La semana pasada un medio de comunicación me pidió que le recomendara 5 conferencias que haya impartido en el año 2016 y a las que se pudiese acceder por internet. Para seleccionarlas elegí 3 criterios. El primero de ellos fue, evidentemente, que quedara muy satisfecho tras acabarlas. El segundo fue que ninguna de ellas tuviese la misma duración. El tercero que abordaran temáticas diferentes. En el post de hoy les muestro el resultado de mi selección.
- “ESTAMOS JODÍOS”
- Evento: Ignite Valencia.
- Duración: 5 minutos.
- Fecha: Julio 2016.
- Temática: En esta breve pero intensa charla señalé a los culpables de la caótica situación que rodea al mundo de la publicidad alimentaria.
- LA CIENCIA DE LA PASIÓN”
- Evento: Naukas Bilbao
- Duración: 10 minutos.
- Fecha: Septiembre 2016
- Temática: La ciencia se encuentra en todos sitios…incluso en aquellos donde mucha gente jamás espera encontrársela como puede ser el fútbol. Por ello el divulgador no debe intentar acercar la sociedad a la ciencia sino demostrarle a la sociedad que se encuentra rodeada de ciencia…. que no es lo mismo.
- “LA CHINA, LA REMOLACHA Y LA VIAGRA”
- Evento: Desgranando Ciencia. Granada
- Duración: 15 minutos.
- Fecha: Mayo 2016.
- Temática: Bioquímica, medicina, botánica, nutrición, química y muchas disciplinas más en una conferencia en la que gracias a la viagra logré relacionar a Sylvester Stalllone, Cristiano Ronaldo, Bill Gates, Mao Tse Tung y el Papa Francisco. Sin comentarios.
- “EL POST DEL MILLÓN DE EUROS”
- Evento: Ciencia en Redes. Madrid.
- Duración: 30 minutos.
- Fecha. Abril 2016.
- Temática: ¿Puede un investigador beneficiarse profesionalmente de su presencia en las redes sociales? ¿Puede la investigación científica beneficiarse de la divulgación científica? En esta conferencia di mi opinión mostrando un ejemplo que sorprendió a mucha gente.
- “VOY A COMPRAR MENTIRAS”
- Evento: Conferencia en Auditorio Mitxelena del Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU
- Duración: 60 minutos.
- Fecha: Junio 2016.
- Temática: En una hora muy especial (más treinta minutos de preguntas) y sin renunciar a la ironía y al humor que suelo emplear en mis charlas, intenté concienciar al público de que lo que está ocurriendo en el mundo de la alimentación (mucho más allá de la publicidad alimentaria) tiene consecuencias para el consumidor mucho más allá de las económicas.
Espero que les hayan gustado…en forma y en fondo.
Jose
Que claridad y amenidad. Lo entendemos hasta los más profanos.
Pingback: La semana pasada un medio de comunicación me pidió | ONG AFRICANDO SOLIDARIDAD CON AFRICA
Pingback: Los 12 mejores posts del 2016 | SCIENTIA