José Antonio López Guerrero (JAL) es Profesor Titular de Microbiología en el Departamento de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y un reconocido investigador. Además, JAL es uno de las personas que más años lleva divulgando la ciencia en este país desde distintos muchos frentes. Actualmente dirige el Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), coordina diferentes blogs, colabora en diferentes programas de cultura científica en radio, prensa y televisión… es un auténtico y genuino apasionado de la divulgación.
Pues bien, hace unas semanas tuve el inmenso placer de ser entrevistado por JAL y por Lola Plaza en “EUREKA”, un programa diario de RNE que dirige Lola y que quiere acercar la ciencia y la tecnología española a todos los rincones del mundo. Hoy domingo, y ya que ustedes estarán desolados porque España lleva más de una semana eliminada del mundial de fútbol, les traigo al canal de Ivoox «Scientia en las ondas» dicha entrevista (a partir del minuto 7.40) en la que lancé algunos dardos envenenados… a ver si los encuentran.
Pero JAL, con el que me une una gran amistad, tuvo el gran detalle de dedicar uno de sus famosos “ENTRE PROBETAS” (programa de RNE en el que describe en apenas dos minutos y en el tono desenfadado que caracteriza a su autor lo más destacado de la biología, medicina, tecnología o cualquier otra rama de la investigación humana) al post “El huevo y la niña: mi conferencia en Naukas 2013” publicado en Scientia y que acaba de ser galardonado con el Premio ASEBIO 2014 de divulgación de la biotecnología. Aquí les dejo al audio de “ENTRE PROBETAS”.
Señores les dejo que si se enteran en mi casa que un domingo de Junio, estando en la playa, me he levantado a las 7.30 h. de la mañana para publicar este post es muy posible que sea el último… pero el vicio es el vicio.
Jose
Pingback: Resumen Scientia [Junio-Julio] | SCIENTIA