Tengo que reconocer que a mí esto de organizar Carnavales de la Ciencia me pone…y mucho. Prueba de ello es que Scientia ha alojado el Carnaval de Química, el de Física, el de Matemáticas, el de Biología, el de Nutrición, el de Tecnología…y es que a mí esto de disfrazarme de lo que sea siempre me ha gustado.
Pues bien, en esta ocasión, y gracias a la invitación de Dolores Bueno (@Ununcuadio en twitter), tengo el placer de anunciaros que durante los meses de Julio y Agosto este blog alberga el Carnaval de Humanidades… y es que desde mi experiencia en RNE que dio lugar al post “Ciencia y música clásica” me he venido arriba en el campo de las humanidades.
Este carnaval, hermano pequeño de los citados anteriormente, fue inaugurado en septiembre de 2012 por Dolores a la que debemos estar muy agradecidos por su iniciativa. Desde entonces, y como pueden leer a continuación, son ya 10 las ediciones celebradas y aquí llega la número 11.
- I Edición alojada en el blog del propio carnaval.
- II Edición alojada en Leet mi explain.
- III Edición alojada en El Cuaderno de Calpurnia Tate.
- IV Edición alojada en Literatura es aprehender a la realidad.
- V Edición alojada en Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
- VI Edición alojada en Cajón Desastre.
- VII Edición alojada en Afán por saber.
- VIII Edición alojada en ZTFNews.org.
- IX Edición alojada en Ciencia y alguna otra cosa.
- X Edición alojada en El mundo de las Ideas.
En esta ocasión, y como no podía ser de otra forma, el tema escogido como nexo de unión es ARTE y QUÍMICA… aceptándose todas las entradas que relacionen la alquimia con cualquier “disciplina artística” (pintura, literatura, música…). Además, se puede participar con textos, recomendaciones de libros, poesías, vídeos, fotografías, pintura, etc. que relacionen “la más importante disciplina científica de todos los tiempos, la química, con el arte”… y a quien me lleve la contraria lo veto que para eso en esta edición soy el que manda.
Eso sí, este tema es meramente orientativo por lo que en esta XI Edición del Carnaval de las Humanidades puede participar cualquier post relacionado con las Humanidades.
Recuerdo parte de las “Normas del Carnaval” -adaptadas a esta edición, aunque es conveniente que leas las originales al completo– para facilitar la participación:
1) Pueden presentar sus aportaciones durante los meses de julio y agosto de 2014 y deberán comunicar su participación mediante un comentario en esta entrada con el enlace a tu aportación, mediante correo electrónico a joselopeznicolas@gmail.com, o bien vía twitter a @ScientiaJMLN.
2) En su entrada deberá poner un texto parecido a éste: “Esta entrada participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades,cuyo blog anfitrión es SCIENTIA”. (si no tienes blog, pero quieres participar, pondremos tu post en el blog oficial del Carnaval de Humanidades).
3) La organización del Carnaval de Humanidades se reserva el derecho de excluir aquellas entradas con contenido inadecuado (pseudocientífico, machista, xenófobo, grosero u ofensivo).
4) Al terminar el plazo de presentación de las entradas, se publicará un resumen de ellas.
5) Durante el mes de septiembre de 2014 comenzará el debate y la votación para elegir el post que más haya gustado… y que se llevará este maravilloso premio virtual con el que han soñado siempre.
No tengo nada más que decir. Con este post queda inaugurada la XI Edición del Carnaval de Humanidades… es su turno. ¡¡A postear!!
Jose
Pingback: Celebrando el Nobel de Dorothy Crowfoot Hodgkin | :: ZTFNews.org
Celebrando el Nobel de Dorothy Crowfoot Hodgkin
la XI Edición del Carnaval de Humanidades
Gracias
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/01/celebrando-el-nobel-de-dorothy-crowfoot-hodgkin/
Pingback: Centenario del nacimiento de Mário Schenberg | :: ZTFNews.org
Centenario del nacimiento de Mário Schenberg
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
Gracias
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/02/centenario-del-nacimiento-de-mario-schenberg/
Pingback: Scientia alberga la XI Edición del Carna...
Pingback: Las dos caras de la ciencia y una guerra que cambió el mundo | Abaritzeta
Pingback: Embriagándonos con el arte de la química | Scire Science
Yo también me meto en el fregao del carnaval… Embriagándonos con el arte de la química:
http://scirescience.wordpress.com/2014/07/04/embriagandonos-con-el-arte-de-la-quimica/
¡Gracias!
Pingback: Brian Weaver presenta sus reverspectivas | :: ZTFNews.org
Brian Weaver presenta sus reverspectivas
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
Gracias
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/04/brian-weaver-presenta-sus-reverspectivas/
Pingback: El poder de un beso: F = ma | :: ZTFNews.org
El poder de un beso: F = ma
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
Gracias
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/04/el-poder-de-un-beso-f-ma/
Pingback: Robert Burns Woodward, químico orgánico | :: ZTFNews.org
Wolfgang Döblin, un genio perdido
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
Gracias
http://culturacientifica.com/2014/07/09/wolfgang-doblin-un-genio-perdido/
Pingback: Oda a los números | :: ZTFNews.org
Oda a los números
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
Gracias
https://ztfnews.wordpress.com/2014/07/12/oda-a-los-numeros/
Pingback: 10.211.326 gotas | :: ZTFNews.org
10.211.326 gotas
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
Gracias
https://ztfnews.wordpress.com/2014/07/12/10-211-326-gotas/
Hola!
Aquí tienes mi participación en el Carnaval. Un saludo!
https://cafedeciencia.wordpress.com/2014/07/13/morenos-y-pelirrojos/
Pingback: El preceptor no sabe resolver el problema | :: ZTFNews.org
El preceptor no sabe resolver el problema
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
Gracias
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/15/el-preceptor-no-sabe-resolver-el-problema/
Pingback: ‘Aún con el impulsor Cherenkov, las estrellas están muy lejos’ | :: ZTFNews.org
‘Aún con el impulsor Cherenkov, las estrellas están muy lejos’
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
Gracias
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/15/aun-con-el-impulsor-cherenkov-las-estrellas-estan-muy-lejos/
Pingback: El colibrí, poesía y música | :: ZTFNews.org
El colibrí, poesía y música
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/17/el-colibri-poesia-y-musica/
Pingback: Caca de dinosaurio: ¿quién da más? | :: ZTFNews.org
Caca de dinosaurio: ¿quién da más?
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/17/caca-de-dinosaurio-quien-da-mas/
He cambiado el título por un error que había cometido
Caca de dinosaurio: ¿quién da más?
se titula ahora
Gran coprolito: ¿quién da más?
Gracias
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/17/caca-de-dinosaurio-quien-da-mas/
Pingback: Hormigas invadiendo edificios | :: ZTFNews.org
Hormigas invadiendo edificios
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/19/hormigas-invadiendo-edificios/
Pingback: Porque, como las paga el vulgo, es justo hablarle en necio para darle gusto | Ciencia | La Ciencia de la Mula Francis
Pingback: ¡Quédate en tu cola! | :: ZTFNews.org
¡Quédate en tu cola!
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/20/quedate-en-tu-cola/
Historias acuícolas
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades con el post
http://historiasacuicolas.blogspot.com.es/2014/05/la-dorada-y-el-sexo.html
Gracias
Pingback: Bailando la estadística | :: ZTFNews.org
Bailando la estadística
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/24/bailando-la-estadistica/
Pingback: Concursos veraniegos para jugar con las matemáticas | :: ZTFNews.org
Concursos veraniegos para jugar con las matemáticas
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/25/concursos-veraniegos-para-jugar-con-las-matematicas/
Pingback: La literatura y la ciencia convivieron con Aldous Huxley | :: ZTFNews.org
La literatura y la ciencia convivieron con Aldous Huxley
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/26/la-literatura-y-la-ciencia-convivieron-con-aldous-huxley/
Pingback: El beso preciso del químico Frederick Soddy | :: ZTFNews.org
El beso preciso del químico Frederick Soddy
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/28/el-beso-preciso-del-quimico-frederick-soddy/
Nuestra aportación, desde el mundo de la lactancia materna: http://mammalia.info/yo-fui-bosquimana/
Esperamos que os guste. Saludos!! 🙂
Pingback: Yo fui bosquimana | mammalia.info
Pingback: El teorema de Seldom | :: ZTFNews.org
El teorema de Seldom
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/29/el-teorema-de-seldom/
Pingback: VIVIR MÁS ¿Y MEJOR? | Abaritzeta
Pingback: El sistema periódico de Primo Levi | :: ZTFNews.org
El sistema periódico de Primo Levi
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/07/31/el-sistema-periodico-de-primo-levi/
¡Hola!
Aquí dejo mi exigua participación en el XI Carnaval de humanidades:
Un solo protón http://misterioeducacionyciencia.blogspot.com.es/2014/07/un-solo-proton.html
Sin historia no hay ciencia: tiroides – bocio – Napoleón – arte – química http://lacienciaexplica.blogspot.com.es/2014/07/las-enfermedades-del-tiroides-traves-de.html
Muy bien ilustrado para su mejor comprensión. Me gusta!!
Pingback: Resumen Scientia [Junio-Julio] | SCIENTIA
Pingback: El telar de Jacquard, un ancestro del ordenador | :: ZTFNews.org
El telar de Jacquard, un ancestro del ordenador
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/08/07/el-telar-de-jacquard-un-ancestro-del-ordenador/
Pingback: 8 del 8: 8 historias con el 8 | :: ZTFNews.org
8 del 8: 8 historias con 8
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/08/08/8-del-8-8-historias-con-8/
Pingback: Gagarin camina sobre la banda de Möbius | :: ZTFNews.org
Gagarin camina sobre la banda de Möbius
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/08/11/gagarin-camina-sobre-la-banda-de-mobius/
Pingback: Anders Jonas Ångström y Alfred Hitchcock nacieron un 13 de agosto | :: ZTFNews.org
Anders Jonas Ångström y Alfred Hitchcock nacieron un 13 de agosto
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/08/13/anders-jonas-angstrom-y-alfred-hitchcock-nacieron-un-13-de-agosto/
Pingback: Yo, Leonardo | :: ZTFNews.org
Yo, Leonardo
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/08/15/yo-leonardo/
Pingback: Johan Kjeldahl y la cerveza | :: ZTFNews.org
Johan Kjeldahl y la cerveza
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/08/16/johan-kjeldahl-y-la-cerveza/
Pingback: Arthur Henry Reginald Buller, el micólogo poeta | :: ZTFNews.org
Arthur Henry Reginald Buller, el micólogo poeta
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/08/19/arthur-henry-reginald-buller-el-micologo-poeta/
Pingback: Cómo leemos: el hábito de descifrar la palabra escrita. | Café de Ciencia
Hola!
Te dejo una contribución más al Carnaval. Un saludo!
https://cafedeciencia.wordpress.com/2014/08/19/como-leemos-el-habito-de-descifrar-la-palabra-escrita/
Pingback: Anna Botsford Comstock, naturalista e ilustradora científica | :: ZTFNews.org
Anna Botsford Comstock, naturalista e ilustradora científica
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/08/24/anna-botsford-comstock-naturalista-e-ilustradora-cientifica/
Pingback: El telescopio de Galileo cumple 405 años | :: ZTFNews.org
El telescopio de Galileo cumple 405 años
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/08/25/el-telescopio-de-galileo-cumple-405-anos/
Pingback: La Mitología desde una perspectiva científica | MasScience Blog
Pingback: El mapa de Vinlandia (I) | Afán por saber
Pingback: Encélado: satélite de Saturno y gigante de la mitología griega | :: ZTFNews.org
Encélado: satélite de Saturno y gigante de la mitología griega
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/08/28/encelado-satelite-de-saturno-y-gigante-de-la-mitologia-griega/
Pingback: El mapa de Vinlandia (II) | Afán por saber
Pingback: Bernard Vonnegut: sembrando nubes | :: ZTFNews.org
Bernard Vonnegut: sembrando nubes
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
https://ztfnews.wordpress.com/2014/08/29/bernard-vonnegut-sembrando-nubes/
¿Qué le debemos a la ciencia del Romanticismo? participa en la IX Edición del Carnaval de Humanidades.
http://culturacientifica.com/2014/08/26/que-le-debemos-la-ciencia-del-romanticismo/
Pingback: El mapa de Vinlandia (y III) | Afán por saber
Pingback: Hace 105 años, la ‘bala mágica’ curó por primera vez | :: ZTFNews.org
Hace 105 años, la ‘bala mágica’ curó por primera vez
participa en la XI Edición del Carnaval de Humanidades
http://ztfnews.wordpress.com/2014/08/31/hace-105-anos-la-bala-magica-curo-por-primera-vez/
Pingback: IX Edición del Carnaval de Humanidades [Resumen] | SCIENTIA
Pingback: Comienza la XII Edición del Carnaval de Humanidades | :: ZTFNews.org
Pingback: 10.211.326 gotas |
Pingback: El preceptor no sabe resolver el problema |
Pingback: La literatura y la ciencia convivieron con Aldous Huxley |
Pingback: El 31 de agosto de 1909, la ‘bala mágica’ curó por primera vez |
Pingback: El mapa de Vinlandia (I) | Afan por saber
Pingback: El mapa de Vinlandia (II) | Afan por saber
Pingback: El mapa de Vinlandia (y III) | Afan por saber
Pingback: Embaldosando con L-triominós (Un ejemplo de demostración por inducción) - Cuaderno de Cultura Científica
Pingback: La Mitología desde una perspectiva científica | MasScience
Pingback: La dorada y el sexo – HISTORIAS ACUÍCOLAS