Archivo de la categoría: Divulgación científica

Sábado Cine (IX): «Observar la vida con ojos ciéntificos»

Como conocen los fieles seguidores de este blog, un servidor es un amante de la ciencia de la vida cotidiana. Si además de generar una sociedad formada queremos que los ciudadanos apoyen a los investigadores en nuestras reivindicaciones, es fundamental mostrar … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Divulgación científica | 2 comentarios

La ciencia de la floración explicada en 6 pasos

Uno de los objetivos de la divulgación científica es ayudar a comprender mejor el mundo que nos rodea. Con ello no solo entenderemos el porqué de las cosas que ocurren a nuestro alrededor sino que, además, las disfrutaremos aun más. … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Biología, bioquímica, Divulgación científica, Medio ambiente, Química | Etiquetado | Deja un comentario

Vídeo-serie «Ciencia y Deporte» (I): El tenis

Hoy estreno nueva video-serie en el blog titulada “Ciencia y deporte” en la que mezclo dos de mis grandes pasiones. ¿En qué consiste «Ciencia y Deporte«? Se trata de una serie de vídeos que se emitirán mensualmente y que se componen … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Deporte, Divulgación científica | Etiquetado , | Deja un comentario

Situación actual de la entomofagia: autorizaciones, ventajas, inconvenientes y futuro del consumo de insectos 

A pesar de que la entomofagia (el consumo de insectos por humanos) está de moda, son muchas las dudas existentes en la sociedad acercad de esta tendencia. En el post de hoy intentaré arrojar luz sobre este innovador campo de la alimentación … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Biología, Divulgación científica, Gastronomía, Microbiología, Nutrición, veterinaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Sábado Cine (VIII): Las ciencias aplicadas al deporte

Llega el fin de semana y toca nueva sesión de “Sábado Cine”. En esta octava entrega les traigo la entrevista que la gran Montse Elías me hizo en el programa “Para todos la 2” de TVE. Durante 20 minutos hablamos de uno de mis temas preferidos … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Deporte, Divulgación científica | Etiquetado | 3 comentarios

La ciencia del paparajote

No hay plato más famoso de la gastronomía murciana que el paparajote, el postre por excelencia de mi región. Sobre su historia, sus propiedades sensoriales o la manera idónea de comerlo (ojo con la broma que solemos gastar los murcianos a … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Biología, bioquímica, Divulgación científica, Gastronomía, Nutrición, Química | Etiquetado , , | Deja un comentario

¿Cómo se revisa un artículo científico y qué dos problemas provoca el comportamiento de las editoriales?

Hace unas semanas se hizo viral la respuesta que Javier S. Perona, investigador del CSIC y de la Universidad Pablo de Olavide, envía a las revistas científicas cuando estas le piden que revise gratuitamente los artículos científicos que los investigadores enviamos a dichas … Seguir leyendo

Tu voto:

Publicado en Divulgación científica, Investigación, Universidad | Etiquetado , , | 1 Comentario