En septiembre de 2013 tuve el placer de participar en el Curso de verano “Las dos culturas y más allá” que organizó la Fundación vasca para la ciencia Ikerbasque y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. En el maravilloso marco del Palacio de Miramar de San Sebastián impartí la conferencia titulada “Malos usos de la ciencia”.
Les puedo asegurar que aquella ponencia no fue una charla más. ¿Por qué? Porque aunque hablé de varios temas relacionados con los malos usos de la ciencia en el sector alimentario y cosmético, el núcleo central de la charla giró en torno a una molécula en la cual llevo trabajando más de una década, el resveratrol, un polifenol perteneciente a la familia de los estilbenos y que es el ingrediente estrella de polémicos complementos alimenticios como es el caso del Revidox y Stilvid Cardio.
Aquella mañana de septiembre decidí que, tras haber publicado en mi carrera más de una decena de artículos científicos relacionados con el resveratrol en las principales revistas internacionales del campo de la bioquímica, la tecnología de los alimentos, el análisis químico, etc., había llegado la hora de dar mi humilde opinión sobre la efectividad (o no) de esos complementos alimenticios. Espero que les guste.
Jose
Antes de finalizar me gustaría recordarles que en este enlace pueden acceder y suscribirse al canal de You Tube Scientia donde podrán ver, entre otras cosas, las siguientes conferencias:
- El huevo y la niña
- El lado oscuro de las bebidas energéticas
- La ciencia en la cosmética o el arte de lo absurdo
- Los blogs de divulgación científica…¿roban tiempo a la investigación?
- El plátano de Jennifer López
- Márketing pseudocientífico
- La ciencia toma la calle: “Bioquímica: Las micromáquinas”
- Café Constitucional: Alimentos Biológicos
- Ciencia, Publicidad y Alimentos funcionales
- ¿Qué hacemos con el artículo 38 de la Ley de la ciencia?
- John Oliver y el etiquetado engañoso de alimentos
- Mitos y realidades de los alimentos del siglo XXI
- Ciencia y Publicidad… un matrimonio mal avenido
- Scientia: un viaje inesperado por la divulgación..y la investigación
- La química del iPhone 6
Pues no había visto esta conferencia, y me ha encantado. Eres clarito como el agua, te felicito, y me gustas como profesor.
Gracias!!
Pingback: “Las dos culturas y más allá” [Mesa redonda] | SCIENTIA
Pingback: “7 bodas y un funeral” [Conferencia] | SCIENTIA