Me estoy haciendo mayor y eso lo noto en mis articulaciones. Por esta razón hace unos días volví a hacer de espía en nuestro supermercado. Y no me hizo falta buscar mucho. En un lineal muy visible pude observar una decena de productos destinados a mejorar nuestros huesos, cartílagos, piel, etc. Incluso famosos deportistas los recomendaban. Pero visto lo sucedido con los estudios que en Alimente hemos hecho de otros suplementos decidí, antes de comprar alguno de estos productos, analizarlos científicamente.
Para seguir leyendo pinchen aquí.
Este artículo forma parte de mi nuevo blog “Un espía en el supermercado”, que se encuentra en Alimente, un nuevo diario digital de El Confidencial.
Jose
Pingback: Colágeno, hialurónico y condroitina… los tres jinetes de la salud articular | SCIENTIA – tomtom_max
Hay algo que me llama la atención: ¿cómo es posible que haya sustancias que la EFSA no autorice sus alegaciones como complementos alimenticios y sin embargo estén autorizadas como medicamentos (incluso financiadas por el sistema público)? Es el caso del condroitin sulfato. Se supone que para que la agencia del medicamento la autorice (y en España la financien) debe de demostrar su eficacia, y está autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (y la FDA en América). ¿A qué agencia hago más caso: a la especializasa en medicamentos o a la generalista de alimentos? ¿O acaso me han informado mal en Sanidad? Me gustaría mucho que me aclarase este aspecto. Un saludo