Tras el desastre del Reto Scientia #1, en el cual ustedes utilizaron rastreras artimañas para averiguar quien se escondía detrás de la fotografía que les mostré, llega al blog el segundo post de esta serie. Con el objetivo de demostrar al universo que el 99.99% de aciertos del primer reto no fue fruto de sus trampas, hoy deben resolver un nuevo enigma. Para ello les voy a enseñar una fotografía en la que se puede ver a una afamada científica.
Las cuatro preguntas que deben responder son:
- ¿Cuál es el nombre completo de esta investigadora?
- ¿Qué artículo la llevó a la fama?
- ¿Para qué se emplea el compuesto químico que la encumbró?
- ¿A qué universidades se refieren las pistas?
Para facilitarles la labor les voy a dar “cinco pistas muy científicas” sobre la señora de la fotografía.
- Nació en Bolivar.
- La primera universidad a la que perteneció se encuentra en un lugar cuyo nombre coincide con el de la ciudad en donde está ambientada una famosa serie de televisión americana de dibujos animados… y con una tienda de ropa.
- Aunque su exitoso trabajo lo hizo en un departamento de farmacología, nuestra enigmática protagonista es química…como no podía ser de otra forma.
- La universidad donde “triunfó” lleva el mismo nombre que el apellido de un actor americano que recibió un Óscar por Training Day.
- Ningún investigador ha participado en un trabajo que haya sido más citado que el que hizo famosa a esta científica.
Es su turno. Un saludo y, aunque es fácil resolver este reto usando triquiñuelas, no sean tramposos… no tiene sentido.
Jose
Nota: Para que ustedes no se “copien” mantendré sus comentarios ocultos durante unos días.
Se llama Nira Rosebrough Roberts.
Describió un método de medición de proteina publicado en el Journal of Biological Chemistry, que se emplea para calcular la concentración de proteínas.
Su primera universidad fue Drury, en Springfield (ciudad de los Simpson)
«Triunfo» en la univ. de Washington (apellido de Denzel…)
Ha sido citado (su estudio) al menos 305,782 veces
Aprovecho para felicitarte tanto por el blog como por poder verte en «la cocina». Descubrí tarde Órbita Laika y ¡fue genial verte divulgando! (tenemos pendiente hacer papel de pimiento en casa)
Un saludo
El nombre completo es Nira Rosebrough Roberts
Las universidades son: University in Springfield, Mo. y University School of Medicine of Washington in St. Louis
El artículo mencionado es el de Oliver H. Lowry, Nira J. Rosenbrough, A. Lewis Farr, Rose J. Randall, “Protein Measurement with the Folin Phenol Reagent,” The Journal of Biological Chemistry (JBC) 193: 265-275, 1951, está considerado el artículo más citado de toda la historia de la ciencia.
El método de medición de proteína descrito en el artículo de JBC se basa en una solución llamada el reactivo Folin Phenol. El reactivo, liga proteínas tratadas con cobre. El reactivo se reduce, provocando un cambio cuantitativo de color de amarillo a azul. La cantidad de cambio de color se utiliza para calcular la concentración de proteínas.
Con el nivel de fullería que dices que hay, vas a precisar ponerlo más complicado…
La mujer es Nira Rosebrough Roberts, famosa por el articulo de 1951 «Protein Measurement with the Folin Phenol Reagent», donde describe el metodo Lowry para calcular la concentracion de proteinas de una muestra usando acido fosfomolibdico-fosfotungstico. Primero fue a la Southwest Baptist University de Bolivar, y luego ingreso en la Drury University de Springfield (creo que te refieres a esta). El gran descubrimiento lo hizo en la Washington University, de la mano del gran Lowry, que le explicaba los resultados de un modo que ella pudiera entender, ya que no tenia ni idea de bioquimica 🙂
Por cierto, no entiendo eso de que se hacen trampas. Yo solo veo gente que hace uso de los recursos disponibles hoy en dia que, gracias a Thor, son muchisimos! 🙂
Las respuestas serían:
1. Nira J Rosebrough (Nira Rosebrough Roberts).
2. El artículo lo puedes ver aquí: http://www.jbc.org/content/193/1/265.full.pdf
3. El reactivo es el de Folin; se usa para medir la concentración de proteínas de una muestra. Tú, yo y los bioquímicos estamos hartos de usarlo.
4. Las universidades son a) Dury University (Springfield, Missouri) y b) Washington University (San Luis, Washington).
-Nira Rosebrough Roberts
-Proteint Measurement with the folin phenol reagent
-Para medir la cantidad de proteínas en una solución
-Drury University y Washington University School of Medicine
Info sacada de:
http://www.asbmb.org/asbmbtoday/201501/JBCMostCited/
pues vamos a ver, esto es lo que he averiguado:
1-Nira Rosebrough Roberts
2-Protein measurement with the Folin phenol reagent
3-para medir la cantidad de proteina en una solucion.
4- Washington University School of Medicine, Drury University en Springfield
herramientas que he usado:
image reverse search y google scholar 🙂
creo que he dado con todo en el clavo ^_^
P.D: quiero mas retos como estos! se aprende un huevo!
Aquí van mis respuestas:
¿Cuál es el nombre de esta investidagora?
Nira Rosebrough Roberts
¿Qué artículo la llevó a la fama?
El que escribió para el The Journal of Biological Chemistry sobre el método de Lowry, método que sirve para medir la cantidad de proteína en una solución.
¿Para qué se emplea el compuesto químico que la encumbró?
El método de medición de proteína descrito en el documento JBC se basa en una solución llamada el reactivo de fenol de Folin. El reactivo, que consiste de ácido fosfomolíbdico fosfotúngstico, une las proteínas tratadas con cobre. El reactivo se reduce, causando un cambio cuantitativo de color de amarillo a azul. La cantidad de cambio de color se utiliza para calcular la concentración de proteínas.
¿A qué universidades se refieren las pistas?
La Washington University School of Medicine eb St. Louis
¡Gracias!
Nira Rosebrough Roberts.
“Protein Measurement with the Folin Phenol Reagent,”
Medida de la concentración de una proteína en una disolución.
Drury University y Washington University School of Medicine
Mis repuestas:
1) Nira Rosebrough Roberts
2) Protein Measurement with the Folin Phenol Reagent
3) Calcular la concentración de proteínas
4) Springfield y Washington
Mis fuentes:
http://www.filmaffinity.com/es/film564897.html
http://francis.naukas.com/2010/08/24/el-articulo-cientifico-mas-citado-de-toda-la-historia/
http://www.asbmb.org/asbmbtoday/201501/JBCMostCited/
Saludos,
Lorenzo
Nira Rosebrough Roberts
Método Lowrry.
Que pena dá no encontrar ni un sitio argentino comentando algo sobre la ilustre cientifica, pero un simple arrastre de la imagen al buscador de imagenes de google y apareció el articulo donde están todas las respuestas del presente reto… http://www.asbmb.org/asbmbtoday/201501/JBCMostCited/
Aún cuando la búsqueda haya sido sencilla, el interiorizarse de su obra a sido muy edificante. Gracias
Es Nira J. Rosebrough Roberts. El artículo que la llevo a la «fama» (porque los segundos autores raramente dan nombre a un método jajaj) es 1951, Protein easurement with the folin phenol reagent.
Y el compuesto es el Phenol Folin-ciocalteau, usado para determinar concentración de proteínas, aunque yo soy mas de bradford y últimamente de Nanodrop.
Es Nira Rosebrough, la del método Lowry de medida de proteína. Esta vez no tuve que hacer trampa, ya que hace poco busqué la referencia del paper para citarlo y descubrí que es uno de los más citados de la historia de las publicaciones científicas (en el JBC) y, a partir de ahí, me encontré la foto.
En cuanto a la Universidad, con las pistas que das, tendrá que ser la de Washington y, la primera de ellas, la de Springfield.
Un saludo
Después de un rato buscando creo que he encontrado la solución:
1. El nombre es Nira J. Rosebrough, aunque después de casada será Nira Rosebrough Roberts. (El cambio de apellido me ha dificultado la tarea.)
2. El artículo en cuestión es «Protein Measurement with the Folin Phenol Reagent»
3. No sé nada de bioquímica, pero he creído entender que encontró un método para la medida de la concentración de una proteína en una disolución.
4. Las dos universidades son, por orden cronológico Universidad de Drury en Springfield, y
Washington University School of Medicine in St. Louis.
La última de las pistas ha sido fundamental. No sé si he acertado todo pero ha sido divertido. Espero el próximo con impaciencia.
Saludos.
1. Nira Rosebrough Roberts
2. El que trata sobre el Método de Lowry (un método para medir la cantidad de proteína de una solución) publicado en la Journal of Biological Chemistry paper. Según acabo de leer, el artículo ha sido citado unas 305 782 veces.
3. Aviso que no entiendo mucho de química. Hay un reactivo, ácido fosfomolíbdico fosfotúngstico, el cual se une a unas proteínas tratadas previamente con cobre (¿?), de esta manera, el reactivo se reduce cambiando su color en el proceso (de amarillo a azul). Precisamente según el cambio de color, se podrá calcular la concentración de proteína. (Así, me recuerda al pH)
4. Lo descubrió en la Universidad de Washington, en la Facultad de Medicina y como bien mencionas, en el departamento de Farmacología. La primera universidad a la que las pistas se refieren es Drury University de Springfield
¿Cuál es el nombre completo de esta investigadora?
Nira J. Rosebrough Roberts
¿Qué artículo la llevó a la fama?
Lowry, O.H., Rosebrough, N.J., Farr, L. & Randall, R.J. Protein measurement with the Folin phenol reagent., The Journal of biological chemistry, PMID: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14907713
Gratis: http://www.jbc.org/content/193/1/265
¿Para qué se emplea el compuesto químico que la encumbró?
Es uno de los métodos mas empleados para determinar la cantidad de proteínas en una muestra Está basado en la asociación de dos reacciones complementarias:
1. Reacción del Biuret: característica de grupos aminopeptídicos, con los que el Cu(II) en medio básico forma enlaces de coordinación, originando complejos de color violeta.
2. Reacción de Folin-Ciocalteu: característica de grupos -OH reductores que, junto con los complejos cuproproteicos de la reacción del Biuret, reducen el reactivo de Folin, que vira a color azul oscuro.
El espectro de absorción del reactivo de Folin reducido presenta un máximo de absorción a 640nm y su intensidad es proporcional a la de proteínas que existe en la muestra
¿A qué universidades se refieren las pistas?
Drury University en Springfield, Misuri (EE.UU.) (The Simpsons / Springfield (SPF)- Grupo Cortefiel)
Washington University en St. Louis, Misuri (EE.UU.) (Denzel Washington)
1) Nira J. Rosebrough (o Rosebrough Roberts, que supongo que será su nombre de casada).
2) Protein measurement with the Folin phenol reagent, J Biol Chem. 1951 Nov;193(1):265-75
3) Reactivo para la medición de la capacidad antioxidante por colorimetría.
4) Drury University (Springfield, MO) y Washington University in St Louis, MO.
1 “Nira Rosebrough Roberts”
2 “PROTEIN MEASUREMENT WITH THE FOLIN PHENOL REAGENT” (Journal of Biological Chemistry, 1951)
3 “Para medir la concentración de proteínas en soluciones”
4 “Universidad de Springfield y Universidad de Washington”
1 – Nira Rosebrough Roberts
2 – «Protein measurement with the folin phenol reagent»
3 – El reactivo de Folin es utilizado para medir los niveles de aminas y aminoácidos (concentración de proteínas)
4 – Universidad de Drury en Springfield, Missouri, y Escuela Universitaria de Medicina de Washington en St. Louis
1 – Nira Rosebrough Roberts
2 – “Protein measurement with the folin phenol reagent”
3 – El reactivo de Folin es utilizado para medir los niveles de aminas y aminoácidos (concentración de proteínas)
4 – Universidad de Drury en Springfield, Missouri, y Escuela Universitaria de Medicina de Washington en St. Louis
(Disculpa si encuentras la entrada duplicada. Tuve problemas con el acceso)
Salu2
Nira Rosebrough Roberts
Protein measurement with the folin phenol reagent, J. Biol. Chem, 193 (1951), 265–275.
Para medir la cantidad de proteínas en una solución.
Washington University School of Medicine
Y que sepas que le gustaban las MATEMÁTICAS.
Hmmm. No estoy seguro de si entró mi primer comentario. Lo repito de nuevo.
1) Nira Rosebrough Roberts
2) http://www.jbc.org/content/193/1/265
3) http://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_de_prote%C3%ADnas_de_Lowry
4) «Southwest Baptist University» y «Washington University School of Medicine»
1 Nira Rosebrough Roberts
2 Protein measurement with the folin phenol reagent, J. Biol. Chem. 193, 265–275 (1951).
3 Metodo Lowry, para medir la concentracion de proteinas en una solucion
4 Drury University , Springfield, Missouri. y Washington University School of Medicin, St. Louis
Buscar imagen en Google, buscar Nira Rosebrough Roberts en Google
Saludos.
-Nira J. Rosebrough
-Protein measurement with the folin phenol reagent
-Detectar compuestos fenolicos
-Springfield y Washington
Nira Rosebrough Roberts
a) ¿Cuál es el nombre completo de esta investigadora?
Nira Rosebrough Roberts
b) ¿Qué artículo la llevó a la fama?
PROTEIN MEASUREMENT WITH THE FOLIN PHENOL REAGENT (BY OLIVER H. LOWRY, NIRA J. ROSEBROUGH)
c) ¿Para qué se emplea el compuesto químico que la encumbró?
De manera simplificada, y de acuerdo al título del paper, para medir la cantidad de proteína de una solución. Con más detalle, es usado para la determinación de antioxidantes fenólicos y polifenólicos. Funciona midiendo la cantidad de sustancia analizada que se necesita para inhibir la oxidación del reactivo. Este reactivo no sólo mide los fenoles totales, sino que reaccionará con cualquier sustancia reductora. En consecuencia, el reactivo mide la capacidad reductora total de una muestra, no sólo el nivel de compuestos fenólicos. Este reactivo forma parte del ensayo de proteínas de Lowry, y también reaccionará con algunos compuestos que contienen nitrógeno, como la hidroxilamina y la guanidina
d) ¿A qué universidades se refieren las pistas?
La primera a la Universidad es la Drury University in Springfield, Missouri.
La segunda es la Washington University School of Medicine, St. Louis, Missouri
Ahora tirando de Google somos todos muy listos.
Nira Rosebrough Roberts
“Protein Measurement with the Folin Phenol Reagent,”
Para el cálculo de concentración de proteína
Springfield, Washington
http://www.asbmb.org/asbmbtoday/201501/JBCMostCited/
Rastrero no, lo siguiente XD http://bit.ly/1IQ4pu3
La investigadora es Nira Rosebrough Roberts. El artículo es «Protein Measurement with the Folin Phenol Reagent» (28 de mayo de 1951, http://www.jbc.org/content/193/1/265 ) . Se usa para medir la cantidad de proteína en una solución. La primera universidad es la de Drury en Springfield, Missouri. La segunda universidad es la de Washington en St Louis.
El nombre completo cuando contribuyó al paper que la hizo famosa era Nira J. Rosebrough, al casarse y según la costumbre norteamericana perdió su apellido y en la actualidad es Nira Roberts.
El artículo que la llevó a la fama es el paper «PROTEIN MEASUREMENT WITH THE FOLIN PHENOL REAGENT*» – http://www.jbc.org/lookup/volpage/193/265
El «Folin phenol reagent», compuesto químico que la encumbró, se emplea en el cálculo de la concentración de proteínas.
La primera Universidad es la Drury University, en Springfield, Missouri
La segunda es la Universidad de Washington, en D.C.
– Nira Rosebrough Roberts.
– «Protein Measurement With The Folin Phenol Reagent» en The Journal of Biological Chemistry.
– El Método de Lowry se emplea para medir la cantidad de proteína que hay en una solución.
– La primera Universidad es la Universidad de Drury en Springfield; la Universidad donde «triunfó» es la Universidad de Washington.
¿Cuál es el nombre completo de esta investigadora? Nira Rosebrough Roberts (Nira J. Rosebrough en tiempos del paper)
¿Qué artículo la llevó a la fama? PROTEIN MEASUREMENT WITH THE FOLIN
PHENOL REAGENT
¿Para qué se emplea el compuesto químico que la encumbró? Para calcular la concentración de proteinas
¿A qué universidades se refieren las pistas? Springfield y Washington
La conocida cientifica que estas «ocultando» es Nira Rosebrough, participo en el desarrollo y la optimizacion del metodo de Lowry utilizado para cuantificar proteinas colorimetricamente con el reactivo de Folin.
La ultima pista es determinante.
Aquí tienes la foto de la que has sacado la tuya (imagino)
http://www.asbmb.org/asbmbtoday/201501/JBCMostCited/
Simplemente con este plugin de Chrome tienes ya resuelto el misterio del quien es quien
https://chrome.google.com/webstore/detail/search-by-image-by-google/dajedkncpodkggklbegccjpmnglmnflm
Para la próxima busca una foto que no aparezca en Google porque sino vas a tener demasiados «aciertos», o edítala hasta que no te la reconozca.
Un saludo
Gracias a todos por participar. Está claro que sois muy «listos». La próxima vez os lo pondré más difícil…jejeje.
Pingback: Resumen Scientia [Abril 2015] | SCIENTIA
Pingback: Reto Scientia #3 | SCIENTIA
Pingback: Wilbur L. Scoville y los barras bravas argentinos | SCIENTIA