La charla más irreverente

naukas-bilbao13Como les indiqué en un anterior post hoy me encuentro en Bilbao con motivo del evento de divulgación científica #Naukas2013 organizado por la plataforma Naukas.com y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Las charlas prometen ser geniales y mañana me toca debutar a las 10:40 h. con la conferencia a la que puse por título “El huevo y la niña”… y de la que hoy tampoco les voy a desvelar nada.

Debido al ritmo frenético de estos días en un principio pensé en dejarles descansar este viernes y no publicar ningún post, pero al final he decidido no faltar a mi segunda cita de esta semana con ustedes… puro vicio.

He de reconocer que llevo una temporada abordando temas delicados en el blog. La polémica con el dichoso Revidox, el papel de la Vitamina B1 en el recién nacido Stilvid Cardio, los problemas del sistema de revisión de artículos científicos… y esto no puede ser. Así que toca volver a las andadas y ser un poco gamberro.

¿Y para ello qué les traigo hoy? Pues como el día va de charlas les presento una conferencia que hace unos días me envío un lector del blog cuyo nick coincide con el nombre del fabuloso elemento químico “Galio” y cuya cuenta de twitter es @gelaqui… y que me ha dejado en estado de shock.

1478746836-sara-vivas-bart-simpson-gamberro-ingenuoLos fieles lectores de este blog saben que en los últimos años he tenido la suerte de poder participar en diferentes jornadas donde he impartido varias charlas acerca del mal uso de la ciencia en la publicidad de productos alimenticios. Muchos de ustedes me han acusado de ser un poco irreverente, por no decir otra cosa, en el tono empleado esas conferencias… pues tengo que decirles que no tienen ni idea de lo que es ser un conferenciante irreverente, irrespetuoso y gamberro…pero genial.

¿Acaso me han oído alguna vez decir que los amantes de “lo natural” son unos “ecologistas descerebrados”?  ¿Me han escuchado hablar de “pijos chupapollas” en alguna de mis charlas?

Pues les puedo asegurar que en esta charla sobre “jerga publicitaria en el mundo de la alimentación” van a poder escuchar al gran George Carlin decir eso y muchas cosas más.

Les dejo. Ya me dirán lo que les parece pero antes de concluir déjenme que les de un consejo: vean la charla hasta el final... y luego lean mi opinión.

¿Cómo se han quedado?

Y ahora me gustaría que sepan mi opinión sobre lo que acaban de ver.

Aunque comparto totalmente el mensaje que transmite George Carlin acerca de «lo natural», «lo tradicional», «lo casero», etc. hay que tener claro que esta charla no es de divulgación científica. Para que pudiera ser así considerada debería de acompañarse de datos científicos que respaldaran las contundentes afirmaciones que el conferenciante hace a lo largo de la conferencia. Ustedes conocen mi estilo. Considero el humor fudamental para transmitir determinados conocimientos… pero también hay que sustentar lo que se dice con resultados que lo avalen. Eso sí…me lo he pasado genial.

Jose

Nota: Si te ha gustado este blog puedes ayudarme a difundirlo pinchando en este enlace. Gracias.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a La charla más irreverente

  1. Pingback: La charla más irreverente

  2. javier dijo:

    Bueno, puede que sea un comediante, puede que sea políticamente incorrecto (por cierto, me encanta lo políticamente incorrecto, lo que no me gusta es lo político, no suele ser más que una sarta de mentiras), puede que sea exagerado en algún momento pero lo que dice es simplemente cierto. Estoy harto de los… ¿cómo decía este señor? que consideran que lo natural es bueno y pierden el culo en majaderías sin sentido. Un poco de cordura, como aquí, es lo que necesitamos.

  3. Guian dijo:

    …Directo a mi clase de química (para estudiantes de nutrición)….Gracias (desde México)!!

  4. Antipátrico dijo:

    ¡Horrorizado vengo del «super»! Resulta que compro una sarta de chorizo Revilla Dulce Extra y ¿Qué descubro al leer la etiqueta? ¡Que SOLO CONTIENE CARNE, AJO, SAL, PIMENTÓN Y ORÉGANO! ¡Ni un solo producto químico (añado de síntesis o artificial porque la sinécdoque no se capta por muchos blogueros)! Inmediatamente he pensado que Ólvega, ese pueblo choricero donde los haya, ha sido tomado por una banda de naturalistas fanáticos que quieren privar a los comedores de chorizo de todas las ventajas de los aditivos, que tanto gustan a los entendidos y favorecen su salud, en contra de los intereses de los fabricantes de alimentos. ¡Esos nitritos y nitratos, esos colorantes, esos reguladores de la maduración! ¡Ese glutamato que imbrica la tradición española de la chacina con los sabores de oriente! se están cargando la revolución de la tecnología de la industria alimentaria del SXX; ya se sabe que los nitratos es falso que sean cancerígenos y los colorantes azoicos produzcan asma.
    Invoco al autor de este blog por su formación, cargo e influencia a que denuncie a las autoridades y medios de comunicación estos hechos y que el legislativo lleve estos preparados, que no alimentos, a donde deben estar: economatos de Green Peace y herbolarios. Y que sea abligatorio incluir en todos los alimentos un mínimo de tres aditivos que garanticen su calidad y cualidades salutíferas.
    El consumidor aplaudirá estas medidas, como hace al alzar al primer puesto de ventas de mayonesas a Helman’s, plagada de espesantes, emulgentes, colorantes y conservantes, tan al gusto popular y no otras como Ybarra que abusan de la confianza del consumidor omitiendo todas estas sustancias.
    Todavía recuerdo una viñeta de Forges de los 80 donde el jefe de fabricación de una conservera afirmaba al director: «se nos ha ido la mano en el cemento de las anchoas, pero podremos venderlas como berberechos gordos»

  5. Julio dijo:

    Estoy en Bilbao, acabo de asistir a tu charla, GRACIAS, muchas gracias por lo que hiciste hace 20 años y muchas gracias por tu sentida explicacion, me he jartado a llorar, pero creo que ha quedado muy claro que la ciencia tiene como unico objetivo el conocimiento per se, no debiera plegarse a rendimiento economico. Un cordial saludo y enhorabuena por la preciosa charla.

  6. Victor dijo:

    La mierda de perro es natural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s