Hoy es Sábado Santo y cómo sé que no tienen planes les traigo al Canal de You Tube Scientia un video que considero de gran interés para todos los amantes de la divulgación científica. Se trata de la mesa redonda titulada “¿Qué hacemos con el artículo 38 de la Ley de Ciencia?” enmarcada dentro del evento “#DivulgaA3: Más allá de los papers” y que tuvo lugar en la Universidad de Córdoba.
Mi opinión sobre el famoso artículo 38 titulado “Cultura científica y tecnológica” ya se la di aquí… es un auténtico brindis al sol. A día de hoy solamente es una declaración de buenas intenciones que, o mucho cambia la cosa, o se quedará en agua de borrajas.
Dicha ley, que ustedes pueden descargarse en este enlace, dice promover tanto la participación activa de los ciudadanos en materia de investigación, desarrollo e innovación como el reconocimiento social de la ciencia a través de la formación científica de la sociedad y de la divulgación científica y tecnológica.
Todo eso está muy bien pero…¿cómo se van a articular todas estas medidas? ¿cuáles son las herramientas previstas para alcanzar los objetivos descritos en el artículo 38? ¿qué medidas reales van a tomar las instituciones pertinentes para mejorar, fomentar, apoyar, impulsar y proteger la divulgación científica? ¿cómo se piensa reconocer oficialmente la labor del divulgador?
Pues bien, de todo eso y mucho más se habló en la mesa redonda “¿Qué hacemos con el artículo 38 de la Ley de Ciencia?” que fue moderada por Justo P. Castaño Fuentes, Vicerrector de Política Científica y Campus de la Universidad de Córdoba y en la que también participaron Ignacio Fernández Bayo (vicepresidente de la AECC), Esperanza García Molina (directora de la Agencia SINC), Alberto Redondo (investigador de la UCO), Ana Ruiz Osuna (investigadora de la UCO) y Daniel Mediavilla (redactor de Materia).
Aquí les dejo el video correspondiente a la mesa redonda. Espero que les gusten tanto las intervenciones como el intenso debate que generó.
Antes de finalizar me gustaría recordarles que en este enlace pueden acceder y suscribirse al canal de You Tube Scientia de este blog donde podrán ver, entre otras cosas, las siguientes conferencias:
▪ “Ciencia, Publicidad y Alimentos funcionales”
▪ “El lado oscuro de las bebidas energéticas”’
▪ ‘La ciencia en la cosmética o el arte de lo absurdo’
▪ “Los blogs de divulgación científica…¿roban tiempo a la investigación?”
▪ “El plátano de Jennifer López”
▪ “Márketing pseudocientífico” [Conferencia]
▪ “Turno de preguntas. Marketing pseudocientífico”
▪ La ciencia toma la calle: “Bioquímica: Las micromáquinas” [Entrevista-Documental]
Jose
Pingback: Enric I. Canela » Blog Archive » Lleis inútils
Pingback: Resumen Scientia [Abril 2014] | SCIENTIA