Les voy desvelar un secreto que poca gente sabe. Casi todos los años me escapo unos días al Camino de Santiago para hacer un pequeño tramo de la Vía Láctea. Me sirve para desconectar y, de paso, para hacer un poco de deporte… eso sí, de una manera un poco especial. Ya saben ustedes que suelo hacer las cosas al contrario de cómo “mandan los cánones” así que las primeras etapas que completé, allá por mes de diciembre de 2006, fueron las últimas del Camino… y el día 14, después de una semana de peregrinaje, un servidor llegó a Santiago procedente de Ponferrada. Al año siguiente hice Pamplona–Burgos, luego Saint Jean Pie de Port-Pamplona…un maravilloso caos.
¿Y por qué les cuento esta historia? Porque el próximo viernes día 30 de Mayo el que suscribe vuelve a Santiago de Compostela pero esta vez con un objetivo muy distinto: participar en un evento de divulgación científica. Concretamente ese día, a las a las 21.00, y en el Kunsthalle (Rúa da Conga, 8), pasaremos un buen rato en una nueva edición de “Escépticos en el Pub” hablando de “El día que la ciencia se pasó al lado oscuro”.
Aunque no voy a desvelarles el contenido de la charla les adelanto que no solo será una de las últimas conferencias que imparta durante un tiempo sobre el marketing pseudocientífico, sino que por primera vez voy a señalar los que, a mi entender son los auténticos culpables, por acción o por omisión, del caos en el que está envuelto el mundo de la alimentación en este país. Que sea lo que el apóstol quiera.
Si quieren saber más solamente tienen que acercarse el próximo viernes a Santiago…justo a las afueras de Murcia.
Jose
Pingback: "El día que la ciencia se pas&oacut...
Pingback: “El día que la ciencia se pasó al lado oscuro” SCIENTIA | Blog de Ana María Palos
Pingback: Resumen Scientia [Mayo] | SCIENTIA
Pingback: De Madrid a Bilbao pasando por Sevilla [Eventos de divulgación] | SCIENTIA