Reto Scientia #37

En el último reto se vinieron abajo… ni una decena de lectores lo acertaron. He bajado el nivel así que veamos qué pasa en el mes de octubre. Ya les adelanto que el personaje que se esconde detrás del Reto Scientia #37 es muy conocido.

retojpg

6 pistas tienen para acertarlo y alguna de ellas la tienen “muy a mano” en el propio blog. Eso sí, como en anteriores ocasiones si quieren que les dé por correcta su respuesta deberán explicar el sentido de cada una de las pistas. Insisto, si no detallan su contestación no será considerada como válida. Es lo que hay. Ahí van las 7 pistas:

  • Siempre llevará las aguas del Nilo en su corazón.
  • Una famosa molécula relaciona al grupo Tricicle con sus investigaciones.
  • Su trabajo tiene un nexo común con un post publicado en Scientia el 14 de mayo de 2015 que ayuda al normal funcionamiento del sistema inmunitario.
  • La semana pasada hubiese irradiado felicidad.
  • Compartió pupitres con Margaret Thatcher .
  • Los diabéticos jamás olvidarán su trabajo.

Espero sus respuestas… que esta vez está chupao.

Jose

Nota: lo comentarios quedarán moderados unos días para no dar pistas al resto de lectores.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Divulgación científica, Uncategorized y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Reto Scientia #37

  1. Alfredo Penadés Chaques dijo:

    Hola.

    el personaje es Dorothy Crowfoot Hodgkin

    Siempre llevará las aguas del Nilo en su corazón. – Nación en El Cairo (Egipto)
    Una famosa molécula relaciona al grupo Tricicle con sus investigaciones. – La molécula del colesterol (descubrió la estructura cristalina de moléculas derivadas de éste).
    Su trabajo tiene un nexo común con un post publicado en Scientia el 14 de mayo de 2015 que ayuda al normal funcionamiento del sistema inmunitario. – También descubrió la estructura de la vitamina B12, por lo cual recibió el premio Nobel.
    La semana pasada hubiese irradiado felicidad. – Le otorgaron el premio Nobel de química a la bioquímica Frances Hamilton Arnold (la quinta mujer que recibe el Nobel de química en toda la historia).
    Compartió pupitres con Margaret Thatcher . – Estudio Química en el Somerville College en Oxford como Margaret Thatcher.
    Los diabéticos jamás olvidarán su trabajo.- Desarrolló proyectos de investigación muy importantes sobre la insulina.

  2. Pingback: Reto Scientia #37 — SCIENTIA | Platino Ulloa

  3. droizbaz@gmail.com dijo:

    Buenas noches:

    Creo que la respuesta correcta es Dorothy Crowfoot Hodgkin, la relación con las pistas es la siguiente:

    1. Nació en El Cairo (Egipto), el 12 de mayo de 1910, por aquél entonces colonia británica. 2. Describió por primera vez la estructura molecular de los esteroles que se caracterizan por presentar tres ciclos (anillos hexagonales de carbono en su estructura química). 3. Recibió el premio nobel de Química por sus estudios que permitieron determinar la estructura de la vitamina B12, presente también en el Actimel y que contribuye “al normal funcionamiento del sistema inmunitario, a disminuir el cansancio y la fatiga y a contribuir a la función psicológica normal”. 4. Se hubiera alegrado porque como ella en 1964, una mujer ha obtenido este año el premio nobel de química. 5. Coincidió en Oxford con Margaret Thatcher que fue una de sus alumnas en la década de 1940 6. Es conocida por determinar la estructura de la Insulina

    Saludos

    David Roiz Baztán

  4. moigaren dijo:

    Respuesta: Dorothy Mary Crowfoot Hodgkin

    1. Nació en El Cairo
    2. Tricicle anunció Danacol, una bebida que anuncia que ayuda a bajar los niveles de colesterol. Dorothy Hodgkin trabajó con colesterol desde su doctorado y en 1945 publicó la estructura del el yoduro de colesterilo.
    3. Estudió la estructura de la vitamina B12, por lo que recibió el Premio Nobel. En el post mencionado, titulado «Carta abierta al nuevo Actimel Pro-Vital» (un ejemplo de la estrategia del asterisco) se habla de esta vitamina (entre otras).
    4. Siendo la tercera mujer en ganar el Premio Nobel de Química, seguro que le hubiera encantado ver que la semana pasada dos mujeres ganaban el Premio Nobel en disciplinas científicas (una en Física y otra en Química).
    5. En la década de 1940 fue profesora de química de Margaret Thatcher en la Universidad de Oxford.
    6. En 1969 descifró la estructura de la insulina.

    Saludos,
    Moisés.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s