.
Daniel Bernoulli, murió en Basilea y fue miembro de la Royal Society, compartió vivienda con Leonhard Euler, matemático, su padré le echó de casa e intentó apropiarse sus descubrimientos en dinámica de fluidos, el principio de Bernoulli es de gran utilidad en aerodinámica y un asteroide lleva su nombre y los de Jakob y Johann Bernoulli.
Viene siendo Daniel Bernoulli.
Buenos días, ¿scienters? (Que López Nicolás, Pérez Reverte y Lafuente Zorrilla perdonen la osadía)
El doctor López Nicolás pertenece a esa clase de profesores que meten presión al alumnado diciéndole lo difícil que va a ser el examen y que van a suspender casi todos, y que, a la hora de la verdad, ponen un examen bastante facilón. De seguir la regla que cita de ir subiendo el nivel tras el periodo estival, ahora ya estaríamos en un nivel de dificultad considerable y, visto lo visto, tampoco es para tanto.
La personalidad del mundo científico a la que se refiere este reto es Daniel Bernoulli.
Murió en la ciudad donde el F.C. Barcelona ganó la la decimonovena edición de la Recopa de Europa.
En 1979, decimonovena edición de la Recopa de Europa, el Barcelona lograría la primera de sus cuatro Recopas al ganar, en Basilea, al Fortuna Düsseldorf. Daniel Bernoulli falleció en Basilea, en 1782.
Miembro de la sociedad científica más antigua del Reino Unido.
La Royal Society es considerada como la más antigua sociedad científica del Reino Unido. Daniel Bernoulli es nombrado miembro de la Royal Society en 1750.
La relación con su padre no era muy fluida, nunca mejor dicho.
Varios miembros de la familia Bernoulli han sido eminentes científicos. Johann Bernoulli, padre de Daniel, tenía, además, cierta facilidad para tener agrias disputas con sus familiares. Tras tener diversas tiranteces con su hermano Jakob, también supo discutir con su hijo Daniel a causa de unos trabajos sobre hidrodinámica y dinámica de fluidos que les valieron compartir un premio de la Academie Française, disputa por la que el padre acabó expulsando al hijo de su casa.
El flamante ganador del Master de Augusta hace uso de sus descubrimientos.
Jon Rahm es el reciente ganador del Master de Augusta, en su edición octogésimo séptima, de 2023. En la trayectoria de una pelota de golf ha de tenerse en cuenta el Efecto Magnus, que es una consecuencia del principio de Bernoulli. El principio de Bernoulli fue descubierto por Daniel Bernoulli, si bien fue Leonhard Eulen quien mejor lo plasmó en fórmulas.
Relacionado familiarmente con un famoso cuerpo rocoso.
En marzo de 1973, Paul Wild descubrió un asteroide, de los 94 que descubrió a lo largo de su carrera, al que posteriormente se le denominaría con el nombre de Bernoulli, en reconocimiento compartido a Daniel, a su padre, Johann y a su tío, Jakob. Lo que, sin duda, hubiera reconcomido a Johann, de haberlo vivido, debido a sus enfrentamientos con los otros dos.
Compartió techo con un famoso matemático en una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.
San Petersburgo es una ciudad rusa del golfo de Finlandia, en la desembocadura del río Nevá. Bernoulli vivió durante ocho años en San Petersburgo, en que estuvo contratado por la Academia de las Ciencias de Rusia, y durante una parte de ese tiempo compartió vivienda con Leonhard Euler, también relevantísimo matemático, que llegó a San Petersburgo, contratado por la Academia por recomendación de Bernoulli.
Resolver este reto, como siempre, ha sido una actividad muy edificante y motivadora. ¡Muchas gracias, José Manuel!
Las pistas clave eran el golf y la «fluidez», eso lleva casi indefectiblemente a Daniel Bernoulli
1.- Murió en Basilea (Barcelona vs Anderlecht 4–3 en la prórroga el 16 mayo de 1979)
2.- Es miembro de la Royal Society of London for Improving Natural Knowledge (La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural)
3.- «Relación con su padre poco fluida» > huele a algo de dinámica de fluidos [a Bernuilli Su padre lo echó de casa y trató de atribuirse su mérito en la investigación de fluidos (buen pájaro el tipo)]
4.- Master de Augusta > Jon Rahm usa sus descubrimientos > algo del efecto y los fluidos > ¿Bernoulli? > «Hydrodynamica» (1738), Bernoulli analiza la fuerza de la resistencia del aire sobre una pelota de golf y cómo se ve afectada por la velocidad y la forma de la pelota
5.- (2034) Bernoulli es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Paul Wild desde el Observatorio de Berna-Zimmerwald, Suiza, el 5 de marzo de 1973
6.- San Petersburgo (allí vivió con un famoso matemático) > Leonhard Euler
Daniel Bernoulli:
-Murio en Basilea, ciudad en la que el F.C. Barcelona ganó la decimonovena edicion de la recopa (1978/79), frente al Fortuna Dusseldorf.
-Miembro de la Royal Society, la Real Sociedad de Londres para el avance de la ciencia natural, la sociedad científica nacional mas antigua del mundo, según la enciclopedia británica.
-Estudio el tema de fluidos y, según la Wikipedia, «es notorio que mantuvo una mala relación con su padre a partir de 1734, año en el que ambos compartieron el premio anual de la Academia de Ciencias de París. Johann (su padre) llegó a expulsarlo de su casa y también publicó un libro «Hidraulica» en el que trató de atribuirse los descubrimientos de su hijo en esta materia».
-El vuelo de una pelota de golf, como las que ha lanzado Jon Rahm para ganar Augusta este año, tiene mucho que ver con el principio de Bernoulli, ya que el aire es un fluido.
-El asteroide (2038) Bernoulli conmemora su nombre.
-Permaneció ocho años en San Petersburgo y su labor fue muy reconocida. Durante ese tiempo compartió vivienda con el también gran matemático Leonhard Euler, que había llegado a la Academia recomendado por el propio Daniel.
ChatGPT lo tiene claro:
El personaje que concuerda con estas afirmaciones es el científico británico Stephen Hawking.
Murió en la ciudad de Cambridge, donde el FC Barcelona ganó la Recopa de Europa en 1992.
Hawking era miembro de la Royal Society, la sociedad científica más antigua del Reino Unido.
La relación de Hawking con su padre no era muy buena, y su padre trabajaba en el campo de la medicina (de ahí el juego de palabras con «fluida»).
El golfista que ganó el Master de Augusta hace uso de sus descubrimientos se refiere a la popularización de los conceptos de Hawking sobre los agujeros negros por parte del golfista Rory McIlroy.
Hawking estaba relacionado familiarmente con el asteroide 7672 Hawking, que lleva su nombre.
Hawking compartió techo con el matemático Roger Penrose en la ciudad rusa de San Petersburgo (anteriormente conocida como Leningrado), que está situada en la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.
Será el australiano David Goodall ??
perdón..era británico.Murio en Basilea asistido por eutanasia.
perdón era británico Goodall.Murio por eutanasia rn Basilea…las pistas son difíciles!!
Daniel Bernoulli
Murió en Basilea.
Miembro de la Royal Society.
Mala relación con su padre que lo echó de la casa y se atribuyó descubrimientos de su hijo.
Uso de sus descubrimientos en fluidos para el «vuelo» de las pelotas de golf.
Por el cráter?
Vivió en Euler en San Petersburgo
Daniel Bernoulli
La respuesta es Daniel Bernoulli. De las diferentes pistas, te pongo la repuesta en mayúscula, para distinguirlo de la pregunta:
Murió en la ciudad donde el F.C. Barcelona ganó la la decimonovena edición de la Recopa de Europa.
BASILEA
Miembro de la sociedad científica más antigua del Reino Unido.
ROYAL SOCIETY
La relación con su padre no era muy fluida, nunca mejor dicho.
CREO QUE LO MEJOR ES QUE LO LEAS EN https://en.wikipedia.org/wiki/Daniel_Bernoulli#Physics
El flamante ganador del Master de Augusta hace uso de sus descubrimientos.
AERODINAMICA
Relacionado familiarmente con un famoso cuerpo rocoso.
BERILONITA
Compartió techo con un famoso matemático en una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.
FUE CON LEONARD EULER EN SAN PETERSBURGO
gomezmontieljesusgmailcom
Daniel Bernoulli
Hola eminencias,
Esta vez no he llegado a tiempo al reto y que conste que he dedicado tiempo a resolverlo pero, al ir a publicarlo, he visto que José Manuel ya había desvelado los comentarios. Mi respuesta coincide con la de la mayoría, es decir, Daniel Bernoulli.
Agradezco a Don José Manuel que en cada nuevo reto me haga sudar más las pistas y, en particular, en la pista 4 de este desafío, intentando explicar el principio de Bernoulli. Me he releído el capitulo 17 de su libro ‘La ciencia de los campeones’ para precisar lo que el Sr. Carlos Gracia Balaguer expone sin despeinarse. Por suerte para todos, lo del premio al mejor desarrollo de pistas parece que no prevaleció sino, el Sr. Carlos, con su habitual gracia y haciendo honor a su apellido, haría acopio de ellos.
Me consolaré diciéndome que lo importante es participar y que, al fin y al cabo, no soy científica pero, a Dios pongo por testigo que me esforzaré en buscar pistas e intentaré ser diligente en todos los retos.
Un abrazo tan fuerte que os rompa los miedos.
Ya será menos, Lusitana0. La verdad es que disfruto con estos retos más que un gorrino en un lodazal.
¡Que no se te pase, que ya tenemos el reto 67 publicado!