Reto Scientia #23

Llega el reto del mes de abril. Por motivos que no vienen a cuento el corazón se me ha enternecido estos días, por lo que he decidido bajar un poco el nivel. Tras las pistas de hoy se esconde uno de mis personajes históricos favoritos. Aunque no es muy conocido para el gran público, les puedo asegurar que su especialidad es la más importante que existe. Las cosas claras.

retojpg

6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Eso sí, como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Aquí mando yo. Ahí van las 6 pistas:

  • En el año que alcanzó la gloria la selección española de fútbol ganó uno de los torneos más importantes de su historia.
  • Su gran obra fue inmortalizada por un escultor que me lleva loco.
  • Relacionado con uno de los hackers más importantes de la historia.
  • Una determinada “agua de mar” típica de las aguas abiertas de las costas norteamericanas cambió su vida.
  • Su especialidad es la misma de “El hombre que congeló flores y lo publicó en Nature”
  • En su ciudad natal se firmó uno de los protocolos más famosos de la historia.

 Es su turno…paquetes.

Jose

Nota: lo comentarios quedarán moderados unos días para no dar pistas al resto de lectores.

Esta entrada fue publicada en Divulgación científica, Uncategorized y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a Reto Scientia #23

  1. Antonio dijo:

    Osamu Shimomura

  2. Carme Carretero dijo:

    Creo que se trata de Osamu Shimomura que consiguió el nobel en 2008, año en que la selección ganó el europeo de fútbol.
    El escultor que le dedicó una obra(Steel Jellyfish) y que te lleva loco es Julian Voss Andrade . La relación con el hacker es a traves de su hijo Tsutomu Shimomura, que colaboró en la detención de Kevin Mitnick.
    Es químico igual que Fernando Gandia Herrero y Fukuchiyama pertenece a la prefactura de Kioto, donde se firmo el tratado de Kioto.
    Y lo de «determinada agua de mar» es por sus estudios que le llevaron a conseguir el Nobel.
    Me ha encantado el rato que he pasado buscando todas estas pistas, ha sido muy interesante.
    Carme

  3. Angela dijo:

    Fernando Gandía Herrero

  4. Manel López dijo:

    Buenas noches,
    En primer lugar, expresarle mi admiración por su labor divulgativa. Y en segundo, mi intento de solventar su reto: se trata de Osamu Shimomura.
    1. El año en cuestión es el 2008, en el que la selección española de fútbol se proclama campeona de Europa de fútbol. Ese mismo año recibe el Nobel de Química por el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde, junto a los estadounidenses Martin Chalfie y Roger Y. Tsien.
    2. El artista germano Julian Voss-Andreae, especializado en «esculturas de proteínas», ha creado esculturas basadas en la estructura de la GFP, como la Green Fluorescent Protein y la Medusa de Acero.
    3. Su hijo, Tsutomu Shimomura, es un experto en seguridad informática que colaboró en el arresto del hacker Kevin Mitnick.
    4. Se refiere a la Aequorea Victoria, una medusa bioluminiscente a través de la cual descubrió la Aequorina, una fotoproteína que emite luz azul al contacto con iones de calcio. Dicha luz azul es absorbida por la proteína verde que re-emite esa energía en forma de luz verde.
    Bioquímico, como Fernando Gandía Herrero.
    Nacido en Kyoto, donde se firmó el protocolo sobre el cambio climático en 1997, no entrando en vigor hasta el 2005.
    Gracias.

  5. ZoireT dijo:

    Osamu Shimomura

    1) Prémio Nobel de Química en 2008 (España ganó la Eurocopa)
    2) Julian Voss-Andreae – Medusa de Acero
    3) Tsutomu Shimomura ayudo a arrestar el hacker Kevin Mitnick
    4) Aequorea victoria
    5) Fernando Gandía Herrero – Bioquímica
    6) Kioto (11/12/1997) Protocolo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

  6. José Luis dijo:

    Ahora estoy estudiando con los niños y no puedo justificar todas las pistas, a ver si esta noche…
    Creo que es Osamu Shimomura, el de la proteína verde fluorescente que ha esculpido Julian Voss-Andreae

  7. José Luis dijo:

    Y aquí va amientos
     En el año que alcanzó la gloria la selección española de fútbol ganó uno de los torneos más importantes de su historia. Es el año 2008, año en el que la selección española de fútbol ganó una Eurocopa y a nuestro personaje le dieron el premio nobel de química por el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente (GFP)
     Su gran obra fue inmortalizada por un escultor que me lleva loco. Julian Voss-Andreade https://scientiablog.com/2015/11/19/bioquimica-y-escultura-ii-la-medusa-de-acero/
     Relacionado con uno de los hackers más importantes de la historia. Su hijo, Tsutomu Shimomura, es un experto en seguridad informática que colaboró en el arresto del hacker y phreaker Kevin Mitnick
     Una determinada “agua de mar” típica de las aguas abiertas de las costas norteamericanas cambió su vida. En las costas occidentales de Norteamérica se puede contemplar una medusa (Aequorea victoria) que emite una luz de color verde
     Su especialidad es la misma de “El hombre que congeló flores y lo publicó en Nature” Fernando Gandía Herrero, la fluorescencia
     En su ciudad natal se firmó uno de los protocolos más famosos de la historia Nació en la Prefectura de Kyoto en 1928, protocolo famoso, pero, desgraciadamente poco útil

  8. Roberto Soto dijo:

    – Osamu Shimomura
    – Premio Nobel de Química el año 2008, mismo año en que la Selección Española ganó la Eurocopa y por primera vez encabezó la clasificación de FIFA.
    – Su hijo colaboró en la captura de «The Darkside Hacker»
    – El estudio de la medusa (lágrimas de mar) Aequorea Victoria que habita en las costas occidentales de norteamérica marcó el comienzo de la investigación de la proteína verde fluorescente, por lo cual obtuvo el Nobel.
    – Biotecnología al igual que Fernando Herrera
    – Nació en Kioto, donde se firmó acuerdo internacional para reducir la emisión de gases invernadero.

  9. Mot dijo:

    Dr. Shinya Yamanaka

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s