«Conect@2 Sociedad digital» [Evento]

En los últimos tiempos estoy recibiendo numerosas invitaciones para participar en eventos que no giran exclusivamente alrededor de la divulgación científica. Me refiero a jornadas multidisciplinares donde lo mismo hay una charla de ciencia, otra de deporte, otra de política, otra de economía, etc. Debo reconocerles que estos eventos me atraen. ¿Por qué? Porque en las charlas del resto de ponentes aprendo muchísimo de temas que no forman parte de mi especialidad… y porque tras mi charla puedo ver la reacción de gente lejana al mundo de la divulgación científica lo que me sirve para evaluar el alcance del mensaje que he intentado transmitir.

¿Y a cuento de qué les comento todo esto un domingo? Pues porque el próximo viernes tengo el honor de participar en la 1ª Jornada “CONECT@2 SOCIEDAD DIGITAL” organizada por el Diario La Verdad de Murcia. En este evento, donde se alternarán conferencias y demostraciones tecnológicas, compartiré cartel con economistas, políticos, periodistas, informáticos, abogados y otros muchos profesionales de diversos sectores. Concretamente mi charla llevará por título “Los blogs como herramienta emergente de divulgación científica”.

10x5-Conectados1

La jornada tendrá lugar el próximo viernes 28 de noviembre en el Archivo Regional de Murcia (Avenida de los Pinos, 4) y toda la información sobre ponentes, inscripciones, noticias, etc. pueden leerla en este enlace. Aquí les dejo el programa por si les aparece venir. Lo pasaremos bien.

 VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE

09:00-09:15 Acreditaciones

09:15-09:20 Bienvenida Director de La Verdad, Alberto Aguirre de Cárcer

09:20-09:30 Apertura

09:30-10:30 Temática Empresa y competitividad

09:30-09:50 Javier Navarro. Fundador de “The App Date Global”: En busca de la Competividapp

09:50-10:05 José Pascual González. Ex consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT): Ideas para una estrategia de competitividad

10:05-10:20 Juan Monzó Cabrera. Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena: Innovar o morir: ¿Por qué aliarse con la universidad para el desarrollo de productos?

10:20-10:30 Demostración tecnológica: Imprimiendo nuevas oportunidades. Presenta: Borja García. CEO de Printed Dreams

10:30-11:30 Temática Social media

10:30-10:50 Ícaro Moyano. Periodista experto en medios sociales: Plataformas sociales para nuevas formas de comunicación empresarial

10:50-11:10 Irene Milleiro. Directora de campañas de Change.org España: El nuevo círculo virtuoso del cambio social

11:10-11:30 José Muelas. Abogado experto en medios sociales. Decano del Colegio de Abogados de Cartagena: Inteligencia colectiva y redes sociales

11:30-12:00 Café

12:00-12:30 Temática Egovernment y Open Data

12:00-12:15 Francisco Martínez Asensio. Consejero de Economía y Hacienda de la Región de Murcia: E-government y Open Data

12:15-12:30 Jesualdo Tomás Fernández Breis. Experto en Open data y Transparencia. Coordinador del vicerrectorado de comunicación de la Universidad de Murcia: Open data: Más allá de la transparencia

12:30-12:45 Demostración tecnológica. Arkena presentará la solución Google Glass incluyendo la capacidad de crear fácilmente contenido. Presenta: Domingo Egea (Key Account Manager), Rami Alanko (Deputy CEO de Arkena) y José Maria Marcos

12:45-13:45 Temática Ciberseguridad

12:45-13:05 Pablo González Pérez. Responsable Faast, Eleven Paths de Telefónica: Nuevas Tendencias y Soluciones: Pentesting persistente

13:05-13:25 Miguel Egea. Technical Advisor & Mentor. SolidQ Think Big: BigData La Hora H. ¿Ciber Gran Hermano o Hermano Mayor?

13:25-13:45 Taller Ciberseguridad: Espionaje EEUU-NSA; Cesión de datos de las multinacionales, protección al ciudadano y legislación; Seguridad y movilidad. Los problemas de los smartphones y tablets; Derecho al olvido. Impartido por José Francisco Hidalgo. Responsable de la sección de Seguridad y Sistemas de la Universidad de Murcia: Espionaje y exposición de la privacidad en Internet

14:00-15:30 Almuerzo lunch

15:30-16:45 Temática Periodismo digital

15:30-15:50 Fernando Belzunce. Director de Innovación Editorial Diarios Regionales de Vocento: Hacia una web más periodística: los principios del rediseño de La Verdad

15:50-16:10 Ricardo Villa. Periodista, Ex Director de Medios Interactivos de TVE: La tele, se acabó la última aldea gala

16:10-16:30 Eric Siereveld. CEO de Scoopshot: Nuevas herramientas para el periodismo y acceso instantáneo a contenidos

16:30-16:45 Mesa redonda ‘Periodismo digital’: Fernando Belzunce, Alberto Aguirre de Cárcer y Eric Siereveld

16:45-18:05 Temática Cultura y Ocio Digital

16:45-17:10 Manuel Somonte: Director of Business Development de SongHi: Nuevas plataformas de enseñanza para escuelas del siglo XXI

17:10-17:35 Juan Medina. Profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena: El conocimiento al alcance de todos

17:35-18:00 José Manuel López Nicolás. Profesor de la Universidad de Murcia. Los blogs como herramienta emergente de divulgación científica

18:30 Cierre.

¿Interesante eh? ¡¡Nos vemos el día 28!!

Jose

Esta entrada fue publicada en Divulgación científica y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s