Estimados amigos,
Hoy traigo a Scientia una de las noticias que más ilusión me han hecho desde que decidí dedicar parte de mi tiempo a la divulgación de la ciencia. Tras meses de reuniones y arduas negociaciones con distintos estamentos, se acaba de constituir oficialmente la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia.
La presentación oficial* tendrá lugar el 19 de Junio de 2013 a las 20:00 h. en la terraza del Museo Arqueológico de Murcia, en la Avda. Alfonso X y contará con la presencia de distinguidas autoridades políticas y académicas, actuando como padrino de la misma el Sr. D. Ramón Núñez Centella, Director General del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.
La idea de crear esta asociación comenzó a gestarse hace más de un año con motivo del evento “Los blogs como medio emergente de divulgación de la ciencia”. Durante esos días, de los que tengo un imborrable recuerdo, se pudo comprobar que en esta Región hay muchas personas que coincidimos en la necesidad de divulgar, comunicar y llevar la ciencia a la sociedad.
Desde el mes de Enero de 2012 muchos de los que participamos en aquellas jornadas hemos seguido en contacto, aprovechando cualquier oportunidad para reunirnos a hablar de ciencia. Científicos, divulgadores, periodistas, docentes, alumnos, etc. nos hemos sentado varias veces a comentar, debatir e incluso discutir sobre aspectos científicos que nos interesaban a todos.
En los últimos meses este grupo multidisciplinar de amantes de la ciencia entre los que se encuentran biólogos, físicos, directores de teatro, licenciados en comunicación, químicos, matemáticos, abogados, biotecnólogos, ambientólogos, pedagogos, nutricionistas y tecnólogos de alimentos ha ido creciendo de forma exponencial hasta el punto de dar el paso de crear la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia.
El reto es grande. Recientes encuestas muestran como la Región de Murcia es una de las Comunidades Autónomas donde el interés por la ciencia en la sociedad es más escaso. Sin embargo creemos que esa situación se puede revertir y para conseguirlo son muchas las actividades previstas por la asociación, algunas de las cuales ya se han puesto en marcha.
Conferencias, cursos, jornadas de divulgación, charlas en bares, talleres en colegios e institutos o excursiones científicas son algunos de los eventos de los que iremos informando puntualmente en la web de la asociación (http://murciadivulga.com/) donde podrán encontrar la forma de asociarse y toda la información que necesiten acerca de la misma. Si necesitan algún dato adicional pueden solicitarlo en el correo electrónico: contacto@murciadivulga.com.
A pesar de que el objetivo de este post es solamente informar de la constitución de la asociación me gustaría antes de finalizar comentarles alguna cosa más. La Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia está abierta a todo aquel que quiera asociarse y colaborar con ella, sea cual sea su comunidad autónoma de procedencia o su formación profesional. El único requisito que se pide es ser amante de la ciencia y entender la divulgación científica como una parte imprescindible de la misma.
Además, nuestra intención es colaborar con todas las instituciones y asociaciones de ámbito local, regional y nacional que tengan por objetivo difundir la ciencia a todos los niveles.
Finalmente quiero comunicarles la parte negativa de la gran noticia de hoy: soy el presidente… empezamos mal. Afortunadamente en la primera Junta Directiva de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia hay gente seria y responsable que asegura el éxito de esta iniciativa.
Mi compañero de mil batallas, gran amigo y uno de los grandes responsables de que la divulgación científica tenga en Murcia un fuerte bastión, el químico Daniel Torregrosa, ocupará la vicepresidencia. David C. Meier, reconocido director de teatro, será el secretario de la asociación. Miguel Manzano, con más de 10 años a sus espaldas en el mundo de la divulgación científica ocupará la plaza de tesorero. Por último María José Moreno, periodista de divulgación científica (actualmente trabaja para el diario La Verdad y Onda Regional de Murcia) y Txema Campillo, ambientólogo y referente en la relación entre las redes sociales y la divulgación científica, ocuparán las vocalías… pero esta junta directiva irá renovándose continuamente.
No me extiendo más. Es para mí un orgullo y una gran satisfacción el haber podido darles esta noticia. Espero sinceramente que haya sido de su agrado y les puedo asegurar que ilusión, ganas y entusiasmo no faltan en este proyecto: el proyecto de todos los amantes de la ciencia de esta Región.
Jose
*Nota: La presentación oficial de la asociación está patrocinada por LOGOSEGUR y podrá ser seguida por streaming gracias a Stream Factoty.
Pingback: Inauguración de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia | milesdemillones
Pingback: La ciencia sale a la calle | Los Mundos de Brana