Se acabaron las vacaciones y llega el reto del mes de septiembre. Dicen que a la vuelta del periodo estival hay que empezar a trabajar poco a poco e ir subiendo luego el nivel … pero no estoy de acuerdo. Por eso este reto no es fácil. A ver qué pasa.
6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la pueden encontrar en el propio blog. Como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 6 pistas:
- En uno de sus años preferidos se estrenó la secuela de Star Wars El Imperio Contraataca.
- Nació en una pequeña aldea situada en el mismo condado donde nació una se las series de novelas fantásticas más famosas de la historia.
- Miembro de la Academia de Ciencias del pais que le dio un disgusto este verano al pais del jugador con el dorsal 4 del F.C. Barcelona.
- El azúcar jamás le ha sentado bien.
- Las dos últimas palabras del título del post número 7 de la serie “EL lado oscuro de la Ciencia” de este blog son una pista definitiva.
- Relacionado con la empresa BIOGEN.
Espero sus respuestas… que esta vez está chupao.
Jose
Nota: lo comentarios quedarán moderados unos días para no dar pistas al resto de lectores
FREDERICK SANGER
– En 1980 se le concedió su segundo Premio Nobel por su método de secuenciación del ADN (Método Sanger). En ese año se estrenó Star Wars episodio V:el imperio contraataca.
– Nació en Rendcomb, localidad en el condado de Gloucestershire, donde también nació la escritora J.K. Rowling, autora de la saga de Harry Potter.
– Miembro de la Academia de Ciencias francesa, equipo que ha ganado a Croacia la final del Mundial de Fútbol, donde juega Iván Rakitic, jugador número 4 del Barca.
– Seleccionó la insulina como proteina de estudio para descifrar su secuencia de aminoácidos.
– Las dos últimas palabras del post número 7 de «El lado oscuro de la Ciencia» son «huellas dactilares». Llamó huellas dactilares a los diferentes fragmentos de aminoácidos que crean un patrón característico con el cual se puede identificar cada proteina.
– Compartió el premio Nobel de 1980 con Walter Gilbert, fundador de la empresa BIOGEN.
Creo que es Frederick Sanger:
*Obtuvo el Nobel de Quimica, por segunda vez, en 1980, año en que se estrenó por primera vez El Imperio Contraataca.
*Nació en Rendcomb, aldea situada en el condado de Gloucestershire (Inglaterra) donde habían encontrado, en un lugar llamado Dwarf’s Hill, una tabla romana en la que un tal Silvianus le informaba al dios Nodens que un anillo había sido robado. J. R. R. Tolkien fue quien inventó -en su libro ‘El hobbit’ y en la trilogía de ‘El señor de los anillos’- todas sus cualidades, se habría inspirado en ese anillo real, del que tuvo conocimiento durante una expedición arqueológica realizada en 1929.
*Miembro de la Academia de Ciencias de Francia, país que venció a Croacia en ella final del mundial de Rusia (el jugador del FC Barcelona Rakitic es croata)
*Sanger determinó la secuencia de los aminoácidos de la insulina en 1953: de ahí su relación con el azúcar.
*Las dos últimas palabras del título del post número 7 de la serie “El lado oscuro de la Ciencia” «huellas dactilares”:Como las huellas dactilares humanas, los aminoácidos de una proteína crean en el papel un patrón dependiendo de su solubilidad y su carga eléctrica, que se puede emplear para identificar cada proteína.
*Walter Gilbert cofundador de la empresa de biotecnología Biogen, compartió el Premio Nobel de Química de 1980, con Paul Berg y Frederick Sanger.
Bienvenido al nuevo curso. Creo que el personaje del Reto Scientia 36 es Frederick Sanger, bioquímico británico que ha sido galardonado dos veces con el Premio Nobel.
• En uno de sus años preferidos se estrenó la secuela de Star Wars El Imperio Contraataca.
El Imperio Contraataca se estrenó el 20.07.1980 en Estados Unidos y el 03.10.1980 en España. Es de suponer que Sanger tenga entre sus favoritos a aquellos años en los que le dan el Premio Nobel. En 1980 recibió por segunda vez este galardón.
• Nació en una pequeña aldea situada en el mismo condado donde nació una se las series de novelas fantásticas más famosas de la historia.
Sanger nació en Rendcomb, Inglaterra; el 13 de agosto de 1918. Rendcomb es una aldea en el área de la autoridad local de Cotswold del condado inglés de Gloucestershire. Joanne Rowling nació el 31 de julio de 1965 en Yate (Gloucestershire, Inglaterra). Rowling es la creadora de la saga Harry Potter.
• Miembro de la Academia de Ciencias del pais que le dio un disgusto este verano al pais del jugador con el dorsal 4 del F.C. Barcelona.
El dorsal número 4 del FC Barcelona (club que merece arder en las llamas del infierno por haber tenido la desfachatez de marcar ocho goles a la SD Huesca el pasado fin de semana), es Iván Rakitic, que aparte de marcar el quinto gol en contra de la SD Huesca, tiene nacionalidad croata, pese a haber nacido en Suiza. Croacia fue vencida en la final de la copa del mundo de fútbol de Rusia 2018, por la selección francesa. Sanger es miembro de la Academia de Ciencias de Francia, desde 1981.
• El azúcar jamás le ha sentado bien.
Puede que sea él el que no le siente demasiado bien al azúcar. En 1943 empezó a trabajar con proteínas, en especial con insulina, en un grupo de trabajo del departamento de bioquímica de Cambridge, bajo la dirección de AC Chibnall. Estudios sobre la insulina que le llevaron a la obtención de su primer Premio Nobel, en 1958. La insulina es una hormona que promueve la glucólisis, que permite a las células la obtención de energía de la glucosa, a través de la destrucción de la misma.
• Las dos últimas palabras del título del post número 7 de la serie “EL lado oscuro de la Ciencia” de este blog son una pista definitiva.
El séptimo post de la serie se titula La nanotecnología y la “Guerra de las huellas dactilares”. Sanger mezcló una solución de insulina con la enzima tripsina y tras aplicar una corriente eléctrica a la mezcla obtuvo unos patrones característicos a los que Sanger llamó “huellas dactilares” y que son características de cada proteína.
• Relacionado con la empresa BIOGEN.
Mediante el método Sanger de secuenciación de ADN, se acometió el proyecto Genoma Humano, que llevó a Sanger a ganar su segundo premio Nobel, en 1980, compartido con Walter Gilbert. Gilbert fue cofundador de la empresa de biotecnología Biogen y el primer presidente de su consejo de dirección.
Fred Sanger?,
En uno de sus años preferidos se estrenó la secuela de Star Wars El Imperio Contraataca. Su secuela es El retorno del Jedi, estrenada en 1983. En el 83 no sé, en el 80, año de estreno de El Imperio Contraataca, recibió su segundo premio Nobel
Nació en una pequeña aldea situada en el mismo condado donde nació una se las series de novelas fantásticas más famosas de la historia. Nació en Rendcomb una aldea en el área de la autoridad local de Cotswold del condado inglés de Gloucestershire. El condado ha sido escenario de una serie de películas y series de televisión, entre ellas Harry Potter. Es el condado natal de la escritora J.K. Rowling, autora de Harry Potter, una de las series de novelas fantásticas más famosas y de más éxito de la historia
Miembro de la Academia de Ciencias del país que le dio un disgusto este verano al país del jugador con el dorsal 4 del F.C. Barcelona. El jugador con el dorsal 4 del FCB es Rakitic, jugador croata, el equipo que le dio el disgusto fue Francia en la final del mundial. Nuestro personaje es miembro de la Academia Francesa de Ciencias desde 1981
El azúcar jamás le ha sentado bien. Como no sea porque determinó la estructura y la secuencia de la insulina….
• Las dos últimas palabras del título del post número 7 de la serie “EL lado oscuro de la Ciencia” de este blog son una pista definitiva. El post nº 7 de la serie “El lado oscuro de la ciencia” es La nanotecnología y la “Guerra de las huellas dactilares” y sus dos últimas palabras son “he dicho” Puede usarse para cerrar un argumento, es decir, indicar que la información desarrollada es suficiente para aclarar el asunto.
• Puede indicar, también, que esa es la opinión final de una persona, inamovible.
• En un contexto de discusión y pelea por llevar la razón, le concede fuerza dogmática a lo dicho (sí, un poco con el tinte bíblico).
• Finalmente, algunos lo usan para «sentar cátedra», esto es, darle la importancia de un argumento de autoridad (similar al «magister dixit»)
La única persona con dos premios nobel de química, argumento de autoridad más que suficiente para decir “he dicho” cuando le de la gana
Relacionado con la empresa BIOGEN.A través de Walter Gilbert, cofundador de BIOGEN, con quien compartió uno de sus premios Nobel de química en 1980 por el método de secuenciación del DNA
Frederick Sanger
1. La película se estrenó en 1980 y en ese año Sanger ganó su segundo Premio Nobel de Química.
2. Nació en Rendcomb, en el condado de Gloucestershire, el mismo condado en el que nació J. K. Rowling, la creadora de la serie de novelas de Harry Potter.
3. Miembro de la Academia de Ciencias de Francia, el país que le dio un disgusto a Rakitic, el jugador con el dorsal 4 del FC Barcelona al ganar la final del Mundial de Fútbol frente a Croacia.
4. Sanger determinó la secuencia de los aminoácidos de la insulina en 1953. Es la enzima de la que son deficitarias las personas con diabetes tipo 1 y que deben por lo tanto controlar su consumo de azúcar.
5. Las dos últimas palabras del título son «huella dactilar». Sanger llamó huellas dactilares a los patrones que los fragmentos de la insulina formaban una vez digeridos y fragmentados por electroforesis y cromatografía.
6. Compartió el Nobel de Química de 1980 con Walter Gilbert, el fundador de Biogen.
Saludos.